1.
Establece tus objetivos.
2.
¿Dónde están los clientes?
3.
Mapa de Influencia.
4.
Mapa de responsabilidades.
5.
Establecer tus canales.
6.
Establece tu estrategia de contenidos.
7.
Establecer las métricas.
8.
Personalizar tus canales.
9.
Establecer el marco de compromiso.
Plan de trabajo para Redes Sociales
1
Establece tus
objetivos
• ¿Mi publico o parte de él esta en las redes sociales?
• ¿Tengo una web corporativa y un publico que la visita?
• ¿Necesito
feeback
sobre mis productos o servicios?
Plan de trabajo para Redes Sociales
1
Establece tus
objetivos
Formula tus metas y objetivos para Redes Sociales
•
Obtener un mejor conocimiento de la marca
:
Ser más conocida entre su posible público objetivo.
•
Obtener una mejor gestión de la marca
:
Comentarios recibidos, solicitudes, peticiones de pruebas,
interacción, captación de distribuidores y proveedores.
•
Obtener una mejor fidelización del usuario
:
Número de visitas repetidas, usuarios más activos, RT's, enlaces
mencionados por los usuarios pueden ser algunos de los
Plan de trabajo para Redes Sociales
1
Establece tus
objetivos
Alinéalas con las metas de negocio de la empresa
BRANDING – BRANDING – BRANDING
•
Fortalecer el posicionamiento de la marca
•
Construir valor de marca
•
Fortalecer la genética de la marca
•
Generar deseabilidad y aspiracionalidad
•
Servir de medio para comunicar nuestros
lanzamientos, novedades e iniciativas como
marca
Plan de trabajo para Redes Sociales
Mapa personal de tu cliente
2
¿Donde están los
clientes?
Plan de trabajo para Redes Sociales
Determinar qué canales de redes sociales
funcionará mejor para llegar a ellos.
2
¿Donde están los
clientes?
Una gran red social donde las personas crean perfiles, intercambiar mensajes y actualizaciones de informe de estado.
Capacidad de responder rápidamente a los clientes
Un servicio de
microblogging que permite a los usuarios enviar
mensajes de texto de hasta 140 caracteres.
Ideal para la exposición de marca y relaciones con los
Un sitio web para compartir videos populares de contenido generado por usuarios, video clips y videos en blogs.
Uno de los mejores lugares para construir su marca a través de
Plan de trabajo para Redes Sociales
Utilice las herramientas de monitoreo para
conocer más acerca de sus prospectos.
3
Mapa de
Influencia
Plan de trabajo para Redes Sociales
Utilice las herramientas de monitoreo para
conocer más acerca de sus prospectos.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Utilice las herramientas de monitoreo para
conocer más acerca de sus prospectos.
3
Mapa de
Influencia
Plan de trabajo para Redes Sociales
Utilice las herramientas de monitoreo para
conocer más acerca de sus prospectos.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Utilice las herramientas de monitoreo para
conocer más acerca de sus prospectos.
3
Mapa de
Influencia
Plan de trabajo para Redes Sociales
Utilice las herramientas de monitoreo para
conocer más acerca de sus prospectos.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Utilice las herramientas de monitoreo para
conocer más acerca de sus prospectos.
3
Mapa de
Influencia
Plan de trabajo para Redes Sociales
Descubre los 'influyentes' de las decisiones de
compra de los clientes - blogueros, socios e incluso
competidores.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Distribuir las funciones entre los actores clave.
4
Mapa de
responsabilidades
Community Manager
Persona responsable de gestionar las redes sociales en
toda la organización.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Distribuir las funciones entre los actores clave.
4
Mapa de
responsabilidades
Funciones del Community Manager
Plan de trabajo para Redes Sociales
Distribuir las funciones entre los actores clave.
4
Mapa de
responsabilidades
Organización
Plan de trabajo para Redes Sociales
Creación de "grupo de
trabajo‘ en las Redes
Sociales en torno a
responsabilidades clave.
4
Mapa de
responsabilidades
Conversaciones en las Redes Sociales
Plataforma de
Monitoreo
Desarrollar el
proceso de atención
de consulta, sugerencias y quejas
Hi5
YouTube
Consultas
Sugerencias
Criticas
Servicio 123 Equipos Prepago PostPago Portabilidad Planes anuales Internet Claro Tarjetas recarga Claro.com.pe Claroenlinea.com.pe • Nuevos • Servicio técnico • Configuración • Promociones • Triados • Minutos libres • Plan TUN2 • Recibo• Puntos Claro Club
• iPhone • Blackberry
Atención
Virtual
Atención
Call
center
Atención
CAC
CLARO
Monitoreo
RR.PP.
Publicidad
Imagen
Institucional
Plan de trabajo para Redes Sociales
Usar los resultados de la encuesta interna y
personal de los clientes para determinar los canales
en los que se participarán, por ejemplo, Facebook,
Plan de trabajo para Redes Sociales
La fuente para salir de contenido y reutilizar ésta,
por ejemplo, documentos técnicos, estudios de
casos, artículos de opinión, videos, etc.
6
Establece tu estrategia
de contenidos
Información sobre los productos
2
Cobertura de eventos y ferias
1
•
Lanzamiento
•
Ferias
•
Conferencias
•
Videos de presentación de productos.
•
Infografías sobre los productos o servicios destacados.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Identificar los temas que se alinean con las áreas
clave de enfoque de marketing.
6
Establece tu estrategia
de contenidos
Mapeo de publico objetivo
1
•
Mapeo de relaciones e intereses de la marca con su
publico objetivo
•
Material disponible (impreso, multimedia, etc.)
•
Brief de productos
Plan de trabajo para Redes Sociales
La investigación para determinar la relevancia
de la búsqueda de marca, los competidores y
las palabras clave objetivo.
6
Establece tu estrategia
de contenidos
Nivel 1:
• Número de likers en la página
• Número de menciones de la marca en los “muros” de
los usuarios.
• Visitas a la página
Nivel 2:
• Número de posts publicados por los usuarios.
• Número y calidad de interacciones entre los usuarios.
• Número de discusiones entre los usuarios.
Nivel 3:
• Número de contenido viralizado por los usuarios.
• Número de nuevos registros de usuarios en nuestra web
desde Facebook.
• Número de visitas a la página de la marca desde
Facebook.
• Número de acciones offline generadas desde Facebook.
Indicadores clave de desempeño
KPI – Key Perfomance Indicators
Sentimiento de las publicaciones
•
Positivo
•
Neutral
•
Negativo
Palabras clave asociadas
•
Marca
•
Productos
•
Calidad
Conversaciones
•
Tópicos
•
Extensión
•
Frecuencia
Usuarios más activos
Usuarios más influyentes
Cualitativos
Cuantitativos
Conocimiento
Interés
Deseo
Acción
Recomendación
Ganar visitas al fanpage, aplicación, juego u otra iniciativa
Permitir al usuario desarrollar suficiente interés para convertirse en fan de nuestra pagina en Facebook
Proporcionar contenido relevante que promueve la interacción
del usuario y el compromiso entre sí y la marca.
Proporcionar canales de salida donde los usuarios pueden conectarse a la página web o landing page donde pueda hacer una conversión*
Proporcionar contenido y herramientas que sean fáciles para los usuarios de compartir y distribuir a través de las redes sociales.
Fase
Objetivos básicos
• Promoción cruzada entre la pagina de Facebook, el portal y otras redes sociales (YouTube, Twitter, etc.).
• Mailings
• Facebook Ads
• Material impreso
Tácticas
• Contenido consistente y sustancial
• Aplicaciones
• Pestañas personalizadas
• Eventos
• Publicaciones en el muro
• Encuestas, tests, etc.
• Promociones / Concursos
• Aplicaciones iFrame
• FBML Aplicaciones
• Cupones / Sorteos / Concursos
• Catálogos interactivos • Landing pages • Menciones de usuarios • Facebook Share • Facebook Plugins • Facebook Connect • Invitaciones • Rankings y reviews
*Conversión: Es el número de visitas -o visitantes únicos - que completan una acción deseada. Por ejemplo: Llenar una formulario, descargar un documento o software, permanecer N tiempo en una página, utilizar una herramienta, etc.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Crear, personalizar y optimizar tus canales, por ejemplo,
plataforma de blog multiautor, personalizar página FB,
canal de Youtube, etc.
8
Personalizar tus
canales
Personalizar pestañas adicionales
2
Generar trafico hacia la web y a otras redes
3
Personalizar pestañas de bienvenida
1
•
Nuevos productos
•
Local, instalaciones
•
Branding
•
Catálogo virtual
•
Juegos
•
Normas de participación
•
Base de datos
Plan de trabajo para Redes Sociales
Calcula que responder, cómo, dónde (qué canal)
y con qué frecuencia.
9
Establecer el marco
de compromiso
Definir pautas de comunicación
1
•
Tono de comunicación
•
Tiempos de atención
•
Extensión de mensajes
Temas de conversación
2
•
Información vinculada a los juegos
•
Noticias e información vinculada a la educación
La constancia y la inmediatez son las claves
para bien administrado compromiso de las
redes sociales.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Basado en las mejores prácticas, lo que es
aceptable, fuera de los límites marcadores,
información confidencial, empresas frente a
capacidad de personal, etc.
Plan de trabajo para Redes Sociales
10
Desarrollar una política
de redes sociales
Plan de trabajo para Redes Sociales
Documentar todo para evitar las zonas grises que
pueden dificultar la participación.
Plan de trabajo para Redes Sociales
Desarrollar un programa o calendario editorial.
11
Publicar tu
contenido inicial
Plan de trabajo para Redes Sociales
Llenar los canales con un contenido apropiado.
11
Generar contenido exclusivo
Cobertura de eventos y ferias
1
•
Lanzamiento
Plan de trabajo para Redes Sociales
Establecer las herramientas de seguimiento y
medición basado en las medidas establecidas
anteriormente.
12
Monitorear y
medir
Plan de trabajo para Redes Sociales
Dale el tiempo a tu equipo para
construir la base inicial.
13
Aprovechar el poder
de tus redes internas
Plan de trabajo para Redes Sociales
Analizar, adaptar y mejorar: adaptación de los
hallazgos sobre los procesos actuales y mejorar los
esfuerzos a medida que navega a través de este
viaje de los medios de comunicación social.
14
¡Despega!
Plan de trabajo para Redes Sociales
Plan de trabajo para Redes Sociales
1
Establece tus
objetivos
2
¿Donde están los
clientes?
3
Mapa de
Influencia
• Pregunta porque
necesitas estar en Redes Sociales
• Formula tus metas y objetivos para Redes Sociales
• Alinéalas con las metas de negocio de la empresa
• Mapa personal de su cliente
• Buscar canales en los que tu equipo y la interacción de los clientes se crucen. • Determinar qué canales
de redes sociales funcionará mejor para llegar a ellos.
• Utilice las herramientas de monitoreo para conocer más acerca de sus prospectos. • Descubre los 'influyentes' de las decisiones de compra de los clientes - blogueros, socios e incluso
competidores. • Realizar entrevistas y
encuestas internas para saber qué canales de medios sociales se adaptan mejor a tu empresa y sus objetivos.
1b
Obtener aportes de
los interesados.
4
Mapa de
responsabilidades
6
Establece tu estrategia
de contenidos
7
Establecer las
métricas
• Distribuir las funciones entre los actores clave. • Creación de "grupo de trabajo 'a los medios de comunicación social en
• La fuente para salir de contenido y reutilizar ésta, por ejemplo, documentos técnicos, estudios de casos, artículos de opinión, videos, etc.
• Crear y alinear las métricas y el marco de seguimiento de objetivos estratégicos.
• Algunos de los objetivos • Usar los resultados de
la encuesta interna y personal de los clientes para
determinar los canales en los que se
5
Establecer tus
canales
8
Personalizar tus
canales
10
Desarrollar una política
de redes sociales
11
Publicar tu
contenido inicial
• Crear, personalizar y optimizar tus canales, por ejemplo, plataforma de blog multiautor, personalizar página FB, canal de youtube, etc.
• Basado en las mejores prácticas, lo que es aceptable, fuera de los límites marcadores, información confidencial, empresas frente a capacidad de personal, etc.
• Documentar todo para evitar las zonas grises que pueden dificultar la participación.
• Desarrollar un programa o calendario editorial • Llenar los canales con un
contenido apropiado. • Establecer mecanismos
de sindicación de contenidos a través de canales de redes sociales. • Calcula que responder,
cómo, dónde (qué canal) y con qué frecuencia. • La constancia y la
inmediatez son las claves para bien administrado
compromiso de las redes sociales.
9
Establecer el marco
de compromiso
12
Monitorear y
medir
14
¡Despega!
• Establecer las • El tiempo para obtener • Analizar, adaptar y