• No se han encontrado resultados

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2022

Share "UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO"

Copied!
10
0
0

Texto completo

(1)

UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO

COD CARRERA O PROGRAMA ACADÉMICO LUGAR DONDE SE IMPARTE

PONDERACIÓN FACTORES DE SELECCIÓN REQUISITOS

VACANTES NEM RANKING COMPRENSIÓN

LECTORA (C. LECT)

MATEMÁTICA (MAT)

HISTORIA CIENCIAS Y SOCIALES

CIENCIAS

PUNTAJE PONDERADO

MÍNIMO DE POSTULACIÓN

PUNTAJE PROMEDIO (C. LECT. Y MAT)

MÍNIMO DE POSTULACIÓN O 10% MÍNIMO SUPERIOR DE NOTAS

41023 Administración en Ecoturismo Santiago 10 10 30 30 20 ó 20 450 450 80

41072 Administración en Ecoturismo Viña del Mar 10 10 30 30 20 ó 20 450 450 80

41107 Administración en Ecoturismo Concepción 10 10 30 30 20 ó 20 450 450 80

41000 Arquitectura Santiago 20 10 10 30 30 ó 30 450 450 100

41061 Arquitectura Viña del Mar 20 10 10 30 30 ó 30 450 450 60

41003 Artes Visuales Santiago 20 10 10 20 40 ó 40 450 450 25

41004 Bachillerato en Ciencias (5) Santiago 20 20 25 25 0 10 450 450 250

41063 Bachillerato en Ciencias (5) Viña del Mar 20 20 25 25 0 10 450 450 160

41100 Bachillerato en Ciencias (5) Concepción 20 20 25 25 0 10 450 450 120

41128 Bachillerato en Ciencias (Casona) (5) Santiago 20 20 25 25 0 10 450 450 60

41007 Biología Santiago 20 20 10 30 0 20 450 450 60

41022 Biología Marina Santiago 10 10 20 40 20 ó 20 450 450 60

41005 Bioquímica Santiago 20 20 10 30 0 20 500 500 65

41027 Contador Auditor Santiago 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 100

41075 Contador Auditor Viña del Mar 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 60

41021 Derecho (4) Santiago 20 10 30 20 20 ó 0 450 475 340

41071 Derecho (4) Viña del Mar 20 10 30 20 20 ó 0 450 450 210

41106 Derecho (4) Concepción 20 10 30 20 20 ó 0 450 450 85

41139 Diseño de Juegos Digitales Santiago 20 10 10 20 40 ó 40 450 450 60

(2)

COD CARRERA O PROGRAMA ACADÉMICO LUGAR DONDE SE IMPARTE

PONDERACIÓN FACTORES DE SELECCIÓN REQUISITOS

VACANTES NEM RANKING COMPRENSIÓN

LECTORA (C. LECT)

MATEMÁTICA (MAT)

HISTORIA CIENCIAS Y SOCIALES

CIENCIAS

PUNTAJE PONDERADO

MÍNIMO DE POSTULACIÓN

PUNTAJE PROMEDIO (C. LECT. Y MAT)

MÍNIMO DE POSTULACIÓN O 10% MÍNIMO SUPERIOR DE NOTAS

41138 Diseño de Vestuario y Textil Santiago 20 10 10 20 40 ó 40 450 450 50

41002 Santiago 20 10 10 20 40 ó 40 0 450 36

41035 Educación General Básica Mención Orientación y Convivencia Escolar Santiago 10 40 30 10 10 ó 10 0 450 40

41081 Educación General Básica Mención Orientación y Convivencia Escolar Viña del Mar 10 40 30 10 10 ó 10 0 450 40

41036 Educacion Musical Santiago 20 10 30 30 10 ó 10 0 450 62

41037 Educación Parvularia Santiago 20 10 30 30 10 ó 10 0 450 40

41082 Educación Parvularia Viña del Mar 20 10 30 30 10 ó 10 0 450 40

41032 Enfermería Santiago 10 30 20 20 0 20 500 500 241

41078 Enfermería Viña del Mar 10 30 20 20 0 20 500 450 110

41111 Enfermería Concepción 10 30 20 20 0 20 500 450 120

41199 Entrenador Deportivo Santiago 30 40 10 10 10 ó 10 0 450 80

41200 Entrenador Deportivo Viña del Mar 30 40 10 10 10 ó 10 0 450 50

41201 Entrenador Deportivo Concepción 30 40 10 10 10 ó 10 0 450 40

41008 Fonoaudiología Santiago 20 10 30 30 10 ó 10 450 450 75

41156 Fonoaudiología Concepción 20 10 30 30 10 ó 10 450 450 35

41163 Fonoaudiología Viña Del Mar 20 10 30 30 10 ó 10 450 450 47

41043 Geología Santiago 10 10 10 60 0 10 500 475 150

41088 Geología Viña Del Mar 10 10 10 60 0 10 500 475 60

41118 Geología Concepción 10 10 10 60 0 10 475 450 60

41024 Ingeniería Ambiental Santiago 20 10 20 40 10 ó 10 450 450 75

41044 Ingeniería Civil Santiago 30 10 10 40 0 10 450 450 100

41130 Ingeniería Civil en Minas Santiago 10 40 10 30 0 10 450 450 100

41046 Ingeniería Civil Industrial Santiago 10 10 10 60 0 10 450 450 400

(3)

COD CARRERA O PROGRAMA ACADÉMICO LUGAR DONDE SE IMPARTE

PONDERACIÓN FACTORES DE SELECCIÓN REQUISITOS

VACANTES NEM RANKING COMPRENSIÓN

LECTORA (C. LECT)

MATEMÁTICA (MAT)

HISTORIA CIENCIAS Y SOCIALES

CIENCIAS

PUNTAJE PONDERADO

MÍNIMO DE POSTULACIÓN

PUNTAJE PROMEDIO (C. LECT. Y MAT)

MÍNIMO DE POSTULACIÓN O 10% MÍNIMO SUPERIOR DE NOTAS

41089 Ingeniería Civil Industrial Viña Del Mar 10 10 10 60 0 10 450 450 100

41121 Ingeniería Civil Industrial Concepción 10 10 10 60 0 10 450 450 50

41045 Ingeniería Civil Informática Santiago 30 10 10 40 0 10 450 450 160

41162 Ingeniería Civil Informática Viña del Mar 30 10 10 40 0 10 450 450 60

41076 Ingeniería Comercial (1) Viña del Mar 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 200

41109 Ingeniería Comercial (1) Concepción 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 100

41129 Ingeniería Comercial (1) Santiago 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 300

41028 Ingeniería Comercial (Casona) (1) Santiago 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 350

41029 Ingeniería en Administración de Empresas Santiago 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 100

41077 Ingeniería en Administración de Empresas Viña del Mar 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 50

41030 Ingeniería en Administración Hotelera Internacional (2) Santiago 10 40 10 30 10 ó 10 450 450 60

41047 Ingeniería en Automatización y Robótica Santiago 30 10 10 40 10 ó 10 450 450 70

41006 Ingeniería en Biotecnología Santiago 20 20 10 30 0 20 500 500 85

41064 Ingeniería en Biotecnología Viña del Mar 20 20 10 30 0 20 500 500 40

41048 Ingeniería en Computación e Informática Santiago 30 10 10 40 10 ó 10 0 450 180

41090 Ingeniería en Computación e Informática Viña del Mar 30 10 10 40 10 ó 10 0 450 60

41049 Ingeniería en Construcción Santiago 30 10 10 40 10 ó 10 450 450 100

41091 Ingeniería en Marina Mercante (7) Viña Del Mar 30 10 10 40 10 ó 10 450 450 60

41123 Ingeniería en Marina Mercante (7) Concepción 30 10 10 40 10 ó 10 450 450 50

41031 Ingeniería en Turismo y Hotelería Santiago 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 100

41136 Ingeniería en Turismo y Hotelería Viña del Mar 10 40 10 30 10 ó 10 0 450 40

41011 Ingeniería Física Santiago 10 10 10 60 0 10 450 450 40

41055 Ingeniería Industrial Santiago 30 10 10 40 10 ó 10 450 450 60

(4)

COD CARRERA O PROGRAMA ACADÉMICO LUGAR DONDE SE IMPARTE

PONDERACIÓN FACTORES DE SELECCIÓN REQUISITOS

VACANTES NEM RANKING COMPRENSIÓN

LECTORA (C. LECT)

MATEMÁTICA (MAT)

HISTORIA CIENCIAS Y SOCIALES

CIENCIAS

PUNTAJE PONDERADO

MÍNIMO DE POSTULACIÓN

PUNTAJE PROMEDIO (C. LECT. Y MAT)

MÍNIMO DE POSTULACIÓN O 10% MÍNIMO SUPERIOR DE NOTAS

41009 Kinesiología Santiago 10 40 20 20 0 10 0 450 230

41066 Kinesiología Viña del Mar 10 40 20 20 0 10 0 450 89

41102 Kinesiología Concepción 10 40 20 20 0 10 0 450 70

41012 Licenciatura en Astronomía Santiago 10 10 10 60 0 10 500 500 65

41013 Licenciatura en Física Santiago 10 10 10 60 0 10 450 450 40

41039 Licenciatura en Historia Santiago 10 10 30 20 30 ó 30 450 450 50

41040 Licenciatura en Letras Mención Literatura Santiago 10 10 40 20 20 ó 20 450 450 50

41056 Medicina Santiago 10 30 15 20 0 25 600 600 96

41095 Medicina Viña del Mar 10 30 15 20 0 25 600 600 68

41164 Medicina Concepción 10 30 15 20 0 25 600 600 70

41026 Medicina Veterinaria Santiago 20 10 10 30 30 ó 30 450 450 323

41165 Medicina Veterinaria Viña del Mar 20 10 10 30 30 ó 30 450 450 170

41197 Medicina Veterinaria Concepción 20 10 10 30 30 ó 30 450 450 80

41057 Nutrición y Dietética Santiago 20 10 10 40 0 20 0 450 180

41096 Nutrición y Dietética Viña del Mar 20 10 10 40 0 20 0 450 70

41125 Nutrición y Dietética Concepción 20 10 10 40 0 20 0 450 60

41159 Obstetricia Concepción 10 10 10 40 0 30 450 450 56

41168 Obstetricia Santiago 10 10 10 40 0 30 450 450 86

41169 Obstetricia Viña del Mar 10 10 10 40 0 30 450 450 72

41060 Odontología Santiago 10 40 10 15 0 25 500 500 155

41099 Odontología Viña del Mar 10 40 10 15 0 25 500 500 125

41127 Odontología Concepción 10 40 10 15 0 25 500 500 67

41034 Pedagogía en Educación Física Santiago 20 10 20 30 20 ó 20 0 450 100

(5)

COD CARRERA O PROGRAMA ACADÉMICO LUGAR DONDE SE IMPARTE

PONDERACIÓN FACTORES DE SELECCIÓN REQUISITOS

VACANTES NEM RANKING COMPRENSIÓN

LECTORA (C. LECT)

MATEMÁTICA (MAT)

HISTORIA CIENCIAS Y SOCIALES

CIENCIAS

PUNTAJE PONDERADO

MÍNIMO DE POSTULACIÓN

PUNTAJE PROMEDIO (C. LECT. Y MAT)

MÍNIMO DE POSTULACIÓN O 10% MÍNIMO SUPERIOR DE NOTAS

41080 Pedagogía en Educación Física Viña del Mar 20 10 20 30 20 ó 20 0 450 70

41041 Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media Santiago 20 10 35 20 15 ó 15 0 450 60

41086 Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media Viña del Mar 20 10 35 20 15 ó 15 0 450 50

41116 Pedagogía en Inglés para la Enseñanza Básica y Media Concepción 20 10 30 20 20 ó 20 0 450 40

41019 Periodismo Santiago 10 10 35 15 30 ó 30 450 450 85

41015 Psicología Santiago 10 20 40 10 20 ó 20 450 450 300

41068 Psicología Viña del Mar 10 20 40 10 20 ó 20 450 450 225

41104 Psicología Concepción 10 20 40 10 20 ó 20 450 450 130

41042 Psicopedagogía Santiago 15 10 40 20 15 ó 15 450 450 60

41087 Psicopedagogía Viña del Mar 15 10 40 20 15 ó 15 450 450 60

41020 Publicidad Santiago 30 10 40 10 10 ó 10 450 450 50

41014 Química Santiago 10 10 10 60 0 10 450 450 30

41058 Química y Farmacia Santiago 20 10 10 40 0 20 450 450 190

41097 Química y Farmacia Viña del Mar 20 10 10 40 0 20 450 450 70

41167 Química y Farmacia Concepción 20 10 10 40 0 20 450 450 75

41016 Sociología Santiago 20 10 30 20 20 ó 20 450 450 60

41098 Tecnología Médica (8) Viña del Mar 20 10 10 40 0 20 500 450 119

41126 Tecnología Médica (9) Concepción 20 10 10 40 0 20 450 450 106

41059 Tecnología Medica (6) Santiago 20 10 10 40 0 20 500 450 232

41010 Terapia Ocupacional Santiago 20 10 30 20 20 ó 20 450 450 167

41067 Terapia Ocupacional Viña del Mar 20 10 30 20 20 ó 20 450 450 120

41103 Terapia Ocupacional Concepción 20 10 30 20 20 ó 20 450 450 111

41017 Trabajo Social Santiago 30 10 30 20 10 ó 10 0 450 65

41070 Trabajo Social Viña del Mar 25 10 30 15 20 ó 20 0 450 60

(6)

OBSERVACIONES

(1) Conduce al grado académico de Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas y el título profesional de Ingeniero Comercial con la opción de dos menciones: Economía y Finanzas o Administración

(2) Incluye cursos dictados en inglés.

(3) Desde el año 2017 se establecen nuevas exigencias para quienes deseen ingresar a Carreras de Pedagogía.

Ingreso vía DEMRE y Admisión Directa: Ambas vías deben cumplir con alguno de los siguientes requisitos que indica la Ley de Educación:

- Obtener un puntaje que lo ubique dentro del percentil 50 o superior considerando el promedio de las pruebas obligatorias o

- Ser parte del 30% de rendimiento superior de su establecimiento.

(4) Conduce al grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas.

(5) Los alumnos graduados de los Programas de Bachillerato de la Universidad Andrés Bello, podrán continuar sus estudios en las distintas carreras profesionales que ofrece la Universidad, de acuerdo a los cupos o

(6) Menciones en las áreas de Bioanálisis Clínico, Inmunohematología y Medicina Transfusional; Imagenología

(7) Menciones en Puente o Máquina.

(8) Menciones en las áreas de Bioanálisis Clínico, Inmunohematología y Medicina Transfusional;

(9) Menciones en las áreas de Bioanálisis Clínico, Inmunohematología y Medicina Transfusional; Imagenología y Física Médica; Oftalmología y Optometría; Otorrinolaringología.

REQUISITOS GENERALES DE POSTULACIÓN

La UNAB posee los siguientes sistemas de ingreso:

1. Ingreso vía Prueba de Selección a las Instituciones de Educación Superior: A través del Sistema de Acceso a la Educación Superior, cuya oferta de carreras diurnas se mencionan con detalle en este documento.

2. Ingreso Directo: Que corresponde a un sistema alternativo de selección y matrícula de pregrado que considera factores distintos al rendimiento en pruebas estandarizadas del año. Se aplica, en general, a quienes cuenten con un promedio de notas de enseñanza media destacado, estudiantes con aptitudes diferentes, como deportistas o artistas, alumnos que estén o hayan cursado estudios superiores, alumnos con estudios secundarios en el extranjero, entre otros. Uno de los requisitos legales es tener la Licencia de Educación Media reconocida y homologada por el MINEDUC.

Los ingresos directos excluyen algunas carreras, y/o cuentan con vacantes limitadas, para mayor información ingrese a www.unab.cl/admision

Ingreso Directo

Los ingresos directos para el proceso de admisión 2022 son los siguientes:

a.- Prueba de Admisión para la Educación Superior.

Esta vía considera a los alumnos egresados de Enseñanza Media que rindieron la PSU/PDT en los últimos 5 años.

(7)

Requisitos:

• Haber obtenido puntaje promedio PSU/PDT sobre 450 puntos.

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

b.- Alumnos destacados en diversas disciplinas

Esta vía considera a los alumnos que acrediten participación o productividad destacada a nivel nacional o internacional en las áreas de ciencias, humanidades, artes, ciencias sociales y sociedades de debate.

Requisitos:

• Acreditar mediante documentos su participación o productividad en el área que se destaca.

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

• Documentos que acrediten condición destacada.

c.- Bachilleratos Internacionales Inglés, Francés, Italiano y Alemán

www.unab.cl/admision y que hayan rendido cualquiera de los Bachilleratos obteniendo los puntajes exigidos. Podrán postular únicamente aquellos pertenecientes a la promoción de egreso del año 2021.

En caso de postular a una carrera del área de la Educación o Pedagogía debe cumplir con alguno de los requisitos Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media chilena emitida y homologada por el MINEDUC.

d.- Alumnos con estudios de educación media en el extranjero

Considera a los chilenos o extranjeros que hayan cursado la educación media o secundaria en el extranjero.

Requisitos:

• Acreditar estudios anteriores en el extranjero.

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

• Copia de cédula de identidad o pasaporte.

* Documento emitido en el extranjero, deberá ser validado por la institución que corresponda (convenio HAYA, Relaciones Exteriores, MINEDUC, otros)

e.- Trabajador

Esta vía incluye a los postulantes que trabajan de manera regular.

Requisito:

• Acreditar condición laboral igual o mayor a 6 meses.

(8)

Documentos:

• independientes, presentar documento que permita acreditar su experiencia laboral.

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

f.- Ingreso especial a las carreras de Pedagogía

Los Alumnos que deseen ingresar a cualquier carrera de Educación o Pedagogía y no cumplan con puntaje mínimo establecido por la ley y sean parte del 30% de rendimiento superior de su establecimiento podrán postular por admisión directa.

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

g.- Personas en situación de discapacidad

La Universidad Andrés Bello cuenta dentro de su proceso de Admisión Especial, con una vía de ingreso para Personas en Situación de Discapacidad. Los postulantes deberán encontrarse acreditados ante el Registro Medicina Preventiva e Invalidez.

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC

• Concentración de Notas de enseñanza media.

* La selección se ajusta a las vacantes que cada carrera disponga para esta vía.

h.- Notas de Enseñanza Media (NEM)

Esta vía es para todos aquellos que durante su Enseñanza Media tengan un puntaje igual o mayor a 500 puntos y que hayan egresado los últimos 5 años.

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC i.- Ranking de Notas

Dirigido para todo aquel alumno que su puntaje de Ranking de Notas sea mayor a su puntaje NEM y que hayan rendido la PSU/PDT en los últimos 5 años.

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

j.- Alumnos destacados en Deportes

Ser destacado deportivo, como ser seleccionado(a) nacional o bien deportista de alta competencia nacional o internacional.

Requisitos:

• Acreditar mediante documentos su participación destacada.

(9)

Documentos:

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

k.- Traslado de Universidades Nacionales o Extranjeras

Considera a los estudiantes de otras instituciones de educación superior nacionales o extranjeras que deseen trasladarse a la Universidad Andrés Bello.

Requisitos:

• Alumno regular sin impedimento académico ni disciplinario.

• Cumplir los requisitos establecidos para cada carrera.

Documentos:

• debe acreditar por escrito que el alumno no tiene impedimento académico ni disciplinario.

• Concentración de notas de las asignaturas aprobadas y reprobadas emitida por la institución de origen.

• Planes y programas de estudio, timbrados y foliados para revisión de convalidaciones.

• Licencia de Educación Media emitida y homologada por el MINEDUC.

* Documento emitido en el extranjero deberá ser validado por la institución que corresponda (convenio HAYA, Relaciones Exteriores, MINEDUC, otros)

Más información en www.ayudamineduc.cl

l.- Continuidad

Esta vía incluye a alumnos de la Universidad Andrés Bello de los programas de Bachillerato que deseen continuar Requisito:

• Egreso de programa de bachillerato informado por la dirección del programa de origen de la Universidad Andrés Bello.

m.- Titulados Nacionales y Extranjeros

Considera a postulantes en posesión de título profesional y/o grado académico.

Esta vía también incluye a los alumnos del Convenio Beca Continuidad AIEP*.

Requisito:

• Graduado o titulado de institución de educación superior chilena o extranjera.

Documentos:

• Concentración de notas de la carrera.

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

* Documento emitido en el extranjero deberá ser validado por la institución que corresponda (convenio HAYA, Relaciones Exteriores, MINEDUC, otros)

Más información en www.ayudamineduc.cl

(10)

n.- Vía Aptitud Universitaria

Dirigida a postulantes que se encuentren con carreras incompletas de otras universidades, centros de formación técnica o institutos profesionales.

Requisito:

• Acreditar estudios anteriores en otra institución de Educación Superior.

Documentos:

• institución de origen.

• Concentración de notas de la carrera de origen.

• Licencia de Enseñanza Media emitida y homologada por el MINEDUC.

Mayores Informaciones:

• Simulador de puntajes y becas: Simula tu puntaje y beca para la carrera de tu futuro en unab.cl. Becas hasta el 100% del arancel.

• Facebook: www.facebook.com/AdmisionUnab

• Instagram: AdmisionUNAB

• Admisión: www.unab.cl/admision

PreUNAB: Prepara tu prueba de selección a las universidades con nuestro preuniversitario gratuito online.

Desarrollo de todos los contenidos evaluados por la Prueba de Selección Universitaria, guías de ejercitación, ensayos en línea, videos explicativos y con desarrollo de ejercicios, reforzamiento de contenidos y jornadas de simulación, www.preunab.cl

OrientaUNAB: ¿Necesitas orientación vocacional?, ingresa a nuestro portal destinado a orientarte o qué áreas podrías desenvolverte profesionalmente y en qué carreras puedes encontrar tu futuro, ingresa a www.orientaunab.cl

ExploraUNAB: Participa en nuestras actividades destinadas a aclarar tus dudas vocacionales, académicas y profesionales, en exploraunab encontrarás tips de estudio, datos e información relevante que te ayudarán

explora.unab.cl

Aplicativo digital: A través de nuestras plataformas digitales te invitamos a conocer la UNAB y nuestros servicios de acompañamiento en tu camino a la educación superior, ingresa a difusiondigital.unab.cl/

Santiago

Campus República: Avenida República 239 (Metro Estación República).

Campus Casona de Las Condes: Fernández Concha 700 (Avenida Las Condes altura 13.350).

Viña del Mar

Campus Viña del Mar: Quillota 980.

Teléfono: (32) 284 5000 Concepción

Campus Concepción: Autopista Concepción – Talcahuano 7100.

Teléfono (41) 266 2000 Admisión: 600 228 6262

[email protected] www.unab.cl

Referencias

Documento similar

no representa 'una historia cronológí- camente ordenada de lo que ocurrió en los momentos críticos y relevantes de la acción a juzgar. Además de las afir-' rnaciones

Dosificar pequeñas cantidades de ozono a través de los conductos de aire acondicionado en el recinto a tratar, de manera que el aire del interior esté en todo momento

Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados

Conocimiento lingüístico necesario para pensar sobre el lenguaje y poder manipular sus unidades: palabras, sílabas, principio-rima, fonos o sonidos y fonemas?.

Más allá de que no falta quien en el controvertido debate sobre las escuelas laicas halla la explicación a la caída de la natalidad en Australia y Francia en el hecho de que «tanto

En este tra b a jo , en cambio, pretende mos ocuparnos de un caso mis general en el cual esos co e ficientes sean funciones periôdicas del tiempo. Los problemas

[r]

La tabla 11 nos muestra como la media general alcanzada por los alumnos deportistas es superior a los que no realizan actividad física de forma cotidiana a lo largo del año (