Figura No
06: Mapa de la ubicación donde se realizó la investigación p.60Figura N°
10: Vernier utilizado para medir el diámetro y largo de las fibras con precisión de 0.01 mm marca "TOTAL" p.76Tabla N°
04: Principales Propiedades Mecánicas y Físicas de la Fibra de Vidrio tipo E- MAT 450 "E GLASS CHOPPED STRAND MAT" p.79Figura N°
12: Toma de las Medidas de las Probetas Cilíndricas. p.96Figura No
13: Esquema de los patrones de tipos de Fracturas. p.97Figura No
14: Identificación, ensayo a compresión y registro del tipo de falla de los especímenes p.97Figura No
15: Identificación, ensayo a Tracción Indirecta y registro del tipo de falla de los especímenes p.100Figura N°
18: Ensayo a Flexión y ruptura de los especímenes de concreto. p.103Gráfico No
02: Variación porcentual del asentamiento por influencia de la fibra de vidrio adicionado con respecto al patrón p.110Gráfico N°
03: Peso unitario del concreto fresco de los distintos porcentajes de adición de fibra.· p.111Gráfico N°
05: Peso unitario del concreto endurecido a los 28 días para los distintos ensayos y porcentajes de adición de fibra p.114Gráfico N°
06: Variación porcentual del Peso unitario del concreto endurecido por influencia de la fibra adicionada respecto al patrón p.114Gráfico N°
07: Resistencia a la compresión por influencia de la fibra agregada a los 07, 14 y 28 días p.116Gráfico No
09: Consolidado a través del tiempo de los promedios de ensayos a compresión a diferentes edades y adiciones de fibra p.117Gráfico N°
08: Variación porcentual de la resistencia a la compresión por influencia de la fibra agregada con respecto al concreto patrón p.117Gráfico N°
11: Resistencia a la tracción indirecta por influencia de la fibra agregada a los 07, 14 y 28 días p.120Gráfico N°
13: Consolidado a través del tiempo de los promedios de ensayos a tracción indirecta a diferentes edades y adición de fibra p.121Gráfico N°
15: Resistencia a la flexión por influencia de la fibra agregada a los 07, 14 y 28 días p.123Gráfico N°
17: Consolidado a través del tiempo de los promedios de ensayos a la flexión a diferentes edades y porcentajes de adición de fibra p.125Gráfico N°
18: Resistencia a la tracción indirecta a los 56 y 90 días de los diferentes porcentajes de adición de fibra de vidrio p.126Gráfico N°
23: Promedio de los anchos de las fisuras en los especímenes de concreto ensayados a tracción indirecta p.132Gráfico N°
24: Promedio de la longitud transversal de las fisuras en los especímenes de concreto ensayados a tracción indirecta p.132Figura N°
20: Tipos de fallas típicas en los especímenes de concretos ensayados a compresión p.137Gráfico No
31: Huso Granulométrico del Agregado Fino - Ensayo No 03. p.154Tabla N°
86: Especímenes de concreto cilíndricos ensayados a compresión a los 14 días con 0.25% de fibra adicionada p.186Tabla No
93: Especímenes de concreto cilíndricos ensayados a tracción indirecta a los 28 días con 0% de fibra adicionada p.189Tabla No
103: Especímenes de concreto prismático ensayados a flexión a los 07 días con O % de fibra adícíonada p.193Tabla No
104: Especímenes de concreto prismático ensayados a flexión a los 14 días con O% de fibra adicionada p.193Tabla No
105: Especímenes de concreto prismático ensayados a flexión a los 28 días con O % de fíbra adicionada p.193Tabla No
106: Especímenes de concreto prismático ensayados a flexión a los 07 días con 0.125% de fibra adicionada p.194Actualización...