• No se han encontrado resultados

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r"

Copied!
28
0
0

Texto completo

(1)
(2)

Prof. Dr. Ing. Erico Spinadel

Presidente de la Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE

Vicepresidente para Latinoamérica de la Asociación Mundial de Energía Eólica WWEA Miembro del Directorio de LAWEA, Asociación de Energía Eólica de Latinoamérica

(3)

Quiénes somos:

• Asociación sin fines de lucro, con personería jurídica. • Fundada en 1996, a partir de un grupo I&D de FI-UBA.

La AAEE trabaja actualmente sobre cuatro escenarios principales:

Objetivos y Actividades fundamentales de la AAEE:

• Capacitación de recursos humanos.

• Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. • Área financiera y legal.

• Mediciones, diseños, proyectos, e instalaciones, en combinación con NOWA, consultora asociada.

(4)

Desafíos y Soluciones propuestas

– MW – GW

•Aspectos Legislativos

•Aspectos Financieros

•Aspectos técnicos y de logística

(5)

• ¿Disponibilidad o costo?

• 600.000 molinos bombeando agua en la pampa

húmeda. • Cargadores de baterías . Costo instalación Costo explotación Eólico Convencional Desafíos Soluciones Tasas a costos preferenciales Abastecimiento de puntos aislados

• Permiten desarrollo de comunidades en forma

descentralizada.

• Genera mano de obra local y abastecimiento de

salas de primeros auxilios, escuelas rurales, oficinas públicas, etc.

(6)

MW

Posición País Capacidad Capacidad Tasa de Posición

2008 Total Adicional Crecimiento 2007

Instalada 2008 2008 2008 MW MW % 1 EE.UU. 25.170,0 8.351,2 49,7 2 2 Alemania 23.902,8 1.655,4 7,4% 1 3 España 16.740,3 1.595,2 10,5 3 4 China 12.210,0 6.298,0 106,5 5 5 India 9.587,0 1.737,0 22,1 4 6 Italia 3.736,0 1.009,9 37,0 7 7 Francia 3.404,0 949,0 38,7 8 8 Reino Unido 3.287,9 898,9 37,6 9 9 Dinamarca 3.160,0 35,0 1,1 6 10 Portugal 2.862,0 732,0 34,4 10 24 Brasil 338,5 91,5 37,0 25 41 Argentina 29,8 0,0 0,0 40 76 Bolivia 0,01 0,0 0,0 74

(7)

Sin embargo, en América Latina el desarrollo es muy bajo, a pesar de que los recursos naturales de la región son excelentes.

Capacidad Eólica Instalada por Continentes 2008

Fuente: World Wind Energy Association 2009

Europa

América del Norte

Asia

Oceanía / Asia Pacífico

África y Medio Oriente

América Latina

54,5% 22,9% 20,2% 1,3% 0,6% 0,5%

(8)

MW

El potencial de

energía eólica

es uno de los mejores del mundo; hay

zonas con factor de capacidad superior al 35%.

(9)
(10)

Problemas actuales en cooperativas

• Cuesta menos comprar energía que generarla • Reintegros bajos y fechas inciertas de cobro • Factor de capacidad bajo por causas externas • Costo de repuestos impide tener existencia • Demora en recibirlos

• Costo reparación por el fabricante o representante • Resultante: muchos días fuera de servicio

• Caso concreto: factor de capacidad 25% 38%

• Con costo energía comprada doble al actual y reintegros en US$ en vez de AR$, resultaría amortización 43,5 años 11,5 años

(11)

Legislaciones existentes y/o requeridas

El progreso notable de la utilización de la energía eólica se da en aquellos países en los que se paga al generador no menos de US$ 0,09 por kWh eolo-eléctrico. Esto se logra siempre merced a una legislación adecuada.

Las soluciones adoptadas en general siguen dos lineamientos diferentes: 1) Fijación de un precio de venta garantizado al generador eoloeléctrico. 2) Fijación de la obligatoriedad para todos los generadores de obtener un

porcentaje predeterminado de energía eléctrica a partir de fuentes primarias renovables.

En el cuadro anterior: los países que están a la vanguardia en potencia

instalada ( EE.UU., Alemania, España, India, China) garantizan al generador eólico un precio mínimo de alrededor de US$ 0,09 por kWh generado.

Ocupan lugares de menor privilegio aquellos países que meramente exigen un porcentaje de generación a partir de recursos renovables.

(12)

En Argentina los principales ASPECTOS LEGISLATIVOS a tener en cuenta para el desarrollo de la energía eólica son:

(13)

Marco regulatorio en Argentina (I)

-Establece una meta del 8% de fuentes renovables en el consumo de energía eléctrica nacional en

10 años

Establece una meta del 8% de fuentes renovables en el consumo de energía eléctrica nacional en 10 años

(14)

Marco regulatorio en Argentina (II)

A partir del año 2006 se han dictado nuevas resoluciones que abren nuevas posibilidades de generación, compra y venta de la energía a nivel nacional:

- Contratos a 10 años que deben ser adicionales a las demandas actuales. - Participación en algún sentido del Gobierno Nacional.

- Diferentes nodos de conexión

- La demanda a cubrir podría ser la totalidad o los excedentes sobre su Demanda Base - Debe tener una potencia instalada no menor de 1 MW

(15)

La Argentina se está insertando en el mercado de energía

eólica. Se encuentra en una instancia inicial pero con

grandes proyecciones a futuro.

Entre las nuevas iniciativas destinadas a incentivar la

industria eólica, el Programa GENREN se presenta como la

propuesta más destacada para promover la utilización de la

energía eólica, contribuyendo a la diversificación de la

matriz energética y a la mitigación del cambio climático.

De hecho bloquea la Res. 220.

(16)

En Argentina se licitarán 1015 MW de energía renovable. Geotermia 3% Hidro 6% Biomasa 10% Solar 2% Biogas 2% Residuos urbanos 12% Biocom-bustibles 15% Eólica50% FUENTE POTENCIA Eólica 500 MW Biocombustibles 150 MW Residuos urbanos 120 MW Biomasa 100 MW Hidro 60 MW Geotermia 30 MW Solar 25 MW Biogas 20 MW TOTAL 1.015 MW

(17)
(18)

Cronograma Estimado del Llamado a Licitación: Vencimient o término para realizar consultas sobre el pliego Presentación propuestas Apertura de sobre N°1 Apertura del sobre N°2 Adjudicación Firma de Contratos 29/11

(19)

Perspectivas de la energía eólica en la

República Argentina

• En la actualidad la República Argentina está en condiciones de entrar con 2.100 MW eólicos, 200 de ellos en forma

inmediata, en el Sistema Interconectado Nacional sin afectar su correcto funcionamiento.

• Para acompañar el crecimiento del país (en el orden del 6% anual) se estima necesario incrementar, como mínimo, la

capacidad total de generación en 1.200 MW anuales.

• Si de estos 1.200 MW el 10 % es instalado de fuente eólica, implica que en los sucesivos años habrá que instalar como mínimo otros 120 MW eólicos por año.

(20)

Aspectos técnicos y de logística

Temas de interfase

Temas de operación

Despacho

Estabilidad

Temas de planificación

Capacidad de absorción de cargas

Reserva caliente

(21)

Redes

malladas

(22)
(23)

• Hay tres desarrolladores de aerogeneradores de

potencia orden MW

– IMPSA

, ya tiene producción local de turbinas eólicas de

capacidades superiores al MW, de diseño propio, contando

con la homologación internacional requerida.

Ha instalado otra planta en Brasil para la producción a

partir de licencia de un fabricante europeo.

– INVAP

tiene un diseño propio, también con potencia

superior al MW, ya homologado internacionalmente en su

diseño y a la espera de financiación para su producción.

– NRG Patagonia

también cuenta con un prototipo en la

escala del MW con homologación de prototipo.

(24)

• Representa la oportunidad de “exportar viento” en

forma de hidrógeno líquido a gran escala. ARGENTINA, THE 21st CENTURY KUWAIT.

PATAGONIAN WIND “EXPORTED” AS LIQUID HYDROGEN (Proceedings of the 12th World Hydrogen Energy Conference, Buenos Aires, June 1998. ISBN N° 987-97075-0-8)

• Tecnologías relativas a la utilización a gran escala

y en forma masiva del hidrógeno: actualmente se encuentran en fase de investigación y desarrollo.

• Hidrógeno Granja eólica de 10 GW – 1000 km2

3 minutos/día de los ríos más caudalosos -equivalente energético diario de casi 70.000 barriles de petróleo puestos en Japón.

(25)
(26)

Santiago

Kovadloff

Pensador Argentino

No se debe ser pesimista, ya que el pesimismo conduce a no

hacer nada por que total, nada bueno va resultar.

Tampoco se debe ser optimista, porque el optimismo lleva

fácilmente a plantear que las cosas se van a solucionar, hagamos

algo o no lo hagamos.

Se debe ser

ESPERANZADO

, y trabajar sobre esa base, con el

íntimo convencimiento de que con la acción conjunta, el

Desarrollo Humano Sustentable se habrá

de convertir en una

realidad.

(27)

?

(28)

¡Muchas gracias por su atención!

Prof. Dr. Ing. Erico Spinadel

w w w . a r g e n t i n a e o l i c a . o r g . a r i n f o @ a r g e n t i n a e o l i c a . o r g . a r

Referencias

Documento similar

quasi procura arribar al grado de perfección posible... Francisco Ignacio

Dª María Teresa JIMÉNEZ PRIEGO Dª Ana María MUÑOZ AMILIBIA D. José Ercilio RUIZ LANZUELA.. En cuanto a los Profesores Tutores, con los 127 nuevos nombramientos su número

You will see the estimated parameter values, the sum of squared residuals, the root mean squared error of the forecast, and the mean and trend at the end of the sample that

Santa Ana con la Virgen.—Contemporánea del San Joaquín del Mo- nasterio de Santa Ana, en esta misma localidad (1756). Dulce nombre de Jesús.—Sin duda del mismo tiempo que la

Con respecto a las dimensiones asociadas a una buena ca- lidad de vida, Barcelona es considerada la 11.ª ciudad más segura del mundo y la 4.ª de Europa, según el informe Safe

***NUESTROS SERVICIOS DE COPYWRITING INCLUYEN UNA BÚSQUEDA DE PALABRAS CLAVE INDIVIDUALIZADA, OPTIMIZACIÓN Y POSICIONAMIENTO

Este hallazgo es importante tanto para la investigación como para el auto seguimiento. Cuanto más precisos puedan ser los científicos al rastrear los datos y la salud de las

percibido por la misma fallecida además de que por el hecho de haber fallecido, mi representado está obligado a pagar esta prestación en forma directa a sus

El objetivo principal del curso es divulgar el mundo del dinero digital, para eso realizamos sesiones teóricas para explicar des- de cero qué son, para qué sirven, cómo conseguirlas

Se encuentra ubicada en la Amazonía y tiene el rol de prestar el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica con carácter de servicio público o de libre

primordial, porque hemos sido arrancados de nuestra condición, como bien intuía Spinoza. Es notable que los distintos asentamientos indoeuropeos y sus lejanas migraciones

4 En un es- tudio intervencional se evaluó como los factores endocrinos y de la composición corporal están relacionados con la concentración de leptina, 21 evidenciándose que

Diplomado en Entrenamiento Deportivo Especializado, en el Centro de Educación Continua de Estudios Superiores del Deporte (CECESD) de la

Todos los cíclicos se dividen entre dos, excepto el de 54 meses que se divide en 3 para formar el de 18 meses.. Entre mayor sea el ciclo, mayor jerarquía tiene sobre

El cuerpo femenino debía proyectarse en escena sin pretender serlo, al menos no como se había representado en la danza hasta el momento: dirigido por y hacia la mirada masculina

I. Cuando se trate de personas físicas, el nombre, la nacionalidad y el domicilio del postor y, en su caso, la clave del Registro Federal de Contribuyentes; tratándose

El patrón de metilación de ADN se considera como el biomarcador más predictivo de la edad, por ello, Márquez- Ruiz et al., (32) en 2020 midieron los niveles de metilación de

Como Coopeuch renovamos nuestro compromiso con mejorar la calidad de vida de todos nuestros socios, tratando siempre de aportar al desarrollo de Chile y continuaremos mostrando

 CMOS sensors offer large format, high frame rate, and low read noise.. Silicon detectors need to get larger as telescopes increase

Que la Subsecretaría de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible realiza acciones orientadas a promover el desarrollo sostenible de las actividades económicas,

En el año 2006 realizamos actividades como talleres de discusión sobre temas educativos tales como: Educación Compromiso de Todos, para el cual nos visitó un representante

Para determinar el tipo de sanción a imponer debe recordarse que el Código Electoral para el Estado de Tamaulipas confiere arbitrio para elegir, dentro del catálogo de

RESOLUCIÓN QUE DICTA EL CONSEJO ESTATAL ELECTORAL, DENTRO DEL EXPEDIENTE RR-043/2007/CEE, DERIVADO DEL RECURSO DE REVISIÓN PROMOVIDO POR EL PARTIDO ACCIÓN, NACIONAL, ANTE EL

El último nombre en ocupar mis pensamientos conscientes al acostarme y el primer nombre que entra en mi mente al levantarme es el nombre sobre todo nombre, el