FRUTA DE PEPITA:

27  Download (0)

Full text

(1)

FRUTA DE PEPITA:

Análisis de campaña 2020 - 2021

Reunión Sectorial de Fruta DULCE - 20 DE ABRIL DE 2021 -

Subdirección de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura.

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

(2)

A N Á L IS IS D E L A C A M PA Ñ A 2020 -2021

Producción y Superficie en Europa y España Stocks

Comercio Exterior

Consumo Nacional en Hogares Retiradas

Precios 2020-21

(3)

P ro d u c c n e n E u ro p a y E sp a ñ a 2020 -2021

Las previsiones europeas de producción en manzana para la presente campaña 2020/21 estiman volúmenes similares a la pasada campaña.

Fuente: WAPA Fuente: WAPA

Fuente: WAPA

MANZANA

Miles t 2019/20

Prevº

2020/21 Media 5 Act vs Ant

Act vs Media

Polonia 2.910 3.400 3.721 17% -9%

Italia 2.096 2.080 2.123 -1% -2%

Francia 1.651 1.431 1.548 -13% -8%

Alemania 991 951 937 -4% 1%

Hungría 452 350 557 -23% -37%

España 555 467 498 -16% -6%

RESTO 2.127 2.032 2.466 39% 50%

TOTAL UE 10.782 10.711 11.850 -1% -10%

(4)

P ro d u c c n e n E u ro p a y E sp a ñ a 2020 -2021

La previsión europea de producción de pera en 2020/21 recupera niveles cercanos a la media, tras la reducción sufrida el año pasado fundamentalmente en Italia, principal productor europeo de peras.

Fuente: WAPA Fuente: WAPA

Fuente: WAPA

PERA

Miles t 2019/20

Prevº

2020/21 Media 5 Act vs Ant

Act vs Media

Italia 363 642 669 77% -4%

España 311 300 333 -4% -10%

Holanda 373 373 363 0% 3%

Bélgica 331 362 346 9% 5%

Portugal 202 159 167 -21% -5%

Francia 121 124 135 2% -8%

RESTO 257 240 249 -52% 17%

TOTAL UE 1.958 2.200 2.261 12% -3%

PERA

(5)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por: el Avance de Superficies y Producciones y Superficies ; Producciones anuales de cultivo (S.G.

Análisis Prospectiva y Estadística. MAPA)

P re vi si ó n d e P ro d u c c n e n E sp a ñ a 2020 -2021

Fruta de Pepita

Previsión Estimación ANUAL ANUAL

CCAA 2019/20 2020/21

CATALUÑA 456.696 373.478 423.315 -18,2% -11,8%

ARAGÓN 147.705 118.237 144.579 -20,0% -18,2%

GALICIA 117.435 117.958 118.674 0,4% -0,6%

LA RIOJA 60.813 70.551 64.512 16,0% 9,4%

CASTILLA Y LEÓN 73.700 67.861 52.070 -7,9% 30,3%

NAVARRA 26.366 21.742 32.130 -17,5% -32,3%

OTRAS 86.794 76.840 112.081 -11,5% -31,4%

TOTAL ESPAÑA 969.509 846.667 947.362 -12,7% -10,6%

Media últimas 5 campañas

Variaciones Actual vs

Anterior

Actual vs Media 5

(6)

P re vi si ó n d e P ro d u c c n e n E sp a ñ a 2020 -2021

Manzana de Mesa

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por: el Avance de Superficies y Producciones y Superficies ; Producciones anuales de cultivo (S.G.

Análisis Prospectiva y Estadística. MAPA)

Previsión Estimación ANUAL ANUAL

CCAA 2019/20 2020/21

CATALUÑA 315.137 235.143 281.501 -25% -16%

ARAGÓN 93.552 70.844 85.702 -24% -17%

GALICIA 50.668 51.228 51.454 1% 0%

LA RIOJA 10.798 13.309 9.693 23% 37%

CAST Y LEÓN 47.548 44.339 39.160 -7% 13%

NAVARRA 11.288 8.747 12.904 -23% -32%

OTRAS 27.409 21.939 37.830 -20% -42%

ESPAÑA 556.400 445.549 518.244 -20% -14%

Media últimas 5 campañas

Variaciones Actual vs

Anterior

Actual vs Media 5

(7)

P re vi si ó n d e P ro d u c c n e n E sp a ñ a 2020 -2021

Manzana Sidra

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por: el Avance de Superficies y Producciones y Superficies ; Producciones anuales de cultivo (S.G.

Análisis Prospectiva y Estadística. MAPA)

Previsión Estimación ANUAL ANUAL

CCAA 2019/20 2020/21

GALICIA 55.045 55.592 57.036 1% -3%

ASTURIAS 16.251 16.251 15.087 0% 8%

PAÍS VASCO 9.869 4.401 10.134 -55% -57%

CAST Y LEÓN 282 238 444 -16% -46%

NAVARRA 400 95 368 -76% -74%

OTRAS 592 492 329 -17% 50%

ESPAÑA 82.439 77.069 83.397 -7% -8%

Media últimas 5 campañas

Variaciones Actual vs

Anterior

Actual vs Media 5

(8)

P re vi si ó n d e P ro d u c c n e n E sp a ñ a 2020 -2021

Pera

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por: el Avance de Superficies y Producciones y Superficies ; Producciones anuales de cultivo (S.G.

Análisis Prospectiva y Estadística. MAPA)

Previsión Estimación

anual anual

CCAA 2019/20 2020/21

CATALUÑA 141.163 138.044 141.624 -2,2% -2,5%

ARAGÓN 54.153 47.393 58.877 -12,5% -19,5%

GALICIA 11.722 11.138 10.185 -5,0% 9,4%

LA RIOJA 50.015 57.242 54.819 14,4% 4,4%

MURCIA 25.870 23.284 25.658 -10,0% -9,3%

NAVARRA 14.678 12.900 18.859 -12,1% -31,6%

CAST Y LEÓN 13.789 11.003 12.466 -20,2% -11,7%

OTRAS 19.280 23.045 23.233 19,5% -0,8%

ESPAÑA 330.670 324.049 345.721 -2,0% -6,3%

Media últimas 5 campañas

Variaciones Actual vs

Anterior

Actual vs Media 5

(9)

S u p e rf ic ie n a c io n a l d e p ro d u c c n 2020 -2021

La superficie de cultivo de fruta de pepita para la campaña 2020/21 se reduce en un 1,1% respecto a la pasada, manteniendo la tendencia descendiente.

La contracción es mayor en pera (-1,9%) que en manzana (-0,5%).

Aragón encabeza los recortes de superficie (-7,2%) seguido de la C. Valenciana (-6,3%) y Cataluña (-1,3%)

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por las Superficies y Producciones anuales de cultivo (S.G. Análisis Prospectiva y Estadística.

MAPA)

(10)

S to ck s N a c io n a le s y E u ro p e o s 2020 -2021

MANZANA

Los stocks europeos de manzana se sitúan un 10% por encima de la campaña pasada y la media, en buena parte por la

recuperación de la producción en Polonia.

En España nos encontramos un 25,7% por debajo de la media de las 3 últimas

campañas y casi un 40% por debajo de la campaña pasada.

Stocks a 1 de marzo de 2021

Fuente: WAPA

* En España se recogen los stocks de las regiones de Lleida y Girona

Toneladas 2018 2019 2020 2021 vs 20 (%) vs 18-20 (%)

Austria 37.479 86.742 61.513 69.953 13,7 13,0

Bélgica 12.645 99.388 90.543 61.337 -32,3 -9,2

Rep. Checa 19.897 35.399 18.133 30.370 67,5 24,1

Dinamarca 2.364 7.000 2.621 2.984 13,8 -25,3

Francia 354.430 391.058 446.918 379.111 -15,2 -4,6

Alemania 112.786 252.029 172.043 197.117 14,6 10,2

Italia 504.452 913.478 781.037 831.226 6,4 13,4

Polonia 464.000 940.000 472.000 837.000 77,3 33,8

Portugal

*España 124.926 145.639 187.735 113.466 -39,6 -25,7

Suiza 21.798 46.069 38.197 41.224 7,9 16,6

Países Bajos 77.817 102.741 114.698 78.292 -31,7 -20,4

Reino Unido 48.422 64.367 60.495 57.940 -4,2 0,3

TOTAL UE 1.732.594 3.019.543 2.385.439 2.642.080 10,8 11,0 UE + RU 1.781.016 3.083.910 2.445.934 2.700.020 10,4 10,8

2021

Toneladas 2018 2019 2020 2021 vs 20 (%) vs 18-20 (%)

Fuji 120.183 115.045 102.794 103.600 0,8 -8,1

Gala 121.705 213.026 190.681 237.037 24,3 35,3

Golden Delicious 911.115 827.667 804.103 653.725 -18,7 -22,9 Granny Smith 125.012 110.713 100.213 127.244 27,0 13,6 Red Delicious 110.387 125.967 106.103 125.035 17,8 9,5

2021

(11)

S to ck s N a c io n a le s y E u ro p e o s 2020 -2021

PERA

Stocks a 1 de marzo de 2021

Los stocks europeos de pera se sitúan un 36% por encima de la campaña pasada, por la

recuperación de la producción italiana, aunque apenas un 6% por encima de la media de las 3 últimas campañas.

Fuente: WAPA

* En España se recogen los stocks de las regiones de Lleida y Girona

Toneladas 2018 2019 2020 2021 vs 20 (%) vs 18-20 (%)

Bélgica 84.957 132.875 94.476 156.114 65,2 50,0

Rep. Checa 948 1.402 1.291 1.534 18,8 26,4

Dinamarca 0 260 30 19 -36,7 -80,3

Francia 3.115 4.174 2.416 4.244 75,7 31,2

Alemania 1.063 1.197 1.140 1.554 36,3 37,1

Italia 122.663 102.128 0 81.972 9,4

Polonia 0 2.000 0 2.000 200,0

Portugal 36.205 41.335 46.875 0 -100,0 -100,0

*España 46.276 40.096 41.796 36.536 -12,6 -14,5

Suiza 7 4.119 4.311 3.613 -16,2 28,5

Países Bajos 121.004 143.414 121.259 137.854 13,7 7,2

Reino Unido 3.641 2.812 1.575 3.231 105,1 20,7

TOTAL UE 416.238 473.000 313.594 425.440 35,7 6,1

UE + RU 419.879 475.812 315.169 428.671 36,0 6,2

2021

Toneladas 2018 2019 2020 2021 vs 20 (%) vs 18-20 (%)

Abate Fetel 82.766 63.972 0 49.577 1,4

Alejandrina 2.105 1.211 1.740 1.440 -17,3 -14,6

Blanquilla 5.310 3.402 1.761 3.431 94,9 -1,7

Conferencia 270.357 329.040 250.961 333.736 33,0 17,7 2021

(12)

61.674 t

41 M€

108 M€

146.748 t

1.416 t 1,9 M€

63 M€

70.967 t E

X P O R T A C I O N E S

I M

P O R T A C I O N E

C o m e rc io E x te ri o r 2020 -2021

S

COMERCIO EXTERIOR DE FRUTA DE PEPITA DE ESPAÑA

▼ 28% vs 19/20

▼ 8% vs media

▲ 13% vs 19/20

▲ 11% vs media

SEP-FEB

(13)

COMERCIO EXTERIOR DE FRUTA DE PEPITA DE ESPAÑA - EXPORTACIONES

Las exportaciones en España en el acumulado de campaña 2020/21 se han reducido tanto respecto a la campaña anterior (28%) como respecto a la media de las últimas 5 campañas (12%)

En valor, las disminución es similar respecto a la campaña 19/20 (27%), mientras que se equipara a la media de las últimas 5 (0,16%)

C o m e rc io E x te ri o r 2020 -2021

48% 52%

53%47% 60%

39%

SEP-FEB

(14)

COMERCIO EXTERIOR DE FRUTA DE PEPITA DE ESPAÑA – EXPORTACIONES. MANZANA

Ligero incremento del valor unitario independiente del destino (UE, TTPP).

Destacar el incremento de las exportaciones a Francia del 6%

respecto la última campaña debido al recorte en su

producción, mejora que se eleva al 15% si se compara con la media

C o m e rc io E x te ri o r 2020 -2021

Exportaciones:

INTRAUE: -8% vs media

EXTRAUE: -21% vs media

SEP-FEB

(15)

COMERCIO EXTERIOR DE FRUTA DE PEPITA DE ESPAÑA – EXPORTACIONES. PERA

Las exportaciones de peras españolas se han reducido respecto a la campaña anterior en un 30% por el aumento de la producción dentro de los

países de la UE principalmente en Italia (-59% vs 2019/20) y Alemania (-40%)

Fuera de la UE, Marruecos es el principal destino. Si bien esta campaña se han

reducido los niveles de exportación (-24%), sigue presentando valores por encima de la media (+7%).

Reducción importante de Israel en un -49% respecto a la media.

C o m e rc io E x te ri o r 2020 -2021

SEP-FEB

(16)

COMERCIO EXTERIOR DE FRUTA DE PEPITA DE ESPAÑA - IMPORTACIONES

Las importaciones en España durante el primer semestre de campaña se han incrementado tanto respecto a la campaña anterior ( 12%) como respecto a la media de las últimas 5 campañas ( 13%), por la caída de la producción nacional y el aumento del europeo.

En valor, estas variaciones se amplían, siendo un 21% que la campaña pasada y un 18% que la media.

C o m e rc io E x te ri o r 2020 -2021

Se mantiene el dominio comunitario a estas alturas de campañas que se incrementa ligeramente

SEP-FEB

(17)

COMERCIO EXTERIOR DE FRUTA DE PEPITA DE ESPAÑA – IMPORTACIONES. MANZANA

En 2020/21 las importaciones asciende un 13% respecto a la campaña pasada marcada principalmente por la

importación intracomunitaria (13% en las INTRA UE).

Valor unitario al alza para las importaciones INTRA UE

C o m e rc io E x te ri o r 2020 -2021

SEP-FEB

Los principales incrementos de las importaciones respecto a hace un año, proceden de Polonia (297%) e Italia (41%), marcados por los incrementos en sus

producciones. Justo lo opuesto que sucede en Francia.

(18)

COMERCIO EXTERIOR DE FRUTA DE PEPITA DE ESPAÑA – IMPORTACIONES. PERA

Las importaciones de pera continúan ascendiendo a nivel INTRA EU (15% vs 2019/20; 25% vs media 5)

Chile se mantiene como el primer suministrador EXTRA UE con una

reducción de -25%, aunque aún con importante

diferencial respecto del resto.

Se mantiene la tendencia ascendente del valor unitario de importación con origen INTRA UE (6% respecto a la media) y se recorta el de EXTRA UE (10%) tras un año de record

Los principales

suministradores europeos se mantienen siendo Bélgica y Holanda con importante aumento en los volúmenes, (28% vs 2019/20) respecto a la media) y Portugal en tercer lugar.

C o m e rc io E x te ri o r 2020 -2021

SEP-FEB

(19)

C o n su m o N a c io n a l e n H o g a re s 2020 -2021

NOTA*: los datos de campaña son hasta el último dato disponible en el momento de la elaboración de este informe, que es diciembre de 2020. La campaña acumulada será de septiembre – diciembre.

Existen diversos factores que favorecen este incremento:

• El mantenimiento de las restricciones para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19 y

• Un aumento de la ingesta de alimentos saludables.

• Búsqueda de productos de larga vida útil ante posibles confinamientos.

El consumo doméstico de las manzanas frescas en España durante los primeros meses de la campaña 2020/21 se sitúa por encima de campañas

anteriores: un 5% respecto a la media y un 10%

respecto la campaña anterior.

MANZANA

168.832 181.172 178.995 156.665 152.439 160.109 153.054 168.635

160.252

0 50.000 100.000 150.000 200.000

CONSUMO ACUMULADO* DE MANZANAS (t)

36.433 51.561 43.082 37.560

0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000

SEP OCT. NOV. DIC.

CONSUMO MENSUAL DE MANZANAS POR CAMPAÑA (t)

2018/19 2019/20 2020/21 Media 5

Fuente: Elaboración propia a partir de: La Alimentación Mes a Mes. Avance de Datos Provisionales. Diciembre 2020. MAPA.

https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/consumo-tendencias/panel-de-consumo-alimentario/ultimos-datos/default.aspx

SEP - DIC

(20)

C o n su m o N a c io n a l e n H o g a re s 2020 -2021

Fuente: Elaboración propia a partir de: La Alimentación Mes a Mes. Avance de Datos Provisionales. Diciembre 2020. MAPA.

https://www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/consumo-tendencias/panel-de-consumo-alimentario/ultimos-datos/default.aspx

La misma dinámica observada en manzana se traslada al consumo de pera, rompiendo la tendencia descendente de las últimas campañas.

En el primer cuatrimestre de campaña el incremento es del  10% respecto a 2019/20 y del  5% respecto a la media.

NOTA*: los datos de campaña son hasta el último dato disponible en el momento de la elaboración de este informe, que es diciembre de 2020. La campaña acumulada será de septiembre – diciembre.

PERA

106.815 110.172 90.934 84.740 88.012 85.435 82.499 90.614

86.324

0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000

CONSUMO ACUMULADO* DE PERAS (t)

20.333 26.085 23.815 20.381

0 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 30.000

SEP OCT. NOV. DIC.

CONSUMO MENSUAL DE PERAS POR CAMPAÑA (t)

2018/19 2019/20 2020/21 Media 5

SEP - DIC

(21)

R e ti ra d a s 2020 -2021

050.000

100.000 150.000 200.000 250.000 300.000

kg de producto retirado

Retiradas de MANZANAS. Últimas campañas

2018/19 2019/20 2020/21

832.820 928.120

950.800

0 200.000 400.000 600.000 800.000 1.000.000

2018/19 2019/20 2020/21

kg de producto retirado en lo que llevamos de campaña

Retiradas de MANZANAS acumuladas.

0 100.000 200.000 300.000 400.000 500.000

kg de producto retirado

Retiradas de PERAS. Últimas campañas

2018/19 2019/20 2020/21

772.761

535.171 1.672.077

0 500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000

2018/19 2019/20 2020/21

kg de producto retirado en lo que llevamos de campaña

Retiradas de PERAS acumuladas.

MANZANA

PERA

Fuente: Informe de Retiradas. FEGA.

(22)

Variaciones de campaña Variaciones PMPS

Actual vs Anterior

PMPS Actual vs

Media 5

PMPNS Actual vs

Anterior

PMN Actual vs

Anterior

PMN Actual vs

Media 5

Lleida 74,15 40% 31%

Girona 104,61 9%

Zaragoza 94,07 31%

Lleida 74,74 28% 12%

Girona 100,57 4%

Zaragoza 98,80 13%

Zaragoza 107,63 26%

Girona 121,52 12%

Lleida 90,74 14% 25%

La Rioja 90,54 9%

Zaragoza 90,01 18%

Lleida 80,94 -2% 9%

Zaragoza 91,89 12%

Manzana Royal Gala

Manzana Golden 83,90 24% 58,57 40% 37%

2020/21

PMPS de Campaña

PMPNS de Campaña

-10% -6%

Manzana Fuji 95,28 77,77

Pera Conferencia

Pera Blanquilla 85,36 4% 52,58

90,71 14% 71,05

-2%

PMN de campaña

Variaciones

P re c io s 2020 -2021

PMPS: Precio Medio Ponderado Semanal a salida centro de acondicionamiento del mercado correspondiente.

PMPNS: Precio Medio Ponderado Nacional Semanal a salida centro de acondicionamiento.

PMN: Precio Medio Nacional en origen (posición más próxima al productor).

Datos promedio de campaña desde septiembre hasta la ahora.

SEM 14 2021

Fuente: Informe Semanal de Coyuntura. SG Análisis, Prospectiva y Estadística. MAPA.

http://www.mapama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/informe-semanal-coyuntura/default.aspx

(23)

P re c io s 2020 -2021

Fuente: Informe Semanal de Coyuntura. SG Análisis, Prospectiva y Estadística. MAPA.

http://www.mapama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/informe-semanal-coyuntura/default.aspx

PMPS: Precio Medio Ponderado Semanal a salida centro de acondicionamiento del mercado correspondiente.

PMPNS: Precio Medio Ponderado Nacional Semanal a salida centro de acondicionamiento.

PMN: Precio Medio Nacional en origen (posición más próxima al productor).

Datos promedio de campaña

55,87 66,81 73,57

58,71 82,36 79,86

52,58

85,36 90,71

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00

Blanquilla Origen Blanquilla OP Conferencia OP

/100kg

Precios medios acumulados ( €/100kg

2018/19 2019/20 2020/21

47,76 76,00 65,94 97,10

41,72 67,79 58,38 96,94

58,57

83,90

74,74

95,28

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00

Golden Origen Golden OP Gala - Lleida Fuji OP

/100kg

Precios medios acumulados €/100kg

2018/19 2019/20 2020/21

PERA MANZANA

SEM 14

2021 Datos promedio de campaña desde septiembre hasta la ahora.

(24)

P re c io s 2020 -2021

Fuente: Informe Semanal de Coyuntura. Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Estadística. MAPA http://www.mapama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/informe-semanal-coyuntura/default.aspx

Manzana

SEM 14 2021

(25)

P re c io s 2020 -2021

Fuente: Informe Semanal de Coyuntura. Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Estadística. MAPA http://www.mapama.gob.es/es/estadistica/temas/publicaciones/informe-semanal-coyuntura/default.aspx

Pera

SEM 14 2021

(26)

C O N C LU S IO N E S DE C A M PA Ñ A 2 0 2 0 /2 0 2 1

 Recuperación del nivel producto medio a nivel europeo, con bajadas importantes en manzana en España.

 A comienzo de campaña, no había stocks, y actualmente los stocks se sitúan por encima de años anteriores. En España, los stocks son menores a otras campañas.

 Las exportaciones cayendo un 12% respecto a la media y las importaciones subiendo un 13%, normal dada la coyuntura productiva de nuestro país y de Europa esta campaña.

 Consumo en hogares un 5% por encima de la media tanto en pera como en manzana. Incrementos significativos a raíz de la crisis sanitaria del COVID19.

 Cotizaciones por encima de campañas anteriores de manera significativa,

tanto a salida centro de acondicionamiento como en origen, a excepción en

esta ultima posición de la Blanquilla.

(27)

MUCHAS GRACIAS

sgfhaov@mapama.es

Subdirección de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura.

Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios.

Figure

Updating...

References

Related subjects :