CÓMO REPARAR FIBRAS
CÓMO REPARAR FIBRAS
Después de un “incidente” en el
Después de un “incidente” en el Jarama, me planteé la tarea de reparar los carenadosJarama, me planteé la tarea de reparar los carenados
originales de la moto y como creo que es al
originales de la moto y como creo que es algo útil y fácil, os he preparado un go útil y fácil, os he preparado un pequeñopequeño
tutorial.
tutorial.
En primer lugar os detallaré los materiales necesarios:
En primer lugar os detallaré los materiales necesarios:
-Fibra de vidrio en tela (es más resistente al ir trenzada y se maneja más fácilmente)
-Fibra de vidrio en tela (es más resistente al ir trenzada y se maneja más fácilmente)
-Resina de poliéster y su catalizador
-Resina de poliéster y su catalizador
-Resina de poliéster con fibra de vidrio (opcional, pero si tenéis algún agujero es
-Resina de poliéster con fibra de vidrio (opcional, pero si tenéis algún agujero es
recomendable)
recomendable)
-Paletina estrecha y de cerdas duras y un rodillo estrecho de pintar.
-Paletina estrecha y de cerdas duras y un rodillo estrecho de pintar.
-Lija (de 150, 600 y 1200, las últimas de agua)
-Lija (de 150, 600 y 1200, las últimas de agua)
-Espátula
-Espátula
-Acetona (sirve para pegar el ABS con el que se fabrican los carenados modernos)
-Acetona (sirve para pegar el ABS con el que se fabrican los carenados modernos)
-Cinta de carrocero
-Cinta de carrocero
- Pincel
- Pincel
-
- Guantes Guantes de de látex látex (o (o 10 10 preservativos, preservativos, lo lo que que prefiráis prefiráis ))
- Una terraza (esto no lo compréis, que están carillas... mejor que os la presten)
Este es el estado inicial del colín de mi moto:
Comenzamos limpiando todo el interior muy bien con agua y jabón y desengrasante.
Comenzamos limpiando todo el interior muy bien con agua y jabón y desengrasante.
Por la
Por la parte de fuera del parte de fuera del carenado usamos la cinta de carrocero para “colocar” todo elcarenado usamos la cinta de carrocero para “colocar” todo el
rompecabezas en su sitio.
Ahora, mezclamos la resina y el catalizador en la dosis correcta (importante).
Sobre la superficie de trabaj
Sobre la superficie de trabajo que hayamos escogido ponemos una hoja de plástio que hayamos escogido ponemos una hoja de plástico 10co 10
cm mayor que la tela de vidrio que pensemos preparar y con la paletina extendemos
cm mayor que la tela de vidrio que pensemos preparar y con la paletina extendemos
una capa de resina uniforme (no mucha, como de 0,5 mm de
una capa de resina uniforme (no mucha, como de 0,5 mm de espesor). Sobre ella espesor). Sobre ella unauna
capa de fibra de vidrio (tela) de la medida que estimemos para que cortando tiras
capa de fibra de vidrio (tela) de la medida que estimemos para que cortando tiras
podamos reparar todas las grietas o roturas. Resina otra vez y encima otra lámina de
podamos reparar todas las grietas o roturas. Resina otra vez y encima otra lámina de
plástico. Ahora viene algo importante. Con el r
plástico. Ahora viene algo importante. Con el rodillo trabajamos toda la pieza para odillo trabajamos toda la pieza para queque
la tela se embeba de resina y expulsar, de paso, las burbujas de aire que pudieran
la tela se embeba de resina y expulsar, de paso, las burbujas de aire que pudieran
quedar. Al tener plástico por encima y por debajo el proceso es bastante limpio.
quedar. Al tener plástico por encima y por debajo el proceso es bastante limpio.
Ya tenemos una hoja de fibra preparada. Ahora, y con cada grieta, actuamos igual.
Ya tenemos una hoja de fibra preparada. Ahora, y con cada grieta, actuamos igual.
Con un pincel echamos acetona en la gri
Con un pincel echamos acetona en la grieta. La acetona disuelve el ABS eta. La acetona disuelve el ABS que quedaque queda
pegado, y al evaporarse es como si
cortando tiras, despegamos una de las láminas de plástico y pegamos la tira a lo largo
cortando tiras, despegamos una de las láminas de plástico y pegamos la tira a lo largo
de la grieta.
de la grieta.
Cuando terminemos podemos cortar tiras más anchas y pegarlas en las zonas que
Cuando terminemos podemos cortar tiras más anchas y pegarlas en las zonas que
creamos que debemos reforzar, pero si se usa malla de fibra tejida es suficiente una
creamos que debemos reforzar, pero si se usa malla de fibra tejida es suficiente una
capa. Al terminar nos tiene que quedar algo así:
Ahora, por fuera, damos masilla de poliéster con/sin fibra de vidrio, usamos una
Ahora, por fuera, damos masilla de poliéster con/sin fibra de vidrio, usamos una
espátula, un
espátula, un cuchillo de untar mantequilla…(como yo), o una lámina de plásticocuchillo de untar mantequilla…(como yo), o una lámina de plástico
flexible. Después de lijar en tres pas
flexible. Después de lijar en tres pasos, de más a menos gruesa nos tios, de más a menos gruesa nos tiene que quedarene que quedar
algo así:
Ahora ya lo podéis llevar al
Ahora ya lo podéis llevar al pintor o pintarlo vosotros. Espero que os guste.pintor o pintarlo vosotros. Espero que os guste.
MANUAL CARBURACION
MANUAL CARBURACION
INTRODUCCIÓN:
INTRODUCCIÓN:
Lo primero es elegir el carburador idóneo, no me meto mucho, porque hay diferentes
Lo primero es elegir el carburador idóneo, no me meto mucho, porque hay diferentes
opiniones al respecto, para gustos, colores. Si el diámetro de difusor del carburador
opiniones al respecto, para gustos, colores. Si el diámetro de difusor del carburador
(que es el número en milímetros del que se habla cuando se
(que es el número en milímetros del que se habla cuando se dice 19, 21, 24…etc…dice 19, 21, 24…etc… eses
mayor, entrará más aire, pero con menor velocidad, por lo que a bajas revoluciones le
mayor, entrará más aire, pero con menor velocidad, por lo que a bajas revoluciones le
costará más arrastrar la gasolina, si el diámetro es menor, entrará menos aire pero
costará más arrastrar la gasolina, si el diámetro es menor, entrará menos aire pero
con mucha más velocidad y la gasolina será aspirada con más fuerza y se pulverizará
con mucha más velocidad y la gasolina será aspirada con más fuerza y se pulverizará mejor…
mejor…
Quería poner esto, porque a veces se ponen carburadores muy grandes, y como en
todo, la virtud está en el término medio.
todo, la virtud está en el término medio.
Cuando se dice que un carburador es de 12, de 17, de 24, de 28… quiere decir que el
Cuando se dice que un carburador es de 12, de 17, de 24, de 28… quiere decir que el
diámetro del difusor o lo que es lo mismo, el diámetro interior del carburador es de
diámetro del difusor o lo que es lo mismo, el diámetro interior del carburador es de 12, de 17, de 24 o de 28mm… Aunque estos números son engañosos, puesto que parece
12, de 17, de 24 o de 28mm… Aunque estos números son engañosos, puesto que parece
que un carburador de 24mm es exactamente el doble de grande que uno de 12mm, y
que un carburador de 24mm es exactamente el doble de grande que uno de 12mm, y
no es así, sino que el de 24 es unas 4 veces mayor. Este engaño se debe a que el área de
no es así, sino que el de 24 es unas 4 veces mayor. Este engaño se debe a que el área de
un carburador es lo que determina la cantidad de aire que puede pasar a través de él,
un carburador es lo que determina la cantidad de aire que puede pasar a través de él,
y como el área de una circunferencia no es directamente proporcional a su diámetro
y como el área de una circunferencia no es directamente proporcional a su diámetro
solemos confundirnos. Aquí os pongo una tabla comparativa de las diferentes áreas de
solemos confundirnos. Aquí os pongo una tabla comparativa de las diferentes áreas de
un carburador dependiendo de su diámetro:
un carburador dependiendo de su diámetro:
Diámetro: 12 14 16 19 21 24 28 32 38
Diámetro: 12 14 16 19 21 24 28 32 38
Área: 113 153 201 283 346 452 615 804 1134
Área: 113 153 201 283 346 452 615 804 1134
Vemos en la tabla que un 14 es un 40% mayor que un 12, y un 12 es 4 veces mas
Vemos en la tabla que un 14 es un 40% mayor que un 12, y un 12 es 4 veces mas
pequeño que un 24, y que un 28 es casi la mitad más grande que un 24. Así que no os
pequeño que un 24, y que un 28 es casi la mitad más grande que un 24. Así que no os
imaginéis la medida de los carburadores proporcionalmente a sus diámetros, ya que lo
imaginéis la medida de los carburadores proporcionalmente a sus diámetros, ya que lo
que cuenta es el área.
que cuenta es el área.
PARTES DE UN CARBURADOR:
PARTES DE UN CARBURADOR:
Aquí hay un esquema del despiece de un carburador Mikuni TM, con todas las piezas
Aquí hay un esquema del despiece de un carburador Mikuni TM, con todas las piezas
numeradas y con las más importantes listadas aquí mismo:
numeradas y con las más importantes listadas aquí mismo:
1-Tirador del aire.
1-Tirador del aire.
2/4- Sistema de sujeción de la aguja.
2/4- Sistema de sujeción de la aguja.
5-Circlip de la aguja. 5-Circlip de la aguja. 6-Aguja. 6-Aguja. 7-Campana. 7-Campana.
9-9-“Chasis” del carburador.“Chasis” del carburador.
14/18-Flotador.
14/18-Flotador.
20-Cubeta.
20-Cubeta.
34-Tapa del carburador.
34-Tapa del carburador.
36-Muelle del gas.
36-Muelle del gas.
37-Chimenea.
37-Chimenea.
39-Chiclé.
39-Chiclé.
41-Válvula de cierre del flotador.
41-Válvula de cierre del flotador.
46-Chasis del carburador más entrada de aire trasera tipo trompeta.
46-Chasis del carburador más entrada de aire trasera tipo trompeta.
49/52-Tornillo del aire y sus piezas de sujeción.
49/52-Tornillo del aire y sus piezas de sujeción.
56/58-Tornillo del ralentí y sus piezas.
FUNCIONAMIENTO DEL CARBURADOR:
FUNCIONAMIENTO DEL CARBURADOR:
En el cilindro hay cuatro tiempos que corresponden a la admisión y compresión (sube
En el cilindro hay cuatro tiempos que corresponden a la admisión y compresión (sube
el pistón) explosión y expansión (baja el pistón) de un gas.
el pistón) explosión y expansión (baja el pistón) de un gas.
Ese gas está formado por gasolina y aire, el carburador es el encargado de que la
Ese gas está formado por gasolina y aire, el carburador es el encargado de que la
gasolina se mezcle con el aire, y carburar consiste en regular las concentraciones
gasolina se mezcle con el aire, y carburar consiste en regular las concentraciones
(proporciones) de aire y gasolina en esa mezcla.
El funcionamiento es sencillo, a través del filtro entra aire (aspirado por el pistón
El funcionamiento es sencillo, a través del filtro entra aire (aspirado por el pistón
cuando provoca el vacío en el cárter durante su ascenso), éste aire pasa a través del
cuando provoca el vacío en el cárter durante su ascenso), éste aire pasa a través del
carburador, y al pasar a toda velocidad produce una fuerte aspiración sobre los
carburador, y al pasar a toda velocidad produce una fuerte aspiración sobre los
conductos por los que sale la gasolina, aspirándola y pulverizándola. Una vez la
conductos por los que sale la gasolina, aspirándola y pulverizándola. Una vez la
gasolina está mezclada con el aire se dirige directamente al motor. Carburar consiste
gasolina está mezclada con el aire se dirige directamente al motor. Carburar consiste
en ajustar la cantidad de gasolina que es aspirada por el motor.
en ajustar la cantidad de gasolina que es aspirada por el motor.
Podéis verlo más claro en el siguiente dibujo:
Podéis verlo más claro en el siguiente dibujo:
1. Aire natural.
1. Aire natural.
2. Aire ya mezclado con la gasolina pulverizada.
2. Aire ya mezclado con la gasolina pulverizada.
3. Chimenea: es el conducto por el que sube la gasolina aspirada por el motor hasta
3. Chimenea: es el conducto por el que sube la gasolina aspirada por el motor hasta
donde se pulveriza y se mezcla con el aire.
donde se pulveriza y se mezcla con el aire.
4. Campana: es la compuerta que regula la cantidad de aire que aspira el motor. Su
4. Campana: es la compuerta que regula la cantidad de aire que aspira el motor. Su
funcionamiento se basa en que
funcionamiento se basa en que“sube y baja”, abriendo o cerrando el paso al aire. Es“sube y baja”, abriendo o cerrando el paso al aire. Es
la pieza que movemos cuando giramos el gas en el manillar.
la pieza que movemos cuando giramos el gas en el manillar.
5. Cubeta: es dónde se deposita la gasolina que baja del depósito. El color verde
5. Cubeta: es dónde se deposita la gasolina que baja del depósito. El color verde
representa la gasolina.
representa la gasolina.
Ahora falta decir que sistemas se utilizan para regular la cantidad de gasolina que
Ahora falta decir que sistemas se utilizan para regular la cantidad de gasolina que “dejamos” aspirar al motor. El sistema más conocido
“dejamos” aspirar al motor. El sistema más conocido y que todos los carburadoresy que todos los carburadores
llevan es el del “chiclé”, que consiste en una pequeña tuerca intercambiable que se
llevan es el del “chiclé”, que consiste en una pequeña tuerca intercambiable que se
pone en la parte baja de la chimenea del carburador, sumergida en la gasolina. Esta
pone en la parte baja de la chimenea del carburador, sumergida en la gasolina. Esta
pequeña tuerca tiene un agujero central que puede ser de varios diámetros, y cuanto
pequeña tuerca tiene un agujero central que puede ser de varios diámetros, y cuanto más diámetro tiene, más gasolina puede pasar a través de ella, “enriqueciendo” así la
más diámetro tiene, más gasolina puede pasar a través de ella, “enriqueciendo” así la
proporción de gasolina de la mezcla final, o empobreciéndola en caso de poner un
chiclé de diámetro inferior. Otro sistema consiste en regular la longitud de la
chiclé de diámetro inferior. Otro sistema consiste en regular la longitud de la
chimenea, ya que, cuanta más longitud tiene, más fuerza “aspiradora” necesita del
chimenea, ya que, cuanta más longitud tiene, más fuerza “aspiradora” necesita del
motor para hacer subir la gasolina, por lo tanto, cuanto más larga es, menos gasolina
motor para hacer subir la gasolina, por lo tanto, cuanto más larga es, menos gasolina
consigue subir hasta arriba del todo, y cuanto más corta es, más gasolina sube. Y el
consigue subir hasta arriba del todo, y cuanto más corta es, más gasolina sube. Y el
último sistema, se basa en el nivel de gasolina que hay dentro de la cubeta, el cual está
último sistema, se basa en el nivel de gasolina que hay dentro de la cubeta, el cual está
regulado por el flotador que deja llenar la cubeta cuando el nivel de gasolina baja. Si
regulado por el flotador que deja llenar la cubeta cuando el nivel de gasolina baja. Si
regulamos el flotador para que haya mucha gasolina en la cubeta, el motor tiene más
regulamos el flotador para que haya mucha gasolina en la cubeta, el motor tiene más
facilidad para aspirarla, ya que el nivel de gasolina sube y acorta la distancia entre
facilidad para aspirarla, ya que el nivel de gasolina sube y acorta la distancia entre
esta y la parte superior de la chimenea. En cambio, si hay muy poca gasolina en la
esta y la parte superior de la chimenea. En cambio, si hay muy poca gasolina en la
cubeta, el motor no aspira tanta y la proporción de gasolina en la mezcla disminuye
cubeta, el motor no aspira tanta y la proporción de gasolina en la mezcla disminuye considerablemente. Y aún falta por d
considerablemente. Y aún falta por decir el sistema de la “aguja”, que ecir el sistema de la “aguja”, que consiste en eso,consiste en eso,
una aguja, una varilla metálica en forma de aguja, la cual está fijada a la campana y
una aguja, una varilla metálica en forma de aguja, la cual está fijada a la campana y
se aloja dentro de la chimenea, y cuando la campana sube o baja la aguja también lo
se aloja dentro de la chimenea, y cuando la campana sube o baja la aguja también lo
hace, variando así su diámetro de la zona que mantiene dentro de la chimenea, y por
hace, variando así su diámetro de la zona que mantiene dentro de la chimenea, y por
lo tanto, permitiendo un paso mayor o menor de gasolina. Las agujas son regulables
lo tanto, permitiendo un paso mayor o menor de gasolina. Las agujas son regulables
en cuanto a su altura respecto de la campana y intercambiables por agujas de otro
en cuanto a su altura respecto de la campana y intercambiables por agujas de otro
diámetro.
diámetro.
Por lo tanto, visto esto, no hay ninguna relación entre el diámetro del carburador y el
Por lo tanto, visto esto, no hay ninguna relación entre el diámetro del carburador y el
diámetro del chiclé, ya que influyen otros factores como la altura del flotador, la
diámetro del chiclé, ya que influyen otros factores como la altura del flotador, la longitud de la chimenea y el
longitud de la chimenea y el tipo de aguja, así que las tipo de aguja, así que las típicas frases de “ponle un chiclétípicas frases de “ponle un chiclé
de 95 y fijo que te irá bien porque mi primo lo lleva y le va bien” poca razón suelen
de 95 y fijo que te irá bien porque mi primo lo lleva y le va bien” poca razón suelen
tener, ya que cada modelo de carburador es distinto, y su configuración también.
tener, ya que cada modelo de carburador es distinto, y su configuración también.
Otra cosa que se debe saber, es que la mayoría de carburadores utilizan varios chiclés
Otra cosa que se debe saber, es que la mayoría de carburadores utilizan varios chiclés
y varias chimeneas. Normalmente se cree que funcionan siempre por separado, pero
y varias chimeneas. Normalmente se cree que funcionan siempre por separado, pero
no es así, sino que siempre funcionan todos a la vez. Lo más normal es que sean 3 los
no es así, sino que siempre funcionan todos a la vez. Lo más normal es que sean 3 los “circuitos”: el de bajas (el que funciona
“circuitos”: el de bajas (el que funciona mejor a pocas revoluciones), el dmejor a pocas revoluciones), el de medios (ele medios (el
que funciona mejor a medio régimen del motor) y el de altos (el que funciona mejor
que funciona mejor a medio régimen del motor) y el de altos (el que funciona mejor
cuando el motor va a muchas revoluciones). El circuito de bajas consiste en un chiclé
cuando el motor va a muchas revoluciones). El circuito de bajas consiste en un chiclé
muy pequeño, conectado a un conducto diminuto que no está gobernado por la
muy pequeño, conectado a un conducto diminuto que no está gobernado por la
campana, sino que está gobernado por el tornillo “del aire”, el cual debemos ajustar
campana, sino que está gobernado por el tornillo “del aire”, el cual debemos ajustar
previamente, ya que no puedes regularlo mientr
previamente, ya que no puedes regularlo mientras conduces, es decir, es un “gas fijo”.as conduces, es decir, es un “gas fijo”.
Este circuito tiene la función primordial de permitir al motor funcionar a ralentí y a
Este circuito tiene la función primordial de permitir al motor funcionar a ralentí y a
pocas revoluciones, ya que el mecanismo de la campana si no está bastante abierto no
pocas revoluciones, ya que el mecanismo de la campana si no está bastante abierto no
funciona lo suficientemente bien como para mantener el motor en marcha. Pasamos al
funciona lo suficientemente bien como para mantener el motor en marcha. Pasamos al
circuito de los medios: este circuito es menos común que los otros dos, y empieza a
circuito de los medios: este circuito es menos común que los otros dos, y empieza a “funcionar bien” sobre las 3000 revoluciones, que es cuando normalmente aún no sale
“funcionar bien” sobre las 3000 revoluciones, que es cuando normalmente aún no sale
mucha gasolina del circuito de altas pero el motor ya la necesita, y se le proporciona
mucha gasolina del circuito de altas pero el motor ya la necesita, y se le proporciona
mediante este circuito, que está provisto de un chiclé ligeramente mayor que el del
mediante este circuito, que está provisto de un chiclé ligeramente mayor que el del
circuito de bajas. El circuito de medios es regulado ya según la apertura de la
circuito de bajas. El circuito de medios es regulado ya según la apertura de la
campana y la altura de la aguja. No es un sistema fijo, puesto que vas abriendo o
campana y la altura de la aguja. No es un sistema fijo, puesto que vas abriendo o
cerrando el gas (la campana). Y por último, queda el circuito de altas, que es el que
cerrando el gas (la campana). Y por último, queda el circuito de altas, que es el que
normalmente tiende a cambiar-se-le el chiclé ya que es el que más influye en el
normalmente tiende a cambiar-se-le el chiclé ya que es el que más influye en el
funcionamiento general del motor. Este circuito empieza a funcionar bien sobre las
funcionamiento general del motor. Este circuito empieza a funcionar bien sobre las
5000-6000 rpm, y es el circuito más grande y sobre el que más influimos cuando
5000-6000 rpm, y es el circuito más grande y sobre el que más influimos cuando
damos gas. Está regulado por la aguja y por la campana.
¿Qué es el ralentí? El ralentí es el régimen de revoluciones mínimo al que puede
¿Qué es el ralentí? El ralentí es el régimen de revoluciones mínimo al que puede
funcionar un motor, y en los carburadores se regula mediante un tornillo (fácilmente
funcionar un motor, y en los carburadores se regula mediante un tornillo (fácilmente
diferenciable porque lleva un muelle) cuya función es mantener la campana
diferenciable porque lleva un muelle) cuya función es mantener la campana
ligeramente subida cuando la moto no está acelerada para que no se cale. Suele haber
ligeramente subida cuando la moto no está acelerada para que no se cale. Suele haber
otro tornillo cerca del del ralentí, (el famoso tornillo del aire), que es más pequeño y
otro tornillo cerca del del ralentí, (el famoso tornillo del aire), que es más pequeño y
sin muelle o con el muelle escondido, que regula la proporción de aire y gasolina en el
sin muelle o con el muelle escondido, que regula la proporción de aire y gasolina en el
circuito de bajas, es decir, cuando el motor se encuentra a bajas vueltas.
circuito de bajas, es decir, cuando el motor se encuentra a bajas vueltas.
Aquí arriba se ven, el ralentí es el que queda más lejos, el que lleva el muelle, y el
Aquí arriba se ven, el ralentí es el que queda más lejos, el que lleva el muelle, y el
tornillo del aire es el de color dorado, más pequeño y sin muelle
tornillo del aire es el de color dorado, más pequeño y sin muelle
PASOS A SEGUIR PARA CARBURAR
PASOS A SEGUIR PARA CARBURAR
Visto ya todo lo anterior, y sabiendo como funciona un carburador, veamos los pasos
Visto ya todo lo anterior, y sabiendo como funciona un carburador, veamos los pasos
generales para ajustarlo:
generales para ajustarlo:
Antes de carburar un motor, asegúr
Antes de carburar un motor, asegúrate de que está a su temperatura normal deate de que está a su temperatura normal de
funcionamiento, ni frío ni muy caliente, y escoge un día normal, no carbures
funcionamiento, ni frío ni muy caliente, y escoge un día normal, no carbures la moto enla moto en
un día con lluvia, un día más frío de lo normal, o un día muy caluroso. También debe
un día con lluvia, un día más frío de lo normal, o un día muy caluroso. También debe
llevar instalados todos los filtros que va a usar, así como el escape y demás piezas.
llevar instalados todos los filtros que va a usar, así como el escape y demás piezas.
CARBURAR ALTOS
CARBURAR ALTOS
Lo primero que hacemos es carburar los altos, esto se regula básicamente con el chiclé
Lo primero que hacemos es carburar los altos, esto se regula básicamente con el chiclé
del circuito de altos. Para saber cuál es su estado, hay que poner el motor a tope de
del circuito de altos. Para saber cuál es su estado, hay que poner el motor a tope de
vueltas durante unos segundos (puedes hacerlo con la moto funcionando, no es
vueltas durante unos segundos (puedes hacerlo con la moto funcionando, no es
necesario hacerlo con el motor en vacío, pero asegúrate que el motor alcanza al menos
necesario hacerlo con el motor en vacío, pero asegúrate que el motor alcanza al menos
el 90% de sus revoluciones máximas), luego cuando tienes el motor funcionando a
el 90% de sus revoluciones máximas), luego cuando tienes el motor funcionando a tope cortas de golpe el encendido y lo paras…
tope cortas de golpe el encendido y lo paras…
Saca la bujía, si el electrodo es de color café con leche está bien, si es muy clara falta
gasolina, pon un chiclé más grande para que suba más gasolina (si no lo haces estas
gasolina, pon un chiclé más grande para que suba más gasolina (si no lo haces estas
acortando la vida del motor), si es muy oscura al revés, pon uno más pequeño, porque
acortando la vida del motor), si es muy oscura al revés, pon uno más pequeño, porque
al motor le llega demasiada gasolina y ratea en altas, no da todo lo que podría.
al motor le llega demasiada gasolina y ratea en altas, no da todo lo que podría.
A continuación muestro tres fotos con diferentes colores de bujía.
A continuación muestro tres fotos con diferentes colores de bujía.
Bien carburada ... Poca gasolina ... Mucha gasolina
Bien carburada ... Poca gasolina ... Mucha gasolina
CARBURAR MEDIOS
CARBURAR MEDIOS
Bien, una vez hecho esto, lo siguiente son los medios, se regulan con la aguja, que
Bien, una vez hecho esto, lo siguiente son los medios, se regulan con la aguja, que
engancha arriba de la campana y entra en el chiclé, la idea es la misma, la aguja es
engancha arriba de la campana y entra en el chiclé, la idea es la misma, la aguja es
más fina en su punta, con lo que cuanto más entre en el chicle pasará menos gasolina,
más fina en su punta, con lo que cuanto más entre en el chicle pasará menos gasolina,
cuanto menos entre, más gasolina, en la mayoría de carburadores tiene tres
cuanto menos entre, más gasolina, en la mayoría de carburadores tiene tres
posiciones, así que prueba y quédate con la que mejor te vaya. También puedes poner
posiciones, así que prueba y quédate con la que mejor te vaya. También puedes poner
una aguja diferente.
una aguja diferente.
CARBURAR BAJOS
CARBURAR BAJOS
Lo último que vamos a carburar son los bajos, para esto tienes que tener un poquito
Lo último que vamos a carburar son los bajos, para esto tienes que tener un poquito
de oído, y la verdad es que es algo que aprenderás a hacer con la práctica, pon la moto
de oído, y la verdad es que es algo que aprenderás a hacer con la práctica, pon la moto
en punto muerto, sube el ralentí, que no quede abajo del todo, y aceleras de golpe, si la
en punto muerto, sube el ralentí, que no quede abajo del todo, y aceleras de golpe, si la
moto se ahoga (hace booo), haz girar el tornillo hacia el sentido en que el motor no se
moto se ahoga (hace booo), haz girar el tornillo hacia el sentido en que el motor no se
ahogue tanto (no en todos los carburadores gira en el mismo sentido) porque falta
ahogue tanto (no en todos los carburadores gira en el mismo sentido) porque falta
aire, si la moto sube de vueltas bien, y cuando sueltas el acelerador tarda un poquillo
aire, si la moto sube de vueltas bien, y cuando sueltas el acelerador tarda un poquillo en bajar, es que le sobra aire, así que a por el tornillo…
en bajar, es que le sobra aire, así que a por el tornillo…
Cuando consideres que la tienes bien, baja el ralentí a su punto normal, si aceleras y
Cuando consideres que la tienes bien, baja el ralentí a su punto normal, si aceleras y
al soltar y ponerse la moto al ralentí, lo mantiene constante sin altibajos (si está mal
al soltar y ponerse la moto al ralentí, lo mantiene constante sin altibajos (si está mal
sabrás lo que digo) has carburado de vicio!!!!!!!!!!!!!
sabrás lo que digo) has carburado de vicio!!!!!!!!!!!!!
Escrito por pitriderscanarias el 04/12/2008 20:23 |
Escrito por pitriderscanarias el 04/12/2008 20:23 | ComentariosComentarios((88)88)
Comentarios
Comentarios
yo tengo una pit bike agb 29 y la moto a vueltas bjas se cala sola y a veces kuando ando el yo tengo una pit bike agb 29 y la moto a vueltas bjas se cala sola y a veces kuando ando el karburador va vcomo a tirones asta k sube de vueltas me podrias decir k le tengio k acer? karburador va vcomo a tirones asta k sube de vueltas me podrias decir k le tengio k acer?
Escrito por iñigo
Hola que tal tengo un yamaha rx100 2t y quiero agrandar el piston y demas cosas, si Hola que tal tengo un yamaha rx100 2t y quiero agrandar el piston y demas cosas, si
alguien sabe q tipo de piston y viela puedo conseguir, que sean compatibles o que no halla alguien sabe q tipo de piston y viela puedo conseguir, que sean compatibles o que no halla q limar mucho el cilindro de los agradeceria mucho por favor contesten a mi mail gracias q limar mucho el cilindro de los agradeceria mucho por favor contesten a mi mail gracias lea_elchaca@hotmail.com
lea_elchaca@hotmail.com
Escrito por leandro
Escrito por leandro 29/10/2011 00:2929/10/2011 00:29
tengo una derbi xtreme y se me ahoga con un yasuni le voy a poner un chicle de 105 y keria tengo una derbi xtreme y se me ahoga con un yasuni le voy a poner un chicle de 105 y keria saber como se le toca al aire si hay k tocarle o si es soloo al relentin
saber como se le toca al aire si hay k tocarle o si es soloo al relentin
Escrito por jose miguel
Escrito por jose miguel 02/12/2009 17:3202/12/2009 17:32
Hola, tengo una klx 300 con un keihin cvk 34 y tengo que regularle el tornillo del aire pero Hola, tengo una klx 300 con un keihin cvk 34 y tengo que regularle el tornillo del aire pero no se para que lado le doy mas requeza o menos a la mezcla. Les agradeceria si me pueden no se para que lado le doy mas requeza o menos a la mezcla. Les agradeceria si me pueden explicar como regularlo correctamente.
explicar como regularlo correctamente. Saludos
Saludos
Escrito por fede
Escrito por fede 01/08/2011 22:0101/08/2011 22:01
hola genios tengo 1 suzuki star 2003 cuando ando en subida y acelero se ahoga para hola genios tengo 1 suzuki star 2003 cuando ando en subida y acelero se ahoga para arrancarla tengo q echarle 1 poco d gas en el carbulador ya la lleve con tanto mecanico y arrancarla tengo q echarle 1 poco d gas en el carbulador ya la lleve con tanto mecanico y nadie le encuentra el problema incluso le acabo d hacer oberjol ya le revice el carbulador y nadie le encuentra el problema incluso le acabo d hacer oberjol ya le revice el carbulador y lo veo bien e buscado 1 esquema de este carbulador x q segun mi mecanico le faltan unos lo veo bien e buscado 1 esquema de este carbulador x q segun mi mecanico le faltan unos orings pero no encuentro nada en la web. urgente sera q m pueden ayudar muchas
orings pero no encuentro nada en la web. urgente sera q m pueden ayudar muchas gracias...
gracias...
Escrito por carlos
Escrito por carlos 26/07/2011 05:2126/07/2011 05:21
Hola estimado,tengo una vulcan 1500 classic con un carburador keihin cvk 40 mm, el tema Hola estimado,tengo una vulcan 1500 classic con un carburador keihin cvk 40 mm, el tema es que la moto humea nafta cuando esta en marcha, que debo hacer, que parte debo regular es que la moto humea nafta cuando esta en marcha, que debo hacer, que parte debo regular precisamente??muchas gracias
precisamente??muchas gracias
Escrito por fedemercado
Escrito por fedemercado 11/05/2010 02:0511/05/2010 02:05
hola yo soy de genrel pico la pampa. hola yo soy de genrel pico la pampa.
quiero hacer un viaje en una zanella fire 50cc, yo quiero ir de pico asta general villegas los quiero hacer un viaje en una zanella fire 50cc, yo quiero ir de pico asta general villegas los quilometros que me separan de un lugar a otro sos de 150 mas o menos.
quilometros que me separan de un lugar a otro sos de 150 mas o menos. lo que quiero saber es si ¿¿mi motor aguanta un viaje de este tipo?? lo que quiero saber es si ¿¿mi motor aguanta un viaje de este tipo??
Escrito por gonzala paez
Escrito por gonzala paez 16/01/2012 12:2716/01/2012 12:27
Tengo una Hyosung Karión DOHC 4 válvulas de 125 c.c..El motor se calienta mucho y con Tengo una Hyosung Karión DOHC 4 válvulas de 125 c.c..El motor se calienta mucho y con 800 km no puedo pasarla de 77 km. hora. He pensado en cambiarle el cliché de alta por uno 800 km no puedo pasarla de 77 km. hora. He pensado en cambiarle el cliché de alta por uno un poco más grande, pero no sé edonde conseguir piezas para el carburador que lleva. No un poco más grande, pero no sé edonde conseguir piezas para el carburador que lleva. No tiene marca, pero he oido decir que es igual que un modelo de mikuni, pero mi mecánico no tiene marca, pero he oido decir que es igual que un modelo de mikuni, pero mi mecánico no tiene ni idea. Ruego me indiquen dónde puedo conseguir clichés para este carburador.
tiene ni idea. Ruego me indiquen dónde puedo conseguir clichés para este carburador. Gracias.
Gracias.
Escrito por Jose Martinez Garcia
hola tengo una hyosung gtr125 2008 i meva como el culo en altas se para ala rato de hola tengo una hyosung gtr125 2008 i meva como el culo en altas se para ala rato de circular le e cambiado la bonba de la gasolina i no se para pero tengo k carburarla me circular le e cambiado la bonba de la gasolina i no se para pero tengo k carburarla me puedes mandar el manual o como lo hago graias me urge pork trabajo con la moto gracias puedes mandar el manual o como lo hago graias me urge pork trabajo con la moto gracias
Escrito por ivan
Escrito por ivan 01/06/2010 23:2701/06/2010 23:27
tengo una jialing 2012 125cc pero es nueva y cuando voy a 80km por hora como que se tengo una jialing 2012 125cc pero es nueva y cuando voy a 80km por hora como que se frena no se para solo que se detiene un poco que puede ser este problema gracias
frena no se para solo que se detiene un poco que puede ser este problema gracias
Escrito por william fuentes
Escrito por william fuentes 29/11/2011 18:1329/11/2011 18:13
hola tengo una orion 250cc 4t que filtro le puede venir bien al carburador es un 21 hola tengo una orion 250cc 4t que filtro le puede venir bien al carburador es un 21
Escrito por juan
Escrito por juan 07/01/2012 02:4507/01/2012 02:45
hola buenas tengo un problema le cambie el carburador a mi vw rabbit le puse uno de hola buenas tengo un problema le cambie el carburador a mi vw rabbit le puse uno de toyota pero el problema esq no mantiene el minimo para nada ya le cambie bomba de toyota pero el problema esq no mantiene el minimo para nada ya le cambie bomba de gasolina por q no me llenaba bien el filtro de gas y ahora lo q paso fue q andadolo en gasolina por q no me llenaba bien el filtro de gas y ahora lo q paso fue q andadolo en marcha acelerandolo no se apaga pero al soltar el acelerador se me apaga y enciende de marcha acelerandolo no se apaga pero al soltar el acelerador se me apaga y enciende de nuevo asta q llena el filtro vuelve a encender y el carburador anterior era webber q me qda nuevo asta q llena el filtro vuelve a encender y el carburador anterior era webber q me qda como q si se qdara sin gas su ayuda me cera de gran ayuda muchas gracias
como q si se qdara sin gas su ayuda me cera de gran ayuda muchas gracias
Escrito por carlos vasquez
Escrito por carlos vasquez 08/01/2010 23:5708/01/2010 23:57
buenas amigo si la vas a carburar tu mismo comprate un escariador y vas haciendo el chicle buenas amigo si la vas a carburar tu mismo comprate un escariador y vas haciendo el chicle a medida mientras carburas,si la moto solo tiene 800 kilometros veo normal q no pase esa a medida mientras carburas,si la moto solo tiene 800 kilometros veo normal q no pase esa velocidad,y no lo intentes hazle el rodaje perfectamente y depues potenciala todo lo q velocidad,y no lo intentes hazle el rodaje perfectamente y depues potenciala todo lo q quieras
quieras
Escrito por david_tabuenca_86@hotmail.com
Escrito por david_tabuenca_86@hotmail.com 19/09/2009 15:4619/09/2009 15:46
tengo una moto yinxiang 250 qisiera saber como carburar para q qede mejor y cmo tengo una moto yinxiang 250 qisiera saber como carburar para q qede mejor y cmo liimpiarla antes de carburarala
liimpiarla antes de carburarala
Escrito por reynaldo
Escrito por reynaldo 03/01/2012 03:5203/01/2012 03:52
hola tengo una suzuki gs 550 modelo 1979 y estoy carburando los 4 mikuni quisiera saber hola tengo una suzuki gs 550 modelo 1979 y estoy carburando los 4 mikuni quisiera saber cuntas vueltas de aire lleva las agujas tanto las de bajas como las de altas contestar a este cuntas vueltas de aire lleva las agujas tanto las de bajas como las de altas contestar a este mail chikito_@hotmail.com gracias
mail chikito_@hotmail.com gracias
Escrito por edgardo
Escrito por edgardo 10/11/2011 03:2810/11/2011 03:28
TENGO UNA SUZUKI FXR 150 QUE CARB
TENGO UNA SUZUKI FXR 150 QUE CARBURADOR LE PUEDO PONER Y QUEURADOR LE PUEDO PONER Y QUE ANDE CORRECTAMENTE QUIERO OBTENER UNA VELOCIDAD MEJOR
ANDE CORRECTAMENTE QUIERO OBTENER UNA VELOCIDAD MEJOR GRACIAS
GRACIAS
Escrito por alejandro
Escrito por alejandro 21/07/2011 04:3521/07/2011 04:35
Hola, les comento mi problema, tengo una motard 200cc, cuando ni bien la compre de 0km Hola, les comento mi problema, tengo una motard 200cc, cuando ni bien la compre de 0km la moto corria de 10 (130km/h - con 500km), luego del primer service a los 1000km, la la moto corria de 10 (130km/h - con 500km), luego del primer service a los 1000km, la moto nunca fue la misma, ahora da una maxima de 100km/h y costandole, cual puede ser el moto nunca fue la misma, ahora da una maxima de 100km/h y costandole, cual puede ser el problema?, espero una pronta respuesta, gracias y exelente post.
problema?, espero una pronta respuesta, gracias y exelente post.
Escrito por Nicolas
tengo una suzuki fxr150 y queria saber q carburador alternativo le podria colocar espero me tengo una suzuki fxr150 y queria saber q carburador alternativo le podria colocar espero me respondan gracias
respondan gracias
Escrito por carlos
Escrito por carlos 04/12/2011 01:5604/12/2011 01:56
hola a todos.muy linda la pag...tengo una TITAN 125 y ami me gustaria saber como se hola a todos.muy linda la pag...tengo una TITAN 125 y ami me gustaria saber como se regula bien la entrada de aire del carburador...es decir darle la proporcion justa de aire para regula bien la entrada de aire del carburador...es decir darle la proporcion justa de aire para que haga la mescla correctamente...porque cuando la envuelto y luego desacelero
que haga la mescla correctamente...porque cuando la envuelto y luego desacelero
completamente el escape suele hacer tiros...eso parami no es normal asique si alguien me completamente el escape suele hacer tiros...eso parami no es normal asique si alguien me puede alludar se lo agradeceria mucho desde ya gracias!!
puede alludar se lo agradeceria mucho desde ya gracias!! Email:franleven102@hotmail.com
Email:franleven102@hotmail.com
Escrito por franco
Escrito por franco 03/09/2011 04:1903/09/2011 04:19
exelente esplicacion, grasias por todo exelente esplicacion, grasias por todo
Escrito por
Escrito por arnulfoperezarnulfoperez 07/06/2009 15:0207/06/2009 15:02
tengo una klx 300 modelo 98 el carburador no da mas la quiero vender pero no puedo pagar tengo una klx 300 modelo 98 el carburador no da mas la quiero vender pero no puedo pagar un carburador caro quiero saber que carburador chino de los mas economicos puede andar un carburador caro quiero saber que carburador chino de los mas economicos puede andar en la moto espero su respuesta muchas gracias
en la moto espero su respuesta muchas gracias
Escrito por marcos
Escrito por marcos 09/08/2011 21:4609/08/2011 21:46
una consulta tengo una zanella 125 zapucai g2 con carburador sin bomba de pique por una consulta tengo una zanella 125 zapucai g2 con carburador sin bomba de pique por aserme una joda me tokaron los chikle y la verdad que me cuesta regularlo y la moto me aserme una joda me tokaron los chikle y la verdad que me cuesta regularlo y la moto me regula mal y su funcionamiento no es el mismo de antes antes la ponia a 115 trankilo y regula mal y su funcionamiento no es el mismo de antes antes la ponia a 115 trankilo y ahora con suerte llego a los 90 y el motos komo que se keda y al acelerar en ves de subir ahora con suerte llego a los 90 y el motos komo que se keda y al acelerar en ves de subir velocidad se queda o vaja un poko kambiando el ruido del motor
velocidad se queda o vaja un poko kambiando el ruido del motor
Escrito por martin
Escrito por martin 03/08/2011 18:1703/08/2011 18:17
buenas...quisiera saer si alguien me ayuda....yo lo desarmee completo al carburador de mi buenas...quisiera saer si alguien me ayuda....yo lo desarmee completo al carburador de mi motomel x3m lo volvi a armar y luego de su colocacion la moto noo me regula ....osea q si motomel x3m lo volvi a armar y luego de su colocacion la moto noo me regula ....osea q si la dejo de acelerar se me apaga..y si le doy mas ralenti me regula pero cuando la acelero la dejo de acelerar se me apaga..y si le doy mas ralenti me regula pero cuando la acelero mee queda ree acelerada ..ya nose q hacerle si alguien me ayuda muchas gracias
mee queda ree acelerada ..ya nose q hacerle si alguien me ayuda muchas gracias
Escrito por gabriel marquez
Escrito por gabriel marquez 07/09/2011 07:4507/09/2011 07:45
buen dia señores.tengo una gs 125 2010 la mande sincronizar para la revicion de tecno buen dia señores.tengo una gs 125 2010 la mande sincronizar para la revicion de tecno mecanica y casi no me pasa la revicion por q supustamente el paso del aire esta serrado , mecanica y casi no me pasa la revicion por q supustamente el paso del aire esta serrado , claro esta q la moto cuando la prendo tiende a apagarse , como soluciono el problema claro esta q la moto cuando la prendo tiende a apagarse , como soluciono el problema
Escrito por oscar garcia
Escrito por oscar garcia 16/01/2012 19:5116/01/2012 19:51
hola tengo una mondial 200cc cross y no puedo dejarla bien del carburador me falla arriba hola tengo una mondial 200cc cross y no puedo dejarla bien del carburador me falla arriba de revoluciones como q se quiere ahogar o algo de nafta y nose cuando de aire llevara q me de revoluciones como q se quiere ahogar o algo de nafta y nose cuando de aire llevara q me recomendas desde ya muchas gracias
recomendas desde ya muchas gracias
Escrito por eduardo
Escrito por eduardo 02/09/2011 22:2202/09/2011 22:22
tengo una moto jog100 de yamaha,a la cual le cambie el carburador, al parecer quedo bien tengo una moto jog100 de yamaha,a la cual le cambie el carburador, al parecer quedo bien de carburación, pero cuando la arranco y quiero usar la moto tiende a apagarse y tarda en de carburación, pero cuando la arranco y quiero usar la moto tiende a apagarse y tarda en
acelerar, tengo que empujalarla para que agarre potencia, que puede ser, sera que esta mal acelerar, tengo que empujalarla para que agarre potencia, que puede ser, sera que esta mal carburado?.
carburado?.
Escrito por rafael
Escrito por rafael 02/03/2010 22:4002/03/2010 22:40
muchas gracias me as ayudado mucho yo tengo una pit bike una imr 140 y le estoy muchas gracias me as ayudado mucho yo tengo una pit bike una imr 140 y le estoy probando un carburador oko de 28 gracias por las esplicaciones
probando un carburador oko de 28 gracias por las esplicaciones
Escrito por pepe
Escrito por pepe 08/04/2010 23:3008/04/2010 23:30
exelente comentario,m e ayudara mucho ya que tengo problemas con un carburador exelente comentario,m e ayudara mucho ya que tengo problemas con un carburador mikumi de yamaha 250
mikumi de yamaha 250
Escrito por jerry
Escrito por jerry 21/10/2010 00:4421/10/2010 00:44
hola, me gustaria saber como carburar una derbi senda baja 125 con un escape kundo hola, me gustaria saber como carburar una derbi senda baja 125 con un escape kundo universal, ya que al cambiar de marcha y acelerar de golpe a tope se queda un segundo universal, ya que al cambiar de marcha y acelerar de golpe a tope se queda un segundo hasta que empieza a subir malamente de vueltas, y me gustaria saber como carburarla con hasta que empieza a subir malamente de vueltas, y me gustaria saber como carburarla con un filtro de potencia sin que me falle, yo me plantee agujerear el chicle original con una un filtro de potencia sin que me falle, yo me plantee agujerear el chicle original con una broca y ajustar la mezcla en el tornillo, gracias por tu atencion y un saludo
broca y ajustar la mezcla en el tornillo, gracias por tu atencion y un saludo
Escrito por alejandro
Escrito por alejandro 21/09/2011 14:3121/09/2011 14:31
Que buena pagina el problema q yo tengo con mi moto 125 cc de marca AHM es q cuando Que buena pagina el problema q yo tengo con mi moto 125 cc de marca AHM es q cuando voy rapido se siente como si se ahogara me dijeron q era falta de aire le quite el depurador voy rapido se siente como si se ahogara me dijeron q era falta de aire le quite el depurador del aire pero es la misma historia siempre quedo con ese fallon a parte de me gasta
del aire pero es la misma historia siempre quedo con ese fallon a parte de me gasta demaciada gasolina q podria hacer gracias.
demaciada gasolina q podria hacer gracias.
Escrito por Melvin
Escrito por Melvin 09/04/2011 18:0509/04/2011 18:05
como distingo un carburador de 125 de un 150 que modificaciones tiene o que tiene de como distingo un carburador de 125 de un 150 que modificaciones tiene o que tiene de diferente.
diferente.
Escrito por ademar bas
Escrito por ademar bas 21/08/2011 20:5721/08/2011 20:57
Compadre lo felicito por el trabajo està bien explicado e el dibujo del carburador es el que Compadre lo felicito por el trabajo està bien explicado e el dibujo del carburador es el que cooresponde al menos a mi primera todo terreno. espero que sigas mandando temas
cooresponde al menos a mi primera todo terreno. espero que sigas mandando temas relacionado con la mecanica de las motos. Gracias
relacionado con la mecanica de las motos. Gracias
Escrito por claudio
Escrito por claudio 24/03/2010 20:2824/03/2010 20:28
hola, tengo una kawa ZX9R, una consulta Doc, al arrancar en frio arranca normal y en hola, tengo una kawa ZX9R, una consulta Doc, al arrancar en frio arranca normal y en caliente no quiere arranacar, que puede ser doc. gracias.
caliente no quiere arranacar, que puede ser doc. gracias.
Escrito por salvador
Escrito por salvador 28/04/2010 01:4328/04/2010 01:43
Hola, tengo una scooter Suzuki an-125, con 2000 kms recorridos y no se si es normal que Hola, tengo una scooter Suzuki an-125, con 2000 kms recorridos y no se si es normal que rinda menos de 35 kms por litro de gasolina (uso de 95 octanos). No quiero meterle mano al rinda menos de 35 kms por litro de gasolina (uso de 95 octanos). No quiero meterle mano al carburador, porque funciona impecable y confío en la configuración del fabricante.
carburador, porque funciona impecable y confío en la configuración del fabricante. Un tío (entendido en ing. mecánica) me dijo que la gasolina que venden aquí en Chile, Un tío (entendido en ing. mecánica) me dijo que la gasolina que venden aquí en Chile, amén de cara, tiene un alto contenido de parafina; ¿eso explicaría el pobre rendimiento de amén de cara, tiene un alto contenido de parafina; ¿eso explicaría el pobre rendimiento de mi moto o debería carburarla?.
Saludos cordiales, Saludos cordiales, Regurgitador. Regurgitador.
Escrito por regurgitador
Escrito por regurgitador 14/01/2012 00:5014/01/2012 00:50
En el tuto esta bien explicado, tienes que carburarlos para ese motor. Primero los altos, En el tuto esta bien explicado, tienes que carburarlos para ese motor. Primero los altos, luego los medios y los bajos que es donde tienes tu el problemas. El problema los tienes en luego los medios y los bajos que es donde tienes tu el problemas. El problema los tienes en que le falta aire en bajos busca los dos tornillitos que tiene y lo vas probando. Mi moto 4t que le falta aire en bajos busca los dos tornillitos que tiene y lo vas probando. Mi moto 4t tansolo tiene uno que regula el relentin y los bajos al mismo tiempo. Es una putada jeje tansolo tiene uno que regula el relentin y los bajos al mismo tiempo. Es una putada jeje
Escrito por daniel
Escrito por daniel 10/02/2010 17:5810/02/2010 17:58
mira lo k pasa k no me gusta quedarme con la duda, acabo de comprar una moto CGL 125 mira lo k pasa k no me gusta quedarme con la duda, acabo de comprar una moto CGL 125 pero no acordaba como hacer la afinacion de esa misma x k alrato no me dura el gusto la pero no acordaba como hacer la afinacion de esa misma x k alrato no me dura el gusto la vendo, y me compro una de mas capacidad, pero esta es de proyecto para saber mas de vendo, y me compro una de mas capacidad, pero esta es de proyecto para saber mas de motos grasias por existir paginas como ustedes
motos grasias por existir paginas como ustedes saludos:
saludos:
Escrito por jesus jasso barientos
Escrito por jesus jasso barientos 14/12/2010 21:4914/12/2010 21:49
Hola esta muy buena tu explicación pero me puedes decir en que medida se calibran las Hola esta muy buena tu explicación pero me puedes decir en que medida se calibran las válvulas de una QMC 150-9 gracias
válvulas de una QMC 150-9 gracias
Escrito por Ivan
Escrito por Ivan 25/09/2011 07:3325/09/2011 07:33
tengo una moto le e cambiado de carburador nuevo x k no aguanta minimo alguien m da tengo una moto le e cambiado de carburador nuevo x k no aguanta minimo alguien m da una respuest mi motor esta estandar(nuevo).
una respuest mi motor esta estandar(nuevo).
Escrito por roberto
Escrito por roberto 30/08/2011 19:0730/08/2011 19:07
hola, tengo una kawa kxf250, la moto no se aguanta a relenti, y en frio al acelerar se queda hola, tengo una kawa kxf250, la moto no se aguanta a relenti, y en frio al acelerar se queda y tengo que jugar con el aire, queria regular el carburador pero no le veo ningun tornillo y tengo que jugar con el aire, queria regular el carburador pero no le veo ningun tornillo que sea de reglaje
que sea de reglaje
Escrito por jose ramon
Escrito por jose ramon 19/03/2010 12:2619/03/2010 12:26
genial tu trabajo compadre, muy didactico y sin ser mecanico, considero que fue lo bastante genial tu trabajo compadre, muy didactico y sin ser mecanico, considero que fue lo bastante claro.
claro.
Escrito por claudio
Escrito por claudio 07/04/2010 23:1507/04/2010 23:15
hola que tal agradeceria me ayudaran con un carburador de una moto china una jinlu t125 la hola que tal agradeceria me ayudaran con un carburador de una moto china una jinlu t125 la verdad le movi todo al cambiarle aceite bujia y desarme el carburador a mi parecer solo verdad le movi todo al cambiarle aceite bujia y desarme el carburador a mi parecer solo tiene un tornillo en la parte de abajo del carburrador y la otra aguja que me imagino es el tiene un tornillo en la parte de abajo del carburrador y la otra aguja que me imagino es el relenti viene con cables, despues de armarlo todo arranque la moto y por un rato vi que relenti viene con cables, despues de armarlo todo arranque la moto y por un rato vi que reaccione bien y despues se apago, al volver arrancarla ya no puedo acelerar se apaga, reaccione bien y despues se apago, al volver arrancarla ya no puedo acelerar se apaga, agradecere su ayuda en mi situacion
agradecere su ayuda en mi situacion
Escrito por jose sierra
Escrito por jose sierra 09/07/2010 05:1209/07/2010 05:12
me gustaria k me mandases tutorial para desmontar los carburadores se me viene abajo i no me gustaria k me mandases tutorial para desmontar los carburadores se me viene abajo i no pasa de 107 ni cuesta abajo tiene 4800k gracias un saludo
pasa de 107 ni cuesta abajo tiene 4800k gracias un saludo
Escrito por ivanvan
hola a todos tengo una suzuki burgman 125, en frio no me aguanta el relenti y se para. Una hola a todos tengo una suzuki burgman 125, en frio no me aguanta el relenti y se para. Una vez caliente se aguanta, me podeis decir donde tengo el problema.
vez caliente se aguanta, me podeis decir donde tengo el problema. gracias.
gracias.
Escrito por jose
Escrito por jose 15/10/2011 18:2815/10/2011 18:28
tengo un problema pasa q tengo una furgoneta ford trnssi del 99 q cuando voy corriendo tengo un problema pasa q tengo una furgoneta ford trnssi del 99 q cuando voy corriendo mucho y dejo de aselerar enpiesa a salir un humo asul y si le aselero ya se le quita solo mucho y dejo de aselerar enpiesa a salir un humo asul y si le aselero ya se le quita solo cuando voy a mayor velosidad q seria lo q pasa
cuando voy a mayor velosidad q seria lo q pasa
Escrito por ivan
Escrito por ivan 03/10/2011 13:5003/10/2011 13:50
hola quisiera saber que pasa al subir el nivel de gasolina del carburador si me brinda mas hola quisiera saber que pasa al subir el nivel de gasolina del carburador si me brinda mas velocidad o menos y q funcion cumple al realizar esas dos cosas ¿ le favorece al motor de velocidad o menos y q funcion cumple al realizar esas dos cosas ¿ le favorece al motor de 250 o no ? gracias
250 o no ? gracias
Escrito por juan carlos
Escrito por juan carlos 24/01/2012 01:5324/01/2012 01:53
hola, compre un mikuni tm 33 de gillotina plana y mi mecanico tiene algunos problemas a hola, compre un mikuni tm 33 de gillotina plana y mi mecanico tiene algunos problemas a la hora de carburar, os pongo las dudas por si me podeis ayudar,:
la hora de carburar, os pongo las dudas por si me podeis ayudar,:
Moto cbf 250 cc año 2007, compre este carburador para ponerselo a esa moto que diera Moto cbf 250 cc año 2007, compre este carburador para ponerselo a esa moto que diera mas rendimiento, le hemos puesto un buen filtro de aire en forma de cono, pero la moto al mas rendimiento, le hemos puesto un buen filtro de aire en forma de cono, pero la moto al arrancar da fallo y se para, tiene puesto chicle de alta de 190 aguja en tercera posicion y arrancar da fallo y se para, tiene puesto chicle de alta de 190 aguja en tercera posicion y chicle de baja no se cual le abra puesto el mecanico.
chicle de baja no se cual le abra puesto el mecanico.
Os ruego que me digais si sabeis que chicles deberia ponerle para esa moto y aguja que Os ruego que me digais si sabeis que chicles deberia ponerle para esa moto y aguja que posicion, o algun detalle, muchas gracias ante mano.
posicion, o algun detalle, muchas gracias ante mano.
Escrito por J.Miguel
Escrito por J.Miguel 30/01/2012 20:1530/01/2012 20:15
tengo un vulcan 500 y estoy teniendo problemas con los carburadores ¿ pregunto los tengo un vulcan 500 y estoy teniendo problemas con los carburadores ¿ pregunto los flotantes admiten regulacion para bajar el nivel de nafta no lo pude hacer, pregunto esto flotantes admiten regulacion para bajar el nivel de nafta no lo pude hacer, pregunto esto porque el nivel es muy alto y llegan al borde de la cuba son de marca keikin .
porque el nivel es muy alto y llegan al borde de la cuba son de marca keikin .
Escrito por antonio
Escrito por antonio 20/02/2012 01:3720/02/2012 01:37
a hacente los punzua y trate de regular los flotantes y se siguen rebalzando por fabor me a hacente los punzua y trate de regular los flotantes y se siguen rebalzando por fabor me puede decir a que altura tiene que tener de combustible en la cuba
puede decir a que altura tiene que tener de combustible en la cuba
Escrito por antonio
Escrito por antonio 20/02/2012 01:3920/02/2012 01:39
hola una consulta tengo un motor 125 4T si ando en 2ª o 3ª pero suave de paseo como quien hola una consulta tengo un motor 125 4T si ando en 2ª o 3ª pero suave de paseo como quien dice noto que falla como que tose o hace como una pequeña esplosion y se apaga pero si la dice noto que falla como que tose o hace como una pequeña esplosion y se apaga pero si la acelero no hay problema que podra ser? desde ya les agradezco su repuesta y pido disculpa acelero no hay problema que podra ser? desde ya les agradezco su repuesta y pido disculpa por ser tan rustico en la esplicacion de mi problema jaja
por ser tan rustico en la esplicacion de mi problema jaja
Escrito por bySERGIOX
Escrito por bySERGIOX 21/02/2012 01:0921/02/2012 01:09
Alguien sabe la referencia standar del chicler de una AKT 125? Alguien sabe la referencia standar del chicler de una AKT 125?
Escrito por ernesto
hola saben que le puse un carburador 125 a mi moto 110 y se noto un poco la diferencia hola saben que le puse un carburador 125 a mi moto 110 y se noto un poco la diferencia pero me falla mal en 4ta.si me pasan alguna solucion por favor
pero me falla mal en 4ta.si me pasan alguna solucion por favor
Escrito por pablo
Escrito por pablo 28/02/2012 17:5828/02/2012 17:58
hola quisiera saber cuantas vueltas lleva el tornillo de aire del cvk 40 hola quisiera saber cuantas vueltas lleva el tornillo de aire del cvk 40
Escrito por agustin
Escrito por agustin 01/03/2012 00:0401/03/2012 00:04
tengo una boxer 100 bajaj me desplace 300 km y me gasto 2 galones y medio esta bien el tengo una boxer 100 bajaj me desplace 300 km y me gasto 2 galones y medio esta bien el promedio de gasto para una motosicleta como esta
promedio de gasto para una motosicleta como esta
Escrito por carlos arturo patiño correa
Escrito por carlos arturo patiño correa 05/03/2012 22:4005/03/2012 22:40
tengo una moto bajaj discover 135 cuando la acelero o va en marcha al frenar me tengo una moto bajaj discover 135 cuando la acelero o va en marcha al frenar me esplociona en ocacines ya le cambie bujias filtro de aire y no cambia
esplociona en ocacines ya le cambie bujias filtro de aire y no cambia
Escrito por hernan
Escrito por hernan 06/03/2012 23:5506/03/2012 23:55
si la moto te explosina cuando desacelera es por que le falta paso de gasolina si la moto te explosina cuando desacelera es por que le falta paso de gasolina
Escrito por carlos
Escrito por carlos 07/03/2012 19:3407/03/2012 19:34
abri hace poco un taller esta esplicacion me va a servir demaciado ,muchas gracias y que abri hace poco un taller esta esplicacion me va a servir demaciado ,muchas gracias y que dios lo bendiga grandemente ....
dios lo bendiga grandemente ....
Escrito por
Escrito por rodoarancibirodoarancibiaa 09/03/2012 23:5309/03/2012 23:53
Hola a todos. tengo un senda modelo 93 y se me descarga el filtro de nafta ya tendré que Hola a todos. tengo un senda modelo 93 y se me descarga el filtro de nafta ya tendré que cambiar la bomba de nafta???? gracia y si alguien me puede dar una mano les voy a cambiar la bomba de nafta???? gracia y si alguien me puede dar una mano les voy a agradecer
agradecer
Escrito por NICOLAS
Escrito por NICOLAS 21/03/2012 12:1621/03/2012 12:16
tengo una pit bike 125 cc y kisiera saber de donde podria tomar corriente para conectarle tengo una pit bike 125 cc y kisiera saber de donde podria tomar corriente para conectarle luces, ya k de cualkier cable k la tome al conectar la tierra se apaga la moto, o k necesito luces, ya k de cualkier cable k la tome al conectar la tierra se apaga la moto, o k necesito instalar para lograr mi objetivo,gracias
instalar para lograr mi objetivo,gracias
Escrito por Oscar Miguel Amador
Escrito por Oscar Miguel Amador 22/03/2012 21:1822/03/2012 21:18
hola tengo una moto XR 250r mod 90 y despues de andar un rato comienza a fallar cuando hola tengo una moto XR 250r mod 90 y despues de andar un rato comienza a fallar cuando la acelero de golpe es como que hace (BOOO) la desaselero y sigue regulando normal. la acelero de golpe es como que hace (BOOO) la desaselero y sigue regulando normal. Agradecere tu respuesta.
Agradecere tu respuesta.
Escrito por diego
Escrito por diego 25/03/2012 16:0725/03/2012 16:07
hola tengo una yamahafzx 750 año 91. hola tengo una yamahafzx 750 año 91.
como la puedo carburar, ya que desarmo los 4 carburadores, y los limpio todos con limpia como la puedo carburar, ya que desarmo los 4 carburadores, y los limpio todos con limpia carburadores. pero al poner en marcha la moto, se calientan mas dos tubos de escape, que carburadores. pero al poner en marcha la moto, se calientan mas dos tubos de escape, que los otros dos tubos, trato de regular las entradas de aire, pero no me resulta la carburacion, los otros dos tubos, trato de regular las entradas de aire, pero no me resulta la carburacion, le doy dos vueltas de las agujas de entrada de aire, sera pcoco 2 vueltas. espero respuesta le doy dos vueltas de las agujas de entrada de aire, sera pcoco 2 vueltas. espero respuesta gracias.
gracias.
Escrito por oscar
Escrito por oscar 01/04/2012 20:0901/04/2012 20:09
tengo una guerrero 110cc y levanta 85km a fondo como ago para que ande a 120km tengo una guerrero 110cc y levanta 85km a fondo como ago para que ande a 120km
Escrito por alcides
Escrito por alcides 03/04/2012 15:1903/04/2012 15:19
HOLA , ME PUEDEN AYUDAR CON MI SCOOTER
HOLA , ME PUEDEN AYUDAR CON MI SCOOTER 125 CC MARCA CERRO ? 125 CC MARCA CERRO ? LALA MOTO ME COSTABA ARRANCARLA A LA MAÑANA ,
MOTO ME COSTABA ARRANCARLA A LA MAÑANA , LUEGO DE PODERLUEGO DE PODER
ARRANCARLA NO TENIA PROBLEMAS PARA EL ARRANQUE . SA
ARRANCARLA NO TENIA PROBLEMAS PARA EL ARRANQUE . SAQUE ELQUE EL
CARBURADOR PARA LIMPIARLO PENSANDO QUE ESTABA AHI
CARBURADOR PARA LIMPIARLO PENSANDO QUE ESTABA AHI EL PROBLEMAEL PROBLEMA
PERO AHORA NO ME ARRANCA . QUE PUEDE
PERO AHORA NO ME ARRANCA . QUE PUEDE SER ?SER ?
Escrito por LUIS
Escrito por LUIS 05/04/2012 05:3905/04/2012 05:39
hola necesito ayuda, mi moto 125cc necesito saber como regular el consumo de gasolina, hola necesito ayuda, mi moto 125cc necesito saber como regular el consumo de gasolina, ahora esta consumiendo mucha gasolina, el clip de la aguja del carburador esta en el 3 ahora esta consumiendo mucha gasolina, el clip de la aguja del carburador esta en el 3 ranura(la parte baja de la aguja), cual deberia ser la posicion, o que debo hacer, para ranura(la parte baja de la aguja), cual deberia ser la posicion, o que debo hacer, para menorar el consumo de gasolina, se les agradece su ayuda.
menorar el consumo de gasolina, se les agradece su ayuda.
Escrito por Manuel
Escrito por Manuel 06/04/2012 16:3206/04/2012 16:32
Para Luis, con respecto a su SCooter 125, marca "cerro". Los materiales de esta motos, son Para Luis, con respecto a su SCooter 125, marca "cerro". Los materiales de esta motos, son en su mayoría de mal fraguado desde su origen, una válvula que abre antes o tiene luz por en su mayoría de mal fraguado desde su origen, una válvula que abre antes o tiene luz por deformación de temperatura, es más que suficiente para no cierre o no abra a tiempo. O deformación de temperatura, es más que suficiente para no cierre o no abra a tiempo. O bien, como es descartable este tipo de motores, como sus componentes, probá de cambiar el bien, como es descartable este tipo de motores, como sus componentes, probá de cambiar el carburador. O sea, tirá a la mierda el que viene de fábrica y colocale otro nuevo. No
carburador. O sea, tirá a la mierda el que viene de fábrica y colocale otro nuevo. No
mencionás si cambiaste de filtros orgininales, por los tipo "vasito" que vienen más simple y mencionás si cambiaste de filtros orgininales, por los tipo "vasito" que vienen más simple y tienen una entrada más grande aire. Si tu filtro está sucio ese podría ser el problemas. Pero tienen una entrada más grande aire. Si tu filtro está sucio ese podría ser el problemas. Pero tené en cuenta esto: un motor no arranca por dos basicos y simples problemas: no va nafta a tené en cuenta esto: un motor no arranca por dos basicos y simples problemas: no va nafta a las cámaras de combustión o no tiene corriente en las bujías, o sea sintéticamente hablando: las cámaras de combustión o no tiene corriente en las bujías, o sea sintéticamente hablando: corriente o combustible. Espero haberte sido útil. Saludos
corriente o combustible. Espero haberte sido útil. Saludos
Escrito por Roberto
Escrito por Roberto 15/04/2012 01:0715/04/2012 01:07
Manuel. No especifás qué marca es tu moto, sólo mencionás los 125 cc de tu motor. Con la Manuel. No especifás qué marca es tu moto, sólo mencionás los 125 cc de tu motor. Con la INVASIÓN de motos chinas, o de ensablado de ese "extlemo" china, no sabés la cantidad INVASIÓN de motos chinas, o de ensablado de ese "extlemo" china, no sabés la cantidad de medidas y calibraciones que hay hoy por hoy. Ultimamente he visto de todo tipo de de medidas y calibraciones que hay hoy por hoy. Ultimamente he visto de todo tipo de carburadores y motores, (caso Bajag, patrocinada por Honda en Argentina), dos bujías para carburadores y motores, (caso Bajag, patrocinada por Honda en Argentina), dos bujías para un sólo pistón...en fin.
un sólo pistón...en fin.
Escrito por Roberto
Escrito por Roberto 15/04/2012 01:1215/04/2012 01:12
Alcides, que tenés una Guerrero 110. Querés que una moto, o bien le erraste de comercio y Alcides, que tenés una Guerrero 110. Querés que una moto, o bien le erraste de comercio y deberías haber ingresado a una casa de venta aeronáutica. Asi te comprabas un avión...en deberías haber ingresado a una casa de venta aeronáutica. Asi te comprabas un avión...en vez de una moto. Pensaste porqué tiene 110cc tu moto por ejemplo ?, pero siendo más vez de una moto. Pensaste porqué tiene 110cc tu moto por ejemplo ?, pero siendo más específico, Sabés por qué tiene el sistema de frenado la Guerrero y no doble plato delantero específico, Sabés por qué tiene el sistema de frenado la Guerrero y no doble plato delantero y uno tracero, en vez de campana ????. Si querés hacerlo explotar(por exceso de
y uno tracero, en vez de campana ????. Si querés hacerlo explotar(por exceso de
temperatura, o contra otro vehículo) te doy dos datos, sacale las "polleritas" al pistón, eso lo temperatura, o contra otro vehículo) te doy dos datos, sacale las "polleritas" al pistón, eso lo hace más liviano, y hacele(en una tornería) una superfice plana más baja a la tapa de
hace más liviano, y hacele(en una tornería) una superfice plana más baja a la tapa de válvulas...y bueno, espero que tengás buenos dientes. Así podés frenar, hasta con la válvulas...y bueno, espero que tengás buenos dientes. Así podés frenar, hasta con la dentadura, cuando acelerés. Disfrutá la moto así como vino de fábrica...y respetá tu vida. dentadura, cuando acelerés. Disfrutá la moto así como vino de fábrica...y respetá tu vida. Saludos
Saludos
Escrito por Roberto