... en Colombia tienen contempladas dentro sus funciones misionales la gestión de riesgos específicos ya sea de manera directa o ...y ParquesNacionalesNaturales de Colombia que deben ...
... de ParquesNacionalesNaturales de Colombia, (PNNC), la cual administra el Sistema de ParquesNacionalesNaturales de Colombia (SPNN) y coordina el Sistema Nacional ...
... para Colombia estas cumplen con unos objetivos de conservación que deben ser gestionados, esta guía permite encaminar todos los estudios y estrategias que se desprenden del plan de manejo del área que para ...
... los planes de comunicación en las dinámicas de protección ambiental de los ParquesNacionalesNaturales (PNN) de ...los Planes de Manejo particulares a cada área protegida y ...
... el manejo biorregional, como modelo de gestión basado en la expansión geográfica de los programas de ...recursos naturales en una unidad de planificación y manejo (Iliana Monterroso, ...adecuado ...
... de Manejo) es una herramienta que presentó de manera general la gestión de los PNN estudiados y fue la fuente principal de información para este análisis, sin embargo, se recomienda que éstos se actualicen a ...
... Os direitos de propriedade na Colômbia tiveram um desenvolvimento que impôs mudanças em sua conotação absolutista, desde a Constituição de 1886 em sua transição pela reforma de 1936 à Constituição de 1991, a este direito ...
... y manejo de los ParquesNacionalesNaturales y otras reservas en el nivel nacional, departamental o municipal, y se puede mencionar además la Fundación Natura y la “Red de Reservas de la ...
... de ParquesNacionalesNaturales de Colombia; puesto que durante su elaboración se estructuraron herramientas conceptuales y metodológicas para introducir el análisis de riesgos epidemiológicos ...
... mal manejo de recursos ...en Colombia en medio de las vastas zonas de vegetación, solamente en parquesnaturales del país se registró este fenómeno en 16 de estas áreas ...
... el manejo ambiental y la articulación de las estructuras organizacionales ambientales con los procesos de planificación, económicos, sociales y ...en Colombia el Convenio de Diversidad Biológica mediante la ...
... Tener control acerca de cuáles son las presiones a las que se ven sometidas las áreas protegidas y de qué manera se pueda realizar acciones que disminuyan afectaciones negativas como degradación de biodiversidad, ...
... años ParquesNacionalesNaturales de Colombia se encuentra encargado de la conservación de esta zona, a través de figuras de protección como lo es el Santuario de Fauna y Flora y la Hacienda ...
... al manejo de los ParquesNacionalesNaturales de Colombia (PNNC) por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, la posible eliminación de la Resolución 531 del 29 de mayo del 2013, ...
... Reconocer la importancia de intervenir estas causas, es la reafirmación de un interés mundial, frente al cuidado, protección y conservación de los ecosistemas, que en ocasiones se contrapone a la expansión de la ...
... los ParquesNacionales establece que “se fomentará la investigación vinculada con la resolución de los problemas de manejo o para detectar componentes y comportamientos claves para conservación de ...
... El borde de bosque (BB) presenta mayor dominancia de especies cultivadas como guayacán (Lafoensia acuminata), sauco (Sambucus peruviana), guaba (Phitolacca sp.), agraz (Cessus sp.), sangregao (Croton funkianus, ...
... en Colombia es desconocido el impacto real que estos programas tienen al interior de las instituciones encargadas de ...en Colombia del Oso Andino (PNOA) al interior de 26 corporaciones autónomas regionales ...
... En América Latina particularmente, los cambios en las normas e instituciones ambientales gestados durante las últimas dos décadas son el resultado de la recuperación de las instituciones democráticas, las reformas ...