Q U É E S U N A N Á L I S I S C R Í T I C O?

Download (0)

Full text

(1)

A N Á L I S I S C R Í T I C O ?

Á R E A - T E C N O L O G Í A S D E L A I N F O R M A C I Ó N - 2 0 2 1 U N I V E R S I D A D D E E S T U D I O S S U P E R I O R E S J U V E N T U S

¿ Q U É E S U N

(2)

Historia y Concepto

Un análisis es un estudio profundo de una persona, objeto, algún acontecimiento o situación con el fin de conocer sus fundamentos, sus raíces y motivos de su surgimiento, creación o causas originarias. Es importante saber que un análisis es la separación de los elementos fundamentales de un texto. Se deben separar las ideas principales para argumentarlas, hacer una crítica, fundamentar una opinión o describirlas.

También se conoce como un examen detallado sobre algún tema que te ayuda a sacar conclusiones y entender mejor una investigación.

¿Para qué sirve?

Cada parte es inspeccionado y estudiado de manera objetiva y delicada con el fin de comprender en totalidad. En un buen análisis se pueden realizar definiciones o definir características y resaltar los rasgos importantes, es fundamental en este archivo, agregar conclusiones.

A. El análisis crítico de un artículo tiene el propósito de ejercitar al participante en destrezas de razonamiento crítico.

B. El participante extraerá, analizará e interpretará el contenido de un artículo.

C. Estudiará y examinará sus elementos; identificará y discutirá sus propiedades y expresará juicios y opiniones sobre las mismas.

En general, el análisis se divide en secciones, dependiendo del campo en el que se desarrollen las ideas:

Tipos de Análisis:

1. Análisis Científico 2. Análisis Financieros 3. Análisis Filosóficos 4. Análisis Literarios

¿Cómo Elaborar un Análisis Crítico?

Paso 1. Introducción

▪ Escribir la bibliografía del artículo siguiendo el formato de estilo seleccionado.

1

(3)

▪ Explicar brevemente la razón o razones que tuvo para escoger el tema.

Paso 2. Resumen Crítico

▪ Pregúntese el estudiante ¿Cuál es el argumento principal del autor? ¿Qué otros puntos proponen el artículo?

▪ ¿Qué evidencias (datos, hechos, estudios realizados…) presenta el autor para respaldar su argumento y cuán confiable es ésta?

Paso 3. Crítica del estudiante

▪ El alumno debe presentar su posición, tomando en consideración lo siguiente:

- ¿Está usted de acuerdo con las conclusiones del autor? Explique su contestación sea positiva o negativa.

- Las recomendaciones del autor, si algunas, ¿son apropiadas?

- ¿Qué implicaciones, si algunas, tienen los hallazgos o recomendaciones del autor para la sociedad o para usted en particular?

Recomendaciones generales y consejos

▪ Lee y comprende la información: Es importante comprender la información para poder hacer un buen análisis, si no comprendes la información al 100% vuelve a leer, no avances hasta comprender la información.

TIP: Cuando termines de leer trata de explicar la información y realiza auto preguntas para confirmar que comprendiste la lectura. Si puedes hacerlo con facilidad entonces ya entiendes un 80% la información, puedes avanzar.

▪ Estudia la situación: Es importante saber hacer una planeación para hacer un buen análisis. Lo primero será elaborar una serie de preguntas que nos lleven a revelar la existencia de algún problema. ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Quién?

▪ Identifica lo relevante de lo irrelevante: Al comenzar con la lectura podrás darte cuenta de que te encuentras en un mar de información. Es necesario leer con atención para

2

3

(4)

poder distinguir cuales son los hechos y datos que tienen similitudes y que son más útiles para estructurar un análisis bien elaborado y también identificar y eliminar los datos que nos distraen del tema central.

Infografía

(5)

Mira los siguientes Recursos Digitales que hemos elegido para profundizar en tu comprensión del tema. Si consideras que comprendes mejor con formatos multimedia, ¡no te debes perderte estas recomendaciones!

Mira el siguiente vídeo “¿Cómo hacer un resumen o análisis crítico?” para ser instruido paso a paso en la creación de tu análisis crítico mientras lo realizas en Word o algún programa de redacción similiar: ¿Cómo hacer un resumen o análisis crítico? - YouTube

Mira el siguiente vídeo “4 Técnicas para MEJORAR tu COMPRENSIÓN de LECTURA” para aprender a adquirir una comprensión lectora rápida, recuerda que primero debes leer y profundizar en lecturas antes de elaborar un análisis crítico: 📖 4 Técnicas para MEJORAR tu COMPRENSIÓN de LECTURA | [Técnicas de Estudio #5] - YouTube

Lee el siguiente artículo “” para profundizar en tu aprendizaje sobre la formación de una análisis crítico: Cómo escribir un análisis crítico: 14 Pasos (wikihow.com)

Recursos Digitales

Figure

Updating...

References

Related subjects :