El término estadística se deriva de la palabra estado, en razón a que los gobiernos, para su planificación, han llevado registros de variables como población, nacimientos, muertes, ex- portaciones, impuestos, producción, entre otros. La estadística es una rama de la matemáti- ca que básicamente se dedicaba al análisis de datos con el fin de llegar a conclusiones que apoyen la toma de decisiones, su tarea requiere recolección y organización de datos de tal manera que se facilite su análisis. La estadística se basa en principios y procedimientos rela- cionados con elaboración de tablas, representación gráfica y expresiones matemáticas aso- ciadas con valores estadísticos. La estadística es una valiosa herramienta de investigación en diversos campos y básicamente se clasifica en dos grandes ramas, la Estadística Descriptiva y la Estadística Inferencial.
4. El 75 % de los alumnos de un instituto practican algún deporte, el 30 % tocan un instrumento musical y el 15% realiza ambas actividades. Calcula la probabilidad de que un alumno del [r]
Cada pregunta de la 1 a la 3 se puntuará sobre un máximo de 3 puntos. La pregunta 4 se puntuará sobre un máximo de 1 punto. La calificación final se obtiene sumando las puntuaciones de [r]
3. La temperatura corporal es una variable aleatoria que sigue una distribución normal de media 36,7 ºC y desviación típica 3,8 ºC. Se elige aleatoriamente una muestra de 100 personas. [r]
gimnasio. Explica razonadamente, en términos de aumento del beneficio, si dicha renovación tuvo éxito.. presentarse en los extremos del mismo. Por tanto, al año de apertura los[r]
c) Analiza si en algún momento el saldo es negativo y determina todos los periodos donde se observa un crecimiento de saldo. Se sabe que el tiempo que una persona dedica a ver la televi[r]
probabilidad de que sea propietario de un “Smartphone”. Si no es posible que en un mismo día de junio llueva y haga sol simultáneamente, ¿cuál es la probabilidad de que en un día de jun[r]
Para entender el acto Suchman (1987) introduce la noción de acción situada, refiriéndose a un curso de acción que depende de circunstancias materiales y sociales, más que tratar de abstraer las acciones de sus circunstancias y representarlas como un plan racional, es factible que las personas usen las circunstancias para efectuar una acción. Es decir, el contexto se define en términos de interpretaciones de condiciones vinculadas a la acción en situaciones específicas. De esta manera, la acción final del profesor, no necesariamente depende de una planeación, sino de las características del “lugar” en el que ocurre la acción, por ejemplo, un profesor puede actuar a partir de lo que hacen y dicen los estudiantes cuando llevan a cabo una actividad en clase.
2. Una persona amante de las matemáticas desea donar sus 3600 libros a dos bibliotecas A y B. En las instrucciones de donación, deja fijado que los lotes de libros se hagan de modo que el producto del número de libros destinados a la biblioteca A por el cubo del número de libros destinados a la biblioteca B sea máximo. Determina la cantidad de libros recibida por cada biblioteca.
Cada pregunta de la 1 a la 3 se puntuará sobre un máximo de 3 puntos. La pregunta 4 se puntuará sobre un máximo de 1 punto. La calificación final se obtiene sumando las puntua[r]
4.. La elaboración de un queso curado requiere 6 litros de leche de oveja y la de un queso fresco 3 litros. La ganancia por la venta de un queso fresco es 10 euros y por la de uno curad[r]
a) Las tres personas son aficionadas al fútbol. b) Dos personas prefieren el fútbol y la otra el baloncesto. c) Al menos una de las tres personas prefiere otro deporte diferente al fútbo[r]
a pensar en términos de diferencias de organización, cualitativas o de grados, pero nunca como diferencias de naturaleza. La maravilla de lo humano no puede ser entendida por sí misma, aisladamente. Hoy, las cienciassociales ofrecen una mayor claridad a nuestra comprensión de cómo las poblaciones humanas interactúan entre sí y con el medio ambiente. Lo que no implica una concepción mecánica de la humanidad, sino más bien la concepción de la naturaleza como activa y creativa. Por esta razón, las ideas y la información que generan pueden hacer una valiosa contribución a la formulación de las políticas eficientes para dar forma a nuestro mundo por el bien común.
Se llama variable aleatoria a toda ley (funci´ on) que asocia a cada elemento del espacio muestral E es un n´ umero real R. Seg´ un como sean los recorridos de las variables, ´ estas se [r]
SUCESOS INCOMPATIBLES: Dados dos sucesos A y B de un cierto experimento aleatorio, diremos que son incompatibles si siempre que ocurre el suceso A, no puede ocur[r]
• Producción neta : cantidad de energía almacenada en cada nivel por cada unidad de tiempo.. Es el aumento de biomasa (descontando la respiración), que queda disponible para el siguien[r]
La erosión y la sedimentación son 2 procesos geológicos externos naturales que pueden verse alterados por las actividades humanas, tanto en zonas continentales como en zonas costeras.[r]
El aire cerca de la superficie terrestre (más caliente y menos denso) asciende, mientras que el aire superior desciende.. Movimientos de convección:.. Humedad absoluta: Se mide en g/m[r]
El frente polar está formado por muchos frentes (cálidos, fríos y ocluidos) que rodean la Tierra como un frente único, separando aire frío al norte de aire cálido al sur... El clima en[r]