• No se han encontrado resultados

Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2020

Share "Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino"

Copied!
213
0
0

Texto completo

(1)

Enrique Guzmán y Valle

Alma Máter del Magisterio Nacional

ESCUELA DE POSGRADO

Tesis

Carátula

Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino

Presentada por:

Olger Marciano MELGAREJO RODRIGUEZ

Asesor:

Luis Magno BARRIOS TINOCO

Para optar al Grado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación

con mención en Lengua

(2)

Título

(3)

Dedicatoria

A, mis amigos en tiempos de adversidad:

Profesores:Máximo Salazar Girón, Alcibiades Bustamante Valdivia, Marco Ferrell

Ramírez, Carlos Toledo Quiñones.

A mis maestros:

Dr. Octavio Rojas Penas, Dr. Pío Vivanco.

A mis extintos padres Marciano y Domitila; a mis hermanos Olinda y Edwing; a mi hija

July Mónica.

(4)

Reconocimiento

Mi infinita gratitud al Dios de la Biblia:

Desde siempre

extendidos brazos

fuente de misericordia

luz de alba

en mi escabrosa senda.

(5)

Agradecimiento

A las autoridades de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle que

me reincorporaron, vía mandato judicial, en el año 2000 tras el injusto despido de casi dos

centenares de docentes acusados de terrorismo durante la gestión del entonces presidente,

(6)

Tabla de contenidos

Carátula i

Título ii

Dedicatoria iii

Reconocimiento iv

Agradecimiento v

Tabla de contenidos vi

Lista de tablas ix

Resumen x

Abstract xi

Introducción xii

Capítulo I. Planteamiento del problema 15

1.1. Descripción de la realidad problemática 15

1.2. Definición del problema 17

1.2.1. Problema general. 17

1.2.2. Problemas específicos. 17

1.3. Objetivos 17

1.3.1. Objetivo general. 17

1.3.2. Objetivos específicos. 18

1.4. Justificación e importancia de la investigación 18

1.5. Limitaciones de la investigación 19

Capítulo II. Marco teórico 20

2.1. Antecedentes del estudio 20

2.1.1. Antecedentes nacionales 20

2.1.2. Antecedentes internacionales. 23

(7)

2.2.1. El cantar bilingüe huaracino. 26

2.2.2. La lengua. 28

2.2.3. El quechua. 32

2.2.4. Sintaxis. 45

2.2.5. La oración quechua. 50

2.2.6. La frase. 64

2.2.7. El adjetivo. 82

2.2.8. Frase verbal predicado. 83

2.2.9. La palabra. 85

2.3. Afijos. 89

2.3.1. Clases de afijos. 92

2.4. Definición de categorías de análisis 186

Capítulo III. Hipótesis y variables 188

3.1. Supuestos hipotéticos o hipótesis 188

3.2. Sistemas y categorías de análisis 189

Capítulo IV. Metodología 191

4.1. Enfoque de la investigación 191

4.2. Tipo de investigación 194

4.3. Diseño de investigación. 196

4.4. Acceso al campo. muestra o participantes. 197

4.5. Técnicas e instrumentos de recolección de datos 197

4.6. Técnicas de análisis de datos 198

4.7. Aspectos éticos 199

(8)

Capítulo V. Resultados 200

5.1. Presentación y análisis de los resultados 200

5.2. Discusión 203

Conclusiones 207

Recomendaciones 208

Referencias 209

Apéndices 211

Apéndice A. Matriz de consistenia 212

(9)

Lista de tablas

Tabla 1. Tiempo presente. 92

Tabla 2. Tiempo pasado. 93

(10)

Resumen

Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino proporciona información detallada sobre la manera en que se organizan las frases y palabras afijadas en la oración;

también, las proposiciones coordinadas y subordinadas en la oración compuesta. Definida

y ejemplificada la oración simple, se segmenta a cada una de ellas en sus constituyentes

inmediatos buscando encontrar hallazgos de orden formal significativo en la frase nominal,

verbal, etc., en el ámbito oracional. Se teoriza en torno a la palabra, frase y oración; se

destaca las diferencias entre ellas en el cantar bilingüe huaracino. En la emisión oral y

escrita, la frase tiende a confundirse con la palabra por la similar forma que tienen. En la

investigación, se aborda de modo somero en torno a los sufijos adheridos a las palabras y

frases; función de la FN como sujeto, objeto directo e indirecto y complemento

circunstancial. Establecido el rasgo distintivo que diferencia la palabra de la frase, se

analiza desde el punto de vista sintáctico y se teoriza del todo hacia las partes; es decir, de

la oración hasta los afijos, que suelen manifestarse en el extremo terminal de las frasaes y

oraciones. Estos sufijos son conocidos por los nombres: independientes, enclíticos o

discursivo oracionales. En el proceso investigativo se les denomina sufijos de clausura,

estableciendo cuáles de ellos en verdad lo son, y cuáles, no: todo esto en segmentos

extraídos del cantar bilingüe huaracino.

(11)

Abstract

Syntax of Quechua in bilingual huaracino songs provides detailed information on the

way in which phrases and words are organized in the sentence; also, we survey the

coordinate and subordinate clauses in the compound sentence. Once the simple sentence is

defined and exemplified, each of them is segmented into its immediate constituents, in

search of significant formal order findings in the nominal, verbal phrase, etc., within the

sentence framework. We theorize about the concepts of word, phrase and sentence,

highlighting the differences among them in segments extracted from the bilingual

huaracino singing, since in terms of oral and written production, the phrase tends to be

confused with the word by the similar form they have. In the investigation, we deal with

the suffixes attached to the words and phrases; so we can recognize a NF as a subject,

direct or indirect object and as a part of an Adv. phrase. Once we established the

distinctive feature that differentiates the word from the phrase, in the investigation we

analyze from the syntactic point of view and theorize from the whole to the parts; that is to

say, from the sentence to the morphemes that usually appear at the end of the phrase and

sentence segments. These suffixes are referred to as independent, enclitic or discursive

(those having an effect on the meaning of the sentence). In the research we intend to

identify the closure suffixes, telling apart those which have this position from others that

just appear to be closure suffixes.

(12)

Introducción

El presente trabajo de investigación titulado Sintaxis del quechua en el cantar bilingüe huaracino trata sobre el análisis sintáctico e interpretación de significados de las palabras, frases y oraciones sufijadas por un morfema de clausura en el quechua de

Huaraz). El estudio sintáctico de estos signos se desarrollan identificando los elementos

inmediatos de la oración, frases y palabras hasta arribar a los morfemas, especialmene de

los sufijos de clausura, denominados también como sufijos independientes, enclíticos o

discursivo-oracionales.

En la actualidad, fuese aymara, quechua, etc. el estudio de la lengua nativa cobra

importancia porque las lenguas deben conservarse en el tiempo como un sistema de signos

al que el estudioso debe recurrir en caso haya algún problema a solucionar en plena era de

la comunicación. En tal sentido, el sistema lingüístico quechua expresa vigencia,

actualidad por el gran número de sus usuarios distribuidos básicamente en Bolivia, Perú y

Ecuador. En el Perú, existe muchas variedades de lengua quechua: una de ellas, el ancashino que engloba a más variantes, entre las que resalta el quechua huaracino, poco investigado, a pesar de contar con gran número de usuarios asentados en la jurisdicción de

la provincia de Huaraz.

El primer capítulo comprende el planteamiento del problema a investigar, mediante

el estudio descriptivo de la realidad problemática y la respectiva definición del problema;

los objetivos que se pretende conseguir, justificación e importancia y limitaciones de la

investigación.

El segundo capítulo comprende el marco teórico, en el que se informa la ausencia

(13)

bases teóricas, se profundiza en lo posible el tratado de la lengua en estudio mediante

ejemplos que representan la realización fonética y comulgan con las teorías existentes o las

contradigan. Las coherencias o incoherencias entre la teoría y realidad lingüística del

quechua de Huaraz se segmenta en morfemas interpretando el contenido de cada afijo inserto a la raíz de las palabras en la oración, propuesta para el caso o extraída del cantar

bilingüe huaracino, con presencia de afijos que suelen clausurar la estructuración de una

frase u oración. Culmina el capítulo, con la definición de una serie de categorías de

análisis.

El tercer capítulo alude a la metodología aplicada en el proceso investigativo; con

relación a ello, queda sustentado que el presente estudio se hizo realidad por la puesta en

marcha del enfoque cualitativo, en el entendido de que los resultados obtenidos surgen

como consecuencia de la explicación e interpretación: fenómenos abiertamente ajenos a la

medición y cuantificación. Concerniente al tipo de investigación, se afirma que el tema en

estudio puede darse desde la óptica etnógráfica; como también de las perspectivas

sociolingüísticas, punto de vista propuesto por Díaz-Barriga (2014) para aludir al estudio

minucioso de las características de la lengua en cierta comunidad lingüística. El diseño de

la investigación es emergente: se expone las diversas teorías, seguidas de ejemplos; se

extraen, analizan e interpretan el significado de los segmentos del quechua del cantar bilingüe huaracino y se exponen las conclusiones. El trabajo investigativo se realiza sobre

la base de afijos que clausuran la estructuración de un signo lingüístico. Como el cantar

circula y deja de hacerlo en función al interés de los oyentes, se ha recurrido solo a los

cantares publicados por Rosales. Las técnicas de investigación fluyeron a partir del

investigador. En lo mínimo, se pretende ser honesto con el punto de vista que se emite

(14)

El cuarto capítulo contiene los resultados de la investigación; es decir, una especie

de discusión sobre los resultados; también comprende las conclusiones, recomendaciones y

el apéndice: el material escrito del cantar bilingüe huaracino.

(15)

Capítulo I.

Planteamiento del problema

1.1. Descripción de la realidad problemática

En los textos especializados existen tratados sobre las lenguas y los modos como

funciona cada complejo sistema de signos organizados en formas unitarias de diferente

magnitud según el modelo de comunicación de las sociedades. De allí, una lengua podría

ser definida como la suma de oraciones, las que resultan de la combinación –en orden

descendiente– de frases, palabras y afijos. Así, los elementos de una lengua son signos que

se estructuran y desestructuran.

Una lengua es un sistema de signos fónicos, cuya función primordial es la de

canalizar el mensaje del emisor hacia el receptor. Estos signos son producidos con la

intención de comunicar contenidos que el emisor desea trasmitir. Como medio de

comunicación; lengua es la totalidad de signos que se organizan en oraciones de estructura

simple o compleja, de acuerdo al nivel cultural del usuario: inmerso en una sociedad

(16)

Las informaciones previamente esgrimidas cobran validez también para el quechua por ser este un instrumento de comunicación de grupos cada vez más pequeños, asentados

en comunidades del Perú profundo. He ahí algunos ejemplos de diálogo.

Quechua Español

- Meetataq eeweekanki, tayta.

- Huaras merkaadutam eeweekaa.

- Meepitataq kanki, tayta.

- Rekweepitam kaa.

- ¿Señor, a dónde está yendo?

- Estoy yendo al mercado de Huaraz.

- ¿Señor, de dónde es usted?

- Soy de Recuay.

Según el texto del recuadro, las oraciones del quechua se estructuran por un número reducido de unidades libres. A diferencia de su equivalente oracional en español,

que contiene hasta seis palabras; según el ejemplo, en el quechua, se realiza en menos unidades libres delimitadas por la pausa.

Sintácticamente, las secuencias lingüísticas del recuadro son oraciones simples:

Meetataq eeweekanki y Meepitataq kanki, tayta, tienen por sujeto a la segunda persona del singular; Huaras merkaadutam eeweekaa y Rekweepitam kaa, a la primera persona. Cada forma libre se compone de una raíz y afijos, cuya segmentación en morfemas resulta

complicado para quien desconoce la gramática del quechua de Huaraz; por ejemplo, ¿la

unidad –nki es un afijo?

Dada la compleja estructuración de los afijos en el interior de las palabras, frases y

oraciones, la presente tesis se centra en el estudio sintáctico y semántico, básicamente, de

los sufijos que clausuran la formación morfológica de una palabra, frase u oración en el

(17)

1.2. Definición del problema

1.2.1. Problema general.

PG. ¿Cómo se organizan los sufijos de clausura en la estructuración de las frases y

oraciones en el quechua del cantar bilingüe huaracino?

1.2.2. Problemas específicos.

PE1. ¿Cuál es la estructura de los constituyentes inmediatos de las oraciones simples y

compuestas del quechua de Huaraz y del cantar bilingüe huaracino?

PE2. ¿Cömo se organizan los constituyentes inmediatos de las frases del quechua de Huaraz y del cantar bilingüe huaracino?

PE3. ¿Cómo está estructurado el contenido de los afijos de clausura en las oraciones del

quechua de Huaraz y del cantar bilingüe huaracino?

PE4. ¿Cuáles son las nuevas propuestas teóricas sobre los afijos de clausura en las frases

y oraciones del cantar bilingüe huaracino?

1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo general.

OG. Analizar morfológicamente las frases y oraciones quechuas, delimitadas por sufijos

(18)

1.3.2. Objetivos específicos.

OE1. Identificar los constituyentes inmediatos de las oraciones simples y compuestas del

quechua de Huaraz y del cantar bilingüe huaracino.

OE2. Analizar explicando los constituyentes inmediatos de las frases del quechua de Huaraz y del cantar bilingüe huaracino.

OE3. Interpretar el contenido de los afijos de clausura en las oraciones del quechua de Huaraz y del cantar bilingüe huaracino.

OE4. Añadir teorías nuevas sobre los afijos de clausura en las frases y oraciones del

cantar bilingüe huaracino.

1.4. Justificación e importancia de la investigación

La investigación presenta matices de vital importantancia sobre la estructuración

morfológica del quechua de Huaraz. Al término de la misma, los resultados de la investigación estarán al alcande de quienes se encuentran inmersos en el estudio

lingüístico del quechua en el contexto de la ciudad de Huaraz y sus áreas periféricas.

El modelo de estudio sintáctico del quechua del cantar bilingüe huaracino es una propuesta de análisis sujeta a cuestionamientos por quienes estudian las diversas variantes

de la lengua quechua. Concluida la investigación, se pretende que esta forme parte de las bibliotecas como texto de consulta, fundamentalmente, para los profesores del curso de

(19)

1.5. Limitaciones de la investigación

La tesis podría mostrar algunas limitaciones en la argumentación de los temas a

tratar: esto, debido a la carencia de material bibliográfico en lo que concierne a

investigaciones en torno al quechua de Huaraz y del cantar bilingüe huaracino; aparte del insuficiente número de material bibliográfico sobre la materia a investigar, ifluyó también

el aspecto económico, la falta de apoyo institucional, lo cual retardó la cristalización del

(20)

Capítulo II. Marco teórico

2.1. Antecedentes del estudio

Pareciera que aún no no se ha realizado ninguna tesis o proyecto de investigación

referido a la sintaxis del quechua del cantar bilingüe ancashino, tampoco huaracino: por esta razón se toma en cuenta solo las tesis existentes en torno a nuestra lengua originaria,

en sus variantes cuzqueña, ayacuchana, etc.

2.1.1. Antecedentes nacionales

Córdova, K. (2012) en su tesis Actividades donde hay mayor vigencia del bilingüismo quechua-español en Huaraz, sustentada en la Universidad Nacional de Trujillo para optar el Grado Académico de Maestro en Educación, que tiene por objetivo

Describir la vigencia del bilingüismo quechua-español con predominancia del español en Huaraz y con predominancia del quechua en la comunidad rural de Yanaqoshqa;

recurriendo a la técnica de la encuesta concluye en que ni la comunidad rural Yanaqoshqa

ni la ciudad urbana de Huaraz son totalmente monolingües por la vigencia del bilingüismo

(21)

Torres, D. (2017) en su tesis Los problemas de la clasificación del quechua de Ferreñafe para optar el título de Licenciado en Lingüística Hispánica en la PUCP, luego de analizar las teorías vertidas sobre QI y QII en torno a la clasificación y zonificación del

quechua de Ferreñafe, pretendiendo llamar la atención de especialistas en lingüística andina, busca debate en cuanto a sus inquietudes sobre el poco estudiado quechua de Ferreñafe. Tras realizar estudios de esta lengua en la localidad de Cañaris e Incahuasi, el

investigador constata que algunos rasgos lingüísticos del quechua de Ferreñafe se

aproximan a los dialectos del quechua central, con la excepción del sufijo frecuentativo – pa, lo que le permite afirmar al investigador la vigencia del carácter híbrido del dialecto de

Ferreñafe; además, sea por cuestiones metodológicas o alguna otra razón lingüística, se

encontró que las propuestas de clasificación postuladas para el quechua de Ferreñafe, aún no son satisfactorios.

León, Y. y Orihuela, D. (2015) en la tesis Proceso de Extinción y desprestigio del Quechua Wanka, en el Anexo de Cochangará -2013 de la Facultad de Antropología de la Universidad Nacional del Centro abordan con teorías y casos obtenidos de la realidad por

entrevistas o encuestas: por ejemplo, mediante estas, se obtiene el dato de que los usuarios

entrados en años se comunican en quechua, básicamente con los suyos, solo dependiendo de las circunstancias favorables a cualquiera de los interlocutores para hacer memoria de

los tiempos idos o de algún acontecimiento evocable. Ese hecho no ocurre con los hijos

por cuanto ellos más se encuentran adentrados en el mundo de la hispanidad y

modernidad: este sería un caso típico de la extinción del quechua wanka por la inacción de sus usuarios.

Los investigadores manifiestan que según la UNESCO (2010), el MINEDU (2013)

(22)

porque en el colectivo se tiene la idea de que esta lengua se encuentra socialmente en

estado de olvido y de muy escaso uso como para que a la larga sea aprendida para fines de

encumbramiento social. La investigación se desarrolla orientada por el soporte teórico del

Materialismo Cultural y la Sociolingüística en el distrito de Ahuac, provincia de

Chupaca-Junín. Para dichos efectos, se recurrió al empleo del método mixto: Método diacrónico o

histórico, etnográfico y estadístico descriptivo.

Lo que está ocurriendo con el quechua wanka, también sucedería con el quechua huaracino, siempre que las autoridades de instituciones privadas y públicas, además de la

población de habla quechua o bilingüe, no adoptasen algunas medidas correctivas con el único propósito de reavivarla a partir de los centros educativos, por ejemplo.

Morales, F. (2015) en su tesis Las Interferencias Sociolingüísticas en los Estudiantes del Nivel Secundario de las Instituciones Educativas Públicas de la Zona Urbano Marginal del Distrito de Ayacucho-2013, sustentada en la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle para optar el Grado

Académico de Doctor en Ciencias de la Educación, en el proceso de la caracterización se

analiza la discriminación social a raíz de las dificultades lingüísticas del escolar en el

diario interacturar con sus compañeros de estudios en las instituciones educativas Corazón

de Jesús, Los Libertadores, Francisco Bolognesi, Melitón Carbajal y Túpac Amaru II de la

zona urbanomarginal del distrito de Ayacucho. Terminado el proceso de investigación, se

concluye en que los escolares cuando logran adaptarse al medio hostil su rendimiento

académico y desenvolvimiento sociolingüístico mejoran a partir del cuarto y quinto

grados; el autoestima de los escolares con interferencias lingüísticas tiende a elevarse una

vez superadas sus dificultades: muestran mayor seguridad; los escolares con interferencias

(23)

mediante la lectura, expresión oral, etc.; los docentes de las instituciones educativas donde

se realizó la investigación carecen de formación en temas de sociolingüística como para

extender la mano de ayuda a escolares con los rasgos mencionados;

2.1.2. Antecedentes internacionales.

Renker, T (2014) en su trabajo investigativo sobre El uso del quechua en el Perú: Una investigación de identidad y performance cultural por la University of New

Hampshire University of New Hampshire Scholars' Repository observa que el grupo de

quechuahablantes asentados en el Perú son percibidos como grupos desplazados sin apoyo

moral e institucional para seguir cultivando sus tradiciones y lengua originaria en espacios

adecuados; por razones de racismo imperante, el indio es marginado y estigmatizado por

los grupos –curiosamente– mientras sus vituperadores loan y elogian a los ancestros de

este, autores de lo grandioso del Imperio de los Inkas. A manera de conclusión, manifiesta

que los de habla quechua deberían disfrutar del derecho universal de hablar y comunicarse mediante la lengua que los identifica, libres de toda alienación y exclusión en el medio

donde se desenvuelven.

Terán, C. (2006) en su tesis La enseñanza de la lengua quechua en el sistema educativo escolar del área urbana de Tiquipaya para optar el grado de Magíster en

Educación Intercultural Bilingüe en la Universidad Mayor de San Simón de Bolivia refiere

que la gran mayoría de los niños que ingresaban a dicho centro educativo de enseñanza

monolingüe (castellano) eran de habla quechua: sus padres eran migrantes de diversas zonas de Bolivia. Interesaba al grupo investigador conocer y analizar las estrategias

didácticas que usaban los maestros en el proceso de enseñanza del idioma quechua como L2. Concluyendo, propone que los estudiantes aprendan su lengua originaria durante el

(24)

de los maestros para reflexionar sobre su idioma e involucrar a los padres de familia en la

tarea de desarrollar la lengua quechua.

Godoy, W. (2016), en la Universidadd de Guayaquil, Facultad de Comunicación Social para optar el Grado de Licenciado en Comunicación Social, el autor registra la tesis

titulada Influencia de la Falta de Uso del Idioma Quichua a Partir del Análisis de la Educación Intercultural Bilingüe en el Colegio Fiscal Joaquín Gallegos Lara en la Ciudad de Guayaquil. En el desarrollo de dicha investigación se afirma la importancia de la lengua quichua para la conservación de la cosmosión (pacharikuy), el buen vivir (sumak kawsay) y la interacción cultural (willaykuna kawsaypura) en los diversos ambientes de

Ecuador. Con énfasis, se da la voz de alarma en el sentido de que la pérdida paulatina de la

lengua quichua ocasionaría graves consecuencias a la cultura indígena; también se afirma que el hecho de impartir información de rasgo ancestral por medio de las TICs exigiría

nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje que despierten en los escolares interés para

aprender la lengua quichua para su proceso de socialización y la conservación de la identidad cultural mediante los medios de comunicación y los centros educativos en la

sociedad ecuatoriana.

Mediante la técnica de la encuesta se consigue otro dato alarmante en el sentido de

que del 100% de los encuestados un 51,06% desconoce totalmente la lengua quichua; y un 45,04% poco. Con otros términos, el sistema lingüístico quichua está en franco retroceso así como en la provincia de Huaraz. Se formula también varias preguntas a una autoridad

en torno a la lengua quichua; una de ellas dice ¿Qué sugiere usted generar más apego a nuestra cultura ancestral? (p.51); y la respuesta es alarmante: “no sé”, aunque parte de la

respuesta ayuda a buscar solución al problema: “La misión tendría el Misterio de

(25)

Como alternativa de solución al problema se sugiere utilizar la “Guía didáctica

comunicacional” propuesta por el investigador en su intento de desarrollar talleres en torno

al uso, beneficio y recursos del idioma quichua.

Se concluye en que “El constante progreso de los idiomas generan nuevos modelos

comunicacionales que exigen a los estudiantes conocer y dominar los diferentes idiomas

que hoy en día desarrollan sus destrezas y competencias en el proceso de aprendizaje”.

Gómez, M.; Polo, Ch. y Urra, P. (2006) realizan un estudio comparativo de las lenguas Nahuatl, Quechua y Aimara en la Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y

Humanidades, para optar el grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica, con

mención en Lingüística. Se elige la tesis solo para someter a análisis riguroso el rubro que

corresponde al quechua de Áncash.

En tal estudio, los autores centran su análisis de las lenguas nahuatl, quechua y

aimara desde el punto de vista de la Lingüística Amerindia que da cuenta de estas como las

lenguas ágrafas del continente americano, cuya falta de escritura impide ser estudiadas

diacrónicamente. Los investigadores tienen por objetivo llevar a cabo la descripción de las

lenguas en mención (nahuatl, quechua y aimara) desde el ángulo morfosintáctico, a fin de descubrir las particularidades formales de los morfemas que las conforman. Manifiestan

haber elegido lenguas que están demostrando, a pesar del tiempo transcurrido, grandes

signos de vitalidad en el espacio donde funcionan como instrumentos de comunicación.

En la parte metodológica, manifiestan haber realizado el acopio y la selección de

las obras escritas sobre las lenguas a investigar para redactar el informe, el cual por ser de

(26)

Los autores concluyen el estudio expresando que se ha cumplido con exponer los

rasgos aglutinante, polisintético y sufijador del quechua; su historia a través de los siglos,

su variación dialectal y el vasto territorio en que se encuentra expandido.

2.2. Bases teóricas

2.2.1. El cantar bilingüe huaracino.

Bajo este rubro, se aglutinan los textos elaborados por autores bilingües de acuerdo

a las tradiciones y costumbres del folclor de los moradores de la provincia de Huaraz.

Se selecciona segmentos de lengua quechua con fines específicos de descripción y análisis desde la diversidad de sus formas significativas: todas ellas selectas para un debido

estudio de carácter analítico e interpretativo, que comprenda desde la oración hasta las

unidades mínimas (morfemas) con significado.

En todos los casos, cada cantar deviene en texto conformado por estrofas, de las

que emergen, de súbito: mensajes de sorna, afecto, desprecio, amor, usos y hábitos que

cultivaban los hombres y mujeres residentes en Huaraz; fue llevado por Rosales a la

modalidad escrita buscando seguramente difundir y perennizar los contenidos del binomio

segmento-melodía, propio de la cultura de Huaraz.

Cuando el neoliberalismo ya había puesto en marcha su política de avasallamiento

consistente en destruir soterradamente lo que es identidad y cultura de los pueblos, una de

sus víctimas fue el folclore musical: en esta parte de América, el cantar bilingüe huaracino

empezó a entrar en crisis a causa de los medios de comunicación que emepzaban ya en ese

entonces, auspiciar la llamada música “moderna”, extraña y ajena a los sentimientos de la

(27)

postergado, a pesar de su tan celebrado y festivo mensaje de tradición e identidad, desde

antaño.

El cantar bilingüe huaracino se compone de textos con o sin autoría: muchos trozos

de versos se componen de oraciones simples o compuestas; portando pinceladas de sazón,

la lengua nativa introduce hilaridad, sarcasmo y sorna en cualquier texto trabajado en

lengua del invasor.

La estructura del cantar en armonía con la lengua del hispano es como sigue:

Texto →estrofa(s) →oraciones →proposiciones →frases →palabras →morfemas

→fonemas.

El estudio se centra en el análisis sintáctico de los afijos en los contextos frasal y

oracional del cantar bilingüe huaracino. He ahí un cantar más de autor anónimo: aparece

en la fuga del texto Pukay Santa publicado por Rosales (1991). La estrofa se compone de cuatro proposiciones y estas de frases mediante la sufijación. La transcrimos de acuerdo a

la realización fonética.

Shipshim shamiikullaa Fue anoche que yo (+ diminutivo) vine

Allqiiki kaniikaman me mordió tu perro

Ponchuuta kaskaramur haciéndome jirones el poncho

Zanjaman jitarkaman (pág.65) me precipitó en la zanja.

El texto que sigue tiene por origen el distrito La Merced en la provincia de Aija;

(28)

del centro poblado: creado el texto, su autora lo musicalizaba en sus días de absoluta

soledad, en la jalca donde pastaba sus ovejas.

Quechua Español

Kondor tumaramuptin Yuraq bufanda kaptin Peenachi nillarqa.

Manataq peetsu kallaanaq.

Asomado el cóndor

Por su bufanda blanca

Seguramente es él ya dije

¡Ah! No había sido él.

El texto refiere sobre el desengaño, tema que se puede ampliar según la vastedad de

saberes de cada quien; pero, para la autora no hubo más que abundar. Como un todo breve,

el texto se estructura de una oración compuesta y otra, simple (el último verso).

La estrofa que sigue (fuga del texto Linda Huanchurina, de autor anónimo?, sí,

pertenece al cantar bilingüe huaracino.

Seelar, seelaramee, / Selestinallawan. Tumpar, tumparamee / Toqush Pedrullawan

La fuga se estructura de dos oraciones compuestas. Seelar pertenece a las palabras de acentuación aguda del español; en su contexto, este vocablo exige interpretación: ‘si has

de celar, célame / con Celestina nomás /‘si has de calumniar, calúmniame / con Pedro que huele a Tókosh nomás.

2.2.2. La lengua.

Sobre el caso, hay coincidencia de criterios con otros autores: palabras más,

palabras menos, se podría decir que lengua es un sistema de signos creados por el hombre

(29)

que el vocablo lenguaje alude a la facultad o capacidad del hombre para hacer realidad la

existencia de las diversas lenguas en sus modalidades oral o escrita.

Lengua es un conjunto de signos y de reglas con las que se ordenan los signos de

menos a más en la producción de oraciones en cada acto de habla. El sistema supone que

existen relaciones de interdependencia entre las partes de un todo y que la variación de uno

de los elementos genera la transformación de las relaciones existentes en el todo.

En torno al tema, de modo más complejo, dice Marín (1979):

(…) nuestra concepción de la lengua como pluralidad de sistemas no significa

solamente que haya sistemas arcaizantes, sistemas en embrión, sistemas triunfantes,

sistemas geográficos, sistemas sociales o de prestigio diversificado, quiere

significar que es constitutivo de la lengua el ser varios sistemas simultáneamente,

porque, aunque la lengua no sea cambio, ha de cambiar, y no hacia el sistema único

(que tiene en sí hasta algo de totalitarismo y de negación de la libertad constitutiva

del hombre), sino hacia nuevos sistemas en coexistencia dentro de ella (pág. 64).

En otras palabras, la lengua es la diversidad de sistemas de signos conectados entre

sí, y que son perceptibles en todas sus variantes en el intercambio de mensajes. Es un

sistema de signos que hacen posible la realización de nuevos signos cada vez más

complejos y coherentes, incluso, los de menor extensión como los afijos, estructurados por

fonemas, unidades mínimas sin contenido.

Prado (2004) vierte un concepto sobre lenguaje, que en el fondo corresponde a la

lengua como sistema de signos que contribuyen en el aprendizaje de la cultura de un

(30)

El lenguaje es el instrumento de comunicación y relación entre los miembros de un

pueblo y el medio con el que conforman su particular visión de la realidad y del

mundo circundante, pero además es el vehículo de trasmisión del bagaje cultural de

dicho pueblo. En consecuencia, el conocimiento de una lengua necesariamente

implica el conocimiento de la cultura de la comunidad que la habla (pág.130).

El mismo autor, en el mismo texto (2004) cita la afirmación de Reyzábal (1994:20)

del modo que sigue.

Cuando el niño aprende a usar su lengua no adquiere simplemente palabras o

estructuras, sino también significados culturales, concepciones acerca del mundo y

de sí mismo /…/ Así, la lengua se convierte en un instrumento esencial para

construir la primera representación del mundo físico y social del niño (compartido,

en general, con los suyos y, por lo tanto, comunicable); además, es un mecanismo

primordial para la construcción y organización de su pensamiento, para la

realización de nuevos aprendizajes y para una plena (crítica y creativa) integración

comunitaria (pág.130).

Otro concepto similar al anterior se puede transcribir, por su utilidad para el caso;

dicen Cassany, Luna y Sanz (2000) lo que sigue:

Ya han pasado atrás los tiempos en los que la lengua identificaba plenamente a una

sociedad. Nuestra realidad actual es pluriracial, pluricultural y, también,

plurilingüística. Intentemos pensar en un país, ya sea de una realidad próxima o

lejana, del cual se pueda afirmar que es monolingüe. Probablemente no

(31)

Son puntos de vista ligados al aspecto modal de cómo el ser humano interioriza o

aprende un determinado sistema lingüístico: en este caso el quechua, lengua distinta del inglés; esta lengua es muy utilizada como medio de transmisión de textos de carácter

científico, literario, tecnológico, etc.: el quechua, no.

La lengua también es entendida como la totalidad de oraciones generadas por una

gramática: de acuerdo a las circunstancias en que el emisor interviene en el proceso

comunicativo; la lengua se puede expresar de modo rutinario o artístico: por ejemplo, un

espacio académico exige el uso de la lengua superestándar; mas no la que se desarrolla en

un mercado de abastos con el común de la gente. El modo de hablar de un pueblerino

tiende a ser similar a los de su comunidad y espacios aledaños.

Existen varias clases de lenguas: una de ellas es la lengua aglutinante; de ella

resume adecuadamente Castro Alonso (1971) del modo que sigue:

Son las que utilizan sílabas formativas, es decir, que estas lenguas han fusionado en

una sola palabra invariable y la palabra indicadora de una relación. En húngaro y en

turco, por ejemplo, permanece invariable el verdadero núcleo de la palabra por más

sílabas formativas que se le agreguen. Es como si nosotros, en vez de decir “niñas”,

dijéramos “niñohembrados” (pág.79).

Este concepto se aplica muy parcialmente al sistema lingüístico quechua por el hecho de que en esta lengua los elementos que se aglutinan son unidades significativas

denominadas afijos o morfemas. Estos afijos se ubican a la derecha de la raíz en el

(32)

2.2.3. El quechua.

El sistema lingüístico quechua fue la lengua oficial del Imperio de los Incas; hoy en día es hablado en gran parte del Perú, Ecuador y Bolivia; llegó a su apogeo durante el

gobierno del Inca Wayna Kapak. En la actualidad, como instrumento de comunicación,

esta lengua relaciona a muchas colectividades nativas, desperdigadas en el ande peruano y

en espacios de otros países donde aún subsisten grupos humanos de habla quechua.

De conocerse su forma prehispánica, equivalente a la escrita, esta lengua sería

fuente de información muy valiosa sobre la filosofía, tecnología y la agricultura de los

Inkas. Cuanta información se tiene a la fecha sobre la historia y el sistema de vida de los

Inkas, es producto de la esmerada preocupación de los estudiosos del campo de las letras;

mediante mucho ingenio, ellos acopiaron datos referidos a nuestro pasado: recurrieron a

testimonios orales, sobre todo.

Hoy en día, el estudio del quechua ya ha adquirido cierta notoriedad por inicitativa de algunas instituciones de educación superior; también, de destacados bilingües que

buscan promover la recuperación y conservación de las tradiciones y los modos de vida del

morador del Perú antiguo. Haciéndolas realidad, el quechua alcanzaría mayor popularidad si se impartiera clases en esta llengua y en español, básicamente en los centros educativos

de las zonas olvidadas, donde residen en estado de orfandad miles de escolares de habla

monolingüe y bilingüe.

Si bien existen producciones impresas sobre el quechua, son escasas las imprentas que tienden a publicar nuevos textos relacionados a nuestra lengua originaria; lo hacen

(33)

difunden estrofas de versos expresadas mediante oraciones breves o extensas, en las que

merecen destacar la presencia de afijos, ligados a la raíz de una palabra.

Las frases y oraciones en lengua quechua se estructuran sobre la raíz del sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, etc., sufijada, cada cual, por morfemas. Pertenecen al quechua de Huaraz secuencias como:

Quechua de Huaraz Lengua española

Piraq qanyan wanushqa Merseechoo.

Uushakuna nunapa qewanman yeekuyashqa

‘¿En la Merced quién habrá muerto ayer?’

‘Han entrado en alfalfar ajeno las ovejas’.

Sobre el aspecto morfológico del quechua en general, Cerrón (1987) dice lo siguiente.

La reconstrucción de la morfología del PQ es tarea que se encuentra en su etapa

inicial, no solamente en relación con la contextura fónica de los morfemas

involucrados sino, más importantemente, en lo concerniente al significado de los

mismos. Sólo en la medida en que se logre un análisis más exhaustivo de la

morfología de los diferentes dialectos podrá emprenderse dicha tarea con resultados

más promisorios. Las descripciones morfológicas de que se dispone adolecen

todavía, en su mayor parte, de un esquematismo simplificador que vela y oculta el

entramado complejo de relaciones y funciones en el que se desenvuelven las

unidades de significación. El estudio atomista de la morfología quechua,

desvinculado de la sintaxis, a manera de listas paradigmáticas, ha entorpecido una

percepción más profunda y sistemática de la gramática. Como lo ha demostrado

(34)

a cabalidad a partir de un enfoque sintáctico; y, en el caso de los sufijos llamados

independientes, resulta obvio que una buena descripción de los mismos deberá ser

emprendida en el marco de un análisis discursivo (p.131).

Con relación a ello, Cerrón amplía con ejemplos la teoría.

Correspondencia de sufijos nominales. En la tabla que sigue se ofrecen las cognadas de seis sufijos casuales, a saber: acusativo, genitivo, benefactivo,

instrumental, locativo y hablativo, en ese orden. Esta lista no agota naturalamente

el número de casos registrados por las variedades quechuas. Téngase en cuenta que

lo ofrecido tiene un carácter ilustrativo; y, de otro lado, en ningún momento se

pretende indagar más allá del significado básico de las relaciones casuales que

tales sufijos establecen, pudiendo haberse dado como en los dialectos modernos,

otras funciones morfosintácticas… Se observará asimismo que, de las formas

reconstruidas, sólo dos de ellas podrían atribuirse al PQ con relativa confidencia.

Ancash Junín Cajamarca Ayacucho Cuzco Ecuador Glosa

runa-ta nuna-kta runa-ta runa-ta runa-ta runa-ta ‘a la persona’

runa-p nuna-p runa-p runa-pa runa-p runa-pak ‘de la persona’

runa-paq nuna-pa? runa-paq runa-pax runa-paq runa-pak ‘para la

persona’

rumi-wan lumi-wan rumi-wan rumi-wan rumki-wan rumi-wan ‘con piedra’

quča-čo: uča-caw quča-pi xuča-pi quča-pi ruča-pi ‘en la laguna’

mayu-piq mayu-pi?ta mayu-manta mayu-manta mayu-manta mayu-manda ‘del río’

(35)

Sobre la lengua quechua y sus diferentes realizaciones, Julca (2009) opina del modo que sigue.

Más que una lengua, el Quechua es una familia lingüística. Históricamente, el

Quechua ha sido hablado en una inmensa extensión geográfica, donde los

inevitables procesos de contacto con otras lenguas originarias permitieron un alto

grado de variación o diferenciación dialectal. Además, dicha variación obedeció no

solo a factores externos (o extralingüísticos), sino también a los propios cambios

internos que ha experimentado la lengua a través del tiempo. En la actualidad, es

muy sabido que el Quechua no se habla del mismo modo en todos los lugares

donde se usa. Las diferencias no solo atañen al léxico y la pronunciación, sino

también a la gramática. Obviamente, la variación del Quechua y la inteligibilidad

mutua entre los quechuahablantes de diferentes regiones también son disímiles,

pues van desde los casos más leves (pocas diferencias) hasta los más extremos

(demasiadas diferencias). Por ejemplo, dos quechuahablantes, uno de Ancash y

otro de Huánuco (Perú), pueden entenderse entre sí hablando cada uno su variedad

nativa del Quechua, aun cuando dichas variedades son diferentes. En este caso,

estaríamos ante dialectos diferentes de una misma lengua Quechua. Pero, en otros

casos, la intercomprensión mutua entre un quechuahablante de Ancash (Perú) y

otro de Cochabamba (Bolivia) será muy difícil e imposible cuando cada uno hable

su propia variedad nativa… En este caso estaríamos ante dos lenguas Quechuas

diferentes. Por consiguiente, el Quechua ya no es una simple lengua, sino una

familia lingüística compuesta por varias lenguas Quechuas modernas emparentadas

(36)

2.2.3.1. El quechua ancashino.

Comprende al conjunto de realizaciones pluriformes del sistema lingüístico

quechua en la región Áncash. Dado el constante contacto de los miembros de las comunidades de habla quechua, cada dialecto en la zona se desarrolla según

particularidades, salvo de las provincias de Pallasca, Casma y Santa, que son de habla

hispana.

En opinión del investigador, la variedad dialectal hablada en Huaraz proviene de

los centros poblados de su jurisdicción; aunque el quechua está entrando ya en paulatino desuso, en las provincias de Huaraz, Recuay, Aija y pueblos del Callejón de Huaylas, las

diferencias son poco significativas por la similaridad de los dialectos hablados en las zonas

en alusión; por ejemplo, la convivencia de los vocablos jaka ‘cuy’, jara ‘maíz’, janan ‘encima’ (Huaraz); aka ‘cuy’, ara ‘maíz, anan ‘encima’ (Carhuaz, Yungay, Huaylas).

Desde el punto de vista morfológico, la raíz jaka deviene en alomorfo de su par aka en la emisión jaka-ta/aka-ta tsarimii ‘agarra al cuy’. De otro lado, por citar un solo caso, el vocablo tseqeepa ‘de verdad’, propio de Yungay y Huaylas, es desconocido en Huaraz, Aija y Recuay.

También existen casos de sinonimia parcial entre las palabras awkin ‘anciano’ y ruku ‘anciano’, con la aclaración de que ruku es más usado en el Callejón de Conchucos en el trato a alguien de mayor edad; en Huaraz, Recuay y Aija, el vocablo awkis equivale a ‘viejo’, tiene alguna carga de agresión contra la persona de mayor edad.

(37)

n (afijos), sufijos nominales; –n ‘respeto’ y –s ‘irrespeto, ofensa’. Similar mensaje

trasmiten los vocablos chakwan ‘anciana’ y chakwas ‘vieja’.

En torno al quechua de Áncash, Julca (2009) dice

La compleja distribución plurilectal del Quechua en la región Áncash es una prueba

de que el Quechua Ancashino registra una larga evolución y un origen muy antiguo

y que es, probablemente, una lengua de más antigüedad frente a las otras lenguas y

variedades Quechuas. En rigor, es evidente que la primera fase expansiva del

Quechua desde su cuna original abarcó el actual territorio de la región Áncash y

zonas aledañas. Como es natural, al principio, las diferencias entre las variedades

fueron mínimas, pero con el paso del tiempo estas fueron distanciándose cada vez

más hasta el punto de no entenderse. Así, surgieron las lenguas Quechuas

modernas, siendo una de ellas la variante hablada en la región Áncash y la parte

noroeste de Huánuco, a la que en este estudio denominamos como el “Quechua

Ancashino” (pág.44, 45).

Abundando sobre el quechua ancashino, Parker (1976) dice.

El quechua ancashino es un idioma hablado por casi todos los habitantes de las 13

provincias andinas del departamento de Ancash… Para hablar del quechua

ancashino como de un “idioma” conviene hacer ciertas salvedades y algunos

esclarecimientos. Por un lado, en la ciencia lingüística, hay una tradición en el

empleo del término “lengua” para denotar unas formas de habla que no es

mutuamente inteligible con otra. Lamentablemente, la inteligibilidad mutua

involucra una serie de aspectos apenas percibidos y, de otra parte, resulta imposible

(38)

podido diseñar ningún método para medir el tiempo de contacto necesario, durante

el cual los habitantes de dos formas de habla relacionadas pueden lograr un grado

determinado de inteligibilidad mutua (pág.24).

Julca (2009) proporciona datos referentes al vocablo Áncash desde el punto de

vista etimológico.

Según Solís (1997), etimológicamente, Áncash proviene de la palabra Quechua

Hanka-sh (hanka = nevado, hielo y –sh = con ‘con nevado, con hielo). Hanqash fue el nombre de un pequeño pueblo ubicado cerca a Yungay y, por extensión, tanto el

río como la quebrada también recibieron dicho nombre. Este topónimo devino en

Anqash mediante un cambio fonético que suprime la h inicial. Por su parte, Cerrón-Palomino (2008) postula que la raíz anqa ‘azul’ (río) fue reinterpretada como Anqa-sh, entonces el topónimo <Anca-sh> ‘azulenco’ fue originariamente un hidrónimo que designaba a un río (anqash mayu) que pasa cerca de Yungay. Los datos históricos hacen entrever que Anqash (también escrito como angas y anjas) era el nombre de un pequeño pueblo (Áncash), el río y su quebrada ubicados cerca

de Yungay donde tuvo lugar la batalla entre las huestes de Santa Cruz y Agustín

Gamarra (y sus aliados chilenos) en la Guerra de la Confederación

Peruano-Boliviana (pág.45).

2.2.3.2. El quechua huaracino.

Huaraz se inscribe con el rubro de ciudad moderna, se pueden citar entre algunas

razones, sus novísimas construcciones arquitectónicas, adopción de costumbres foráneas y

los movimientos migratorios por causas económicas, principalmente. La política neoliberal

imperante, que afecta a pueblos como Huaraz, conduce a consolidar un estilo de vida

(39)

ensayar acciones que refrenen, siquiera en parte, los efectos de la globalización, que

extirpa de la memoria popular toda tradición y folclor, como el uso de una segunda lengua

como el quechua, y su peculiar costumbre de interpretar el cantar bilingüe.

La riqueza expresiva del cantar en quechua llegó a ser el signo apto y adecuado, sin

autoría, que circulando sigiloso o ruidosamente porta mensajes lapidarios. Sus frases

poseen la estructura: quechua-quechua o quechua-español; dependiendo del estatus social

del portador cuyo contenido mordaz, zahiriente, impacta sin piedad en el flanco sensible de

quien reúne rasgos para ser víctima da su dardo. Así, saherir en quechua es una forma

elegida para amenizar un mal rato, para desestresarse a carcajadas a costa del objeto de

burla: el “lorna”, el “quedado”, el que posee defectos.

En el pasado el quechua también servía al político para matizar su oratoria de

campaña camino a su elección como representante a la Cámara de Diputados a Senadores:

“pavimentaremos las calles para que no sean qoru, qoru” (suelo disparejo de las calles).

Se cree que con la exclusión del quechua en el sector urbano mermó el lenguaje

pícaro en Huaraz; pero un segmento quechua incrustado en espacios claves de una emisión

hispana añadió a esta una gran dosis de lenguaje afectivo. La estructura da las frases y

oraciones -bien o mal construidas- respondía a la edad y competencia lingüística del

usuario; pues, el hablante adulto, sea cual fuera su rango social, construía oraciones en

quechua con relativa facilidad; pero no el adolescente, que empezaba ya a vivir despojado

de la cultura local a cambio de la música nuevaolera.

Así, el cantar bilingüe huaracino prácticamente empezó a pasar al olvido, por

desidia de las autoridades locales y la educativa, llamadas a programar talleres de

aprendizaje del quechua mediante el cultivo del cantar bilingüe huaracino.

La tendencia, de algunos adolescentes, a olvidar sus hábitos y costumbres o repetir

(40)

los usuarios de la lengua vernácula acuñaran frases contra los nuevos migrantes al terruño

que con costumbres distorsionadas y afectado acento en su pronunciación, propio del

conteño: Kananqa panintapis: jila, jila nin (Ahora, a su hermana también le dice gila, gila);

Teetantapis: teclo, teclo nin‘ (A su papá también le dice teclo, teclo); Toqushtapis:

gelatina, geltina nin‘ (Altokosh‘, mazamorra de papas podridas bajo corrientes de agua’

también le llama gelatina, gelatina).

Los medios de comunicación de Huaraz no dedican un espacio significativo a la

difusión de temas cotidianos en lengua quechua, como sí fue costumbre al mediodía

décadas atrás; tampoco se conoce plan alguno con el cual se intente reflotar el cantar

bilingüe huaracino.

Antes del año 1970, los apodos, frases y oraciones en lengua quechua eran

celebrados con especial predilección y sin distinción de clase social, porque, dependiendo

de la actitud del hablante, los segmentos en quechua aluden simbólicamente, sin piedad ni

miramientos, taras, defectos. despreciada función administrativa; por ejemplo, la frase

'alquqarachaq' aludía al “policía municipal”, cuyo quehacer era visto con desdén. Los escolares procedentes de los caseríos, por complejo, preferían hace uso del

español en el centro educativo; reservaban el quechua para su conversación en el tránsito a

la escuela o de vuelta a casa, generalmente ubicada en la zona rural.

Aunque la ficha censal informa sobre la existencia de un considerable número de

bilingües en Huaraz, eso no explica que el grupo haga uso de la lengua materna en su

proceso comunicativo.

Hasta el año 1970, fecha en que Áncash fue reducido a escombros por a terremoto,

la mayoría de los huaracinos se mostraba bilingüe en condiciones de interpretar mensajes y

(41)

articulaba –aunque con dificultad– frases graciosas o hirientes mientras disfrutaban de

ratos de chanza o divertimento.

Explica la crisis del quechua en Huaraz más de un fenómeno social ocurrido

después del año 1970; los miles de muertos bilingües; la masiva migración del huaracino

bilingüe; el descuido del huaracino sobreviviente despreocupado por impulsar con el

ejemplo a la nueva generación el aprendizaje del quechua; el arribo de gentes –nada

interesadas por la lengua nativa– a Huaraz por interés laboral en la recién creada entidad

estatal CRYRZA (Comisión de Reconstrucción y Rehabilitación de la Zona Afectada).

En tal contexto, el lugareño bilingüe tendió a imitar en todo orden de cosas las

costumbres del criollo migrante, de modo que la música tradicional huaracina quedó

relegada a algunos cultores, amantes de lo suyo, entre ellos, el morador de los centros

poblados que solían saludar a los suyos con el cantar que les pertenecía.

El quechua de Huaraz es una lengua aglutinante por el sistema de adhesión de

sufijos en la estructuración de sus signos (palabras, frases y oraciones).

El término aglutinante deriva del verbo latino agglutinare, que significa “pegar una cosa con otra”; este enfoque corresponde a Wihlem Von Humboldt, quien en el año de

1836 acuñó el término en mención, mientras clasificaba las palabras de una lengua según

su composición morfológica. He ahí solo un caso de aglutinación de morfemas, tras el

vocablo mishi ‘gato’ en los distritos y centros poblados de Huaraz.

Quechua de Huaraz Equivalente en el español

Mishi

Mishi-chi

Mishi-chi-ri

Mishi-lla-chi-ri

Mishi-lla-a-chi-ri

‘gato’

‘seguramente es el gato’

‘seguramente es el pato pues’

‘seguramente es el gato nomás pues’

(42)

Existen frases formadas por dos o más palabras, de las que se podría resaltar el tipo

de estructuración de las mismas (quechua-quechua o quechua-español). En el caso

quechua-español, el vocablo quechua interviene de adjetivo al modificar a su componente

central que generalmente es el nombre propio en español. A modo de ejemplos, se pasa a

citar algunas frases, donde predomina la agresión.

Frase Significado

Ratsak Honora Honora es el nombre de una persona de sexo femenino, que por su obesidad y abultado vientre, a ojos del bilingüe, se semejaba a un gran batracio.

Kuchi Landauro Landauro era el nombre de un Centro Educativo, tildado de kuchi ‘cerdo’ por los alumnos de otros centros

educativos, del entorno, para connotar ‘todo lo del chancho’; menos, escuela. Cabe mencionar que la adjetivación era recíproca.

Sapcha Carranza Carranza era el apellido del Director del CE Gonzalo Salazar; él se hizo merecedor del apelativo sapcha por ‘tirar con fuerza de las patillas’ al alumno tardón o indisciplinado.

Kachillapaqpis Expresión acompañada de un gesto particular: el varón extiende el brazo hacia una mujer de campo con una peseta en la mano para connotar que debía recibir la moneda por ser mujer de pueblo, barata: –pis ‘siquiera’, –paq ‘para’, –lla ‘diminutivo’ y kachi ‘sal’: siquiera para la salcita’.

(43)

En este cuadro. las palabras: Honora, Landauro, Carranza y siki son el núcleo de la frase modificado por el término que funciona como adjetivos: ratsak 'batracio' incide en Honora; kuchí 'cerdo' en Landauro; sapcha 'acción de tirar del cabello o las patillas' en Carranza y wiswí 'grasiento' en síkí 'trasero'. Con la frase kachillapaqpis 'siquiera para la sal', indirectamente, el emisor invita a la mujer vulnerable a compartir el lecho (como

quien dice gánate un “alguito' acostándote conmigo). La frase kachillapaqpis tiene por raíz

la palabra kachi 'sal’ y los afijos -lla 'diminutivo’, -paq 'para’ y -pis ‘también', 'siquiera'.

¿Cómo los huaracinos devinieron en bilingües?

Una de las posibilidades de mayor aceptación es el contacto fluido entre el indio y

el citadino, hablantes del quechua y el español, respectivamente: el vínculo surgió por

razones de carácter económico; por ejemplo, antes de la Reforma Agraria del General Juan

Velasco Alvarado, los indios procedentes de los caseríos, descargaban de las acémilas,

decenas de sacos de tubérculos en el patio de una casona de la Plaza de Armas de Huaraz:

el amo cruzaba información en quechua. Además de ello, a diario, las indias madrugaban a

ofertar sus productos de pan llevar en el Mercado Central de Huaraz y la operación

compra-venta se realizaba en quechua: también habría influido el hecho de que en aquel

entonces, muchos bilingües vivían en Huaraz en la condición de arrendatarios de bienes

inmuebles

Proporciona otros datos sobre el quechua de Huaraz el estudioso Cerrón Palomino

(1987) como sigue.

Quechua de Huaraz. De acuerdo a la clasificación ofrecida…, el huaracino

constituye una subrama de huáilay, que a su vez forma parte del huáihuash e QI.

De todas las variedades que integran este grupo, el quechua de Huaraz es sin duda

el que más atención atrajo de parte de los estudiosos tanto tradicionales como

(44)

"chinchaisuyo" viene a circunscribirse aproximadamente al área ocupada por el

quechua ancashino, deviniendo éste en el prototipo de dicha variedad.

Curiosamente, sin embargo, los estudios monográficos sobre el ancashino en

general, sólo aparecen a fines de la década del sesenta (pág.386).

En la actualidad, Huaraz tiene una población de hablante, en su mayoría el español;

los bilingües hacen uso de su lengua nativa dependiendo de las motivaciones de su

entorno, que podría ser un ambiente familiar, el mercado, centro de estudios, de labores.

2.2.3.2.1. El quechua del cantar bilingüe huaracino

El quechua de este cantar se distingue por su aspecto artístico en el que predomina

el lenguaje connotativo: por ejemplo, uno de los textos que a continuación se propone

trasmite mucha hilaridad por su segmento en quechua, ubicado en el penúltimo verso de la

estrofa. Tres son las armas del crimen: el cuchillo, artefacto punzo cortante de uso

doméstico; la pistola, arma de fuego más sofisticada que el cuchillo y por último, el arma

mujer. Las armas, de hechura humana, no terminan con la vida del compositor; pero el

arma (siki ‘trasero’) de la mujer sí: en tal caso la muerte le significa desesperación, crisis

total en su vida; configura como el macho sin control, fuera de sí, tras del arma que lo

mina y tornando en adicto al arma de la mujer. En cuanto al quechua, los morfemas–pa y– n se aglutinan tras las raíces warmi y siki, respectivamente. Cuchillo no me mata / Pistola no me mata / Warmi-pasiki-n / ¡Ay!, eso sí me mata.

El segmento warmipa sikin sustituye con creces a su equivalente el ‘culo’ de la mujer, que es uno de los términos tabú del hispano hablante.

A modo de ampliación, se transcribe las letras de otro cantar publicado por

(45)

2.2.4. Sintaxis.

El vocablo sintaxis etimológicamente deriva del griego syn (con) y taxis (orden): es

decir, los elementos de una cadena sonora o escrita en el debido orden. De ese modo, la

sintaxis se encarga de estudiar la relación que existe entre los elementos significativos de

una estructura lingüística. La sintaxis se ocupa del comportamiento de los constituyentes

de una oración: los estudia en todos sus aspectos desde la unidad mínima significativa

hasta la emisión delimitada por el punto.

Hockett (1979) considera, por ejemplo, que “La sintaxis comprende las maneras en

que se ordenan las palabras y los morfemas suprasegmentales, en relación unos con otros,

para formar emisiones” (p. 178).

Con otros términos, Martinet (1987) concuerda con el concepto dado; dice que

“...pertenece a la sintaxis el examen de la manera en que las unidades lingüísticas dotadas

de sentido se combinan, en la cadena hablada, para formar enunciados” (pág.20). También,

para ampliar su punto de vista, trascribe la definición de Marouzeau para quien “la sintaxis

es el estudio de los procedimientos gramaticales por los que las palabras de una oración se

vinculan las unas a las otras de manera que expresan las relaciones establecidas entre las

nociones” (pág. 25). Intentando profundizar el tema, cita la definición funcional de Guide

alphabétique: el objeto de la sintaxis es expresar mediante qué elementos las relaciones que existen entre los elementos de una experiencia... pueden marcarse en una sucesión de unidades lingüísticas de manera que el receptor del mensaje pueda reconstruir esta experiencia (pág. 25).

La sintaxis comprende el estudio de los modos en que las estructuras gramaticales

(46)

carácter verbal, nominal, adjetival, etc. Precisamente sobre el tema, Hockett (1979)

sostiene que “La sintaxis comprende las maneras en que se ordenan las palabras y los

morfemas suprasegmentales, en relación unos con otros, para formar emisiones” (p. 178).

La función básica de la sintaxis de toda lengua natural consiste en analizar la forma

en que se combinan los elementos léxicos en estructuras de mayor jerarquía como

sintagmas o elementos sintagmáticos. Se puede ampliar la idea anotando la opinión de

Martinet (1987) “...pertenece a la sintaxis el examen de la manera en que las unidades

lingüísticas dotadas de sentido se combinan, en la cadena hablada, para formar

enunciados” (p.20).

Con diferentes términos, manifiesta Julca (2009) su opinión sobre la sintaxis del

quechua ancashino.

Así, la sintaxis del Quechua Ancashino establece los procedimientos que gobiernan

la formación de frases u oraciones. Las frases y oraciones están constituidas de

secuencias de morfemas en virtud de las reglas sintácticas que determinan la

combinación de morfemas para estructurar emisiones semánticamente entendibles

(pág. 265)

Líneas después, se centra específicamente en las características de una lengua tipo

SOV.

Como es obvio, la sintaxis del Quechua Ancashino presenta las características

esperables de una lengua del tipo SOV; es decir, de un idioma, que en las oraciones

simples declarativas coloca primero a la frase nominal que hace de sujeto, luego a la frase

nominal que hace de objeto y, finalmente, al verbo. Por ejemplo, en Mallu yakuta

(47)

hace de sujeto, la segunda frase nominal yakuta ‘agua’ hace de objeto directo y el verbo

apaykaamun ‘está trayendo’ es el elemento final de la oración (pág.265).

Sobre el tema, Julca (2009) cita el punto de vista de Solís.

Como parte de la gramática del Quechua Ancashino, la sintaxis se ocupa del

estudio de la manera en que se combinan las palabras para formar frases y

oraciones. Así, la sintaxis del Quechua Ancashino establece los procedimientos que

gobiernan la formación de frases u oraciones. Las frases y oraciones están

constituidas de secuencias de morfemas en virtud de las reglas sintácticas que

determinan la combinación de morfemas para estructurar emisiones

semánticamente entendibles (pág. 265).

Coincidiendo en lo medular, Cerrón-Palomino (1987) dice lo que sigue sobre la

sintaxis.

Tomando como unidad tipológica de base no ya la palabra sino la oración, el

quechua, de acuerdo al orden favorito de los elementos composicionales dentro de

aquélla, pertenece a las lenguas del tipo SOV, es decir los constituyentes siguen el

orden Sujeto-Objeto-Verbo, asemejándose en esto al japonés y al turco,

principalmente a este último. El ejemplo que sigue, corresponde al quechua

ancashino, ilustra dicho orden:

Luwis tanta-ta miku-yka-n

(48)

En una oración del quechua de Huaraz, la sucesión de frases afijadas, o no, se organizan en el orden FN (sujeto) + FN (objeto directo) + V (núcleo del predicado), como

se ve en el ejemplo que sigue: Mishi (sujeto) eetsata (objeto directo) suwashqa (verbo).

En este ejemplo, el orden de los constituyentes oracionales refleja el uso del

modelo sintagmático que existe en la comunidad lingüística del emisor; pero no

necesariamente significa que sea el único porque existem también combinaciones como las

que siguen.

Eetsata (od) mishi (sujeto) suwashqa (verbo) o Suwashqa (v) eetsata (od) mishi (s).

Los afijos en la lengua quechua equivalen a palabras o frases del sistema español, por lo que el presente estudio comprende el comportamiento sintáctico de los afijos en las

palabras, frases u oraciones.

a. Musya-a-tsu ‘Yo no sé’. b. Musya-q ‘El/la que sabe’.

En a) el sufijo –tsu equivale a ‘no’, adverbio de negación en el español; su par –a, ‘yo’, primera persona del singular y la raíz musya, variante del verbo musyay ‘saber’. En

b), el morfema –q es un formador de frases.

Las emisiones a) y b) son cadenas con significado y los morfemas que acompañan

a cada una de ellas no admiten otra sintaxis.

2.2.4.1. Sintaxis del quechua huaracino.

(49)

1. Warmipa sikin es una FN en cuya estructuración concurren las raíces nominales sufijadas: warmi-pa ‘de la mujer’ y siki-n ‘su culo’. El núcleo de la FN es siki-n y la FN que lo modifica es warmi-pa.

2. Kee chiina, chiina/ imanoo chiinachi/ qepi siki tumpushnoo/ sikinchoo mishkiyoq. Esta estrofa se configura como la sucesión de dos oraciones aisladas por la pausa.

Los constituyentes Kee chiina, chiina, imanoo chiinachi (oración) y puka siki tumpushnoo, sikinchoo mishkiyoq (oración) originan la oración compuesta coordinada.

Kee chiina chiina, imanoo chiinachi; puka siki tumpushnoo, sikinchoo mishkiyoq ‘Pero esta muchacha, qué clase de muchacha es; en su trasero hay miel como en el

abdomen del moscón rojo’.

Oración compuesta coordinada

Oración (1) Oración (2)

FN sujeto FV predicado FV predicado

raíz raíz raíz raíz suf raíz suf FN circ.comparativo FN c.c.l. FN

kee chiina chiina ima noo chiina chi raíz raíz raíz suf raíz suf suf raíz suf

esta much much qué como much es

puka siki tumpush noo siki n choo mishki yoq

rojo culo moscón como culo su en miel Tener

La teoría sintáctica del quechua pretende abstraer y explicar las relaciones de los signos menores en el interior de las estructuras, donde se encuentran adheridas. En este

sentido, toda tarea investigativa de sintaxis se amplía en los rubros que siguen. Analicemos

la oración simple Taytaa yana kuchita rantishqa. ‘Ha comprado un cerdo negro mi padre’.

Referencias

Documento similar

Cedulario se inicia a mediados del siglo XVIL, por sus propias cédulas puede advertirse que no estaba totalmente conquistada la Nueva Gali- cia, ya que a fines del siglo xvn y en

Esto viene a corroborar el hecho de que perviva aún hoy en el leonés occidental este diptongo, apesardel gran empuje sufrido porparte de /ue/ que empezó a desplazar a /uo/ a

En junio de 1980, el Departamento de Literatura Española de la Universi- dad de Sevilla, tras consultar con diversos estudiosos del poeta, decidió propo- ner al Claustro de la

Mientras tanto, en su análisis inferencial se pudo reflejar que el coeficiente de correlación de 0,318 expresando una correlación positiva media entre las variables de

[r]

SVP, EXECUTIVE CREATIVE DIRECTOR JACK MORTON

Social Media, Email Marketing, Workflows, Smart CTA’s, Video Marketing. Blog, Social Media, SEO, SEM, Mobile Marketing,

Fundación Ramón Menéndez Pidal / Universidad Autónoma de Madrid... Fundación Ramón Menéndez Pidal / Universidad Autónoma