ESCUELA AMÉRICA Primer grado 2020 Todas las áreas curriculares GUÍA N°7: “OFICIOS DEL CAMPO Y LA CIUDAD” Escuela: América
Docente: Silvia Elena Furlani Grado: Primero
Turno: Jornada completa
Áreas: Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Formación Ética y Ciudadana, Música, Artes Visuales, Educación Física, Teatro, Tecnología.
Contenidos:
Matemática: Eje: Números y operaciones: -Regularidades de la numeración escrita y oral hasta el 12. -Relaciones de mayor, igual, menor, anterior, posterior, entre.
Lengua: Eje: La comprensión y la producción oral: -La producción de narraciones de experiencias personales, de anécdotas familiares y la escucha atenta de textos similares producidos por otros, en forma oral. - La escucha comprensiva de consignas de tarea escolar. Eje: La lectura: La lectura, comprensión y disfrute de textos no literarios (notas de enciclopedia sobre diferentes contenidos que se están estudiando o sobre temas de interés para los niños, entre otros) leídos de manera habitual por el docente y otros adultos.
Eje: Eje: La escritura: La escritura de palabras que conforman un texto (afiches, epígrafes para una foto o ilustración, mensajes, invitaciones, respuestas a preguntas sobre temas conocidos, etc.), que puedan ser comprendidos por ellos y por otros, así como la revisión de las propias escrituras para evaluar lo que falta escribir, proponer modificaciones y realizarlas. Ciencias Sociales: Eje: Las sociedades y los espacios geográficos: Las formas en que las personas trabajan en espacios urbanos y rurales cercanos y lejanos.
Ciencias Naturales: Eje: Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios: Los seres vivos: características que los definen como tal y diferencias con lo no vivo.
Formación Ética y Ciudadana: Eje: En relación con la reflexión ética: -Reflexión de situaciones diversas, y particularmente en las que haya conflictos. -Reconocimiento de las posibles formas de solución, referido al cuidado de la diversidad animal.
ACTIVIDADES
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA AMÉRICA Primer grado 2020 Todas las áreas curriculares
¿QUÉ TRABAJOS SE REALIZAN EN EL CAMPO? ¿QUÉ TRABAJOS SE REALIZAN EN LA CIUDAD? ¿QUÉ NOMBRE RECIBE CADA TRABAJADOR? EJEMPLO: EL QUE CUIDA Y CRÍA ANIMALES SE LLAMA GANADERO; EL QUE CUIDA NUESTRA SALUD: DOCTOR O MÉDICO. ¿SERÁN TODOS IMPORTANTES? ¿POR QUÉ? ¿EN QUÉ TRABAJAN TUS PADRES?
2_ESCRIBIR SI SE TRATA DEL CAMPO O DE LA CIUDAD.
ÁREA: CIENCIAS NATURALES
3_ESCUCHAR ATENTAMENTE: “TODO LO QUE SE ENCUENTRA EN EL PLANETA TIERRA PUEDE CLASIFICARSE EN DOS GRANDES GRUPOS: SERES VIVOS E INERTES
ESCUELA AMÉRICA Primer grado 2020 Todas las áreas curriculares
PARA APRENDER UN POCO MÁS TE PROPONGO, CON AYUDA DE UN MAYOR, BUSCAR EN: https://www.youtube.com EL SIGUIENTE VIDEO: Seres vivos e inertes (Ciencias Naturales).
4_OBSERVAR, PINTAR LOS SERES VIVOS Y RODEAR LOS INERTES.
ÁREA: FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA RECORDAR: 29 DE ABRIL “DÍA DEL ANIMAL”
“LOS ANIMALES SON SERES VIVOS QUE NECESITAN SER CUIDADOS Y RESPETADOS POR NOSOTROS, ESO NOS HACE TAMBIÉN SER MEJORES PERSONAS”
¿QUÉ ANIMALES TENÉS? ¿LOS CUIDÁS? ¿CÓMO?
5_DIBUJAR EN EL CUADERNO A TU MASCOTA O AL ANIMAL QUE MÁS TE GUSTA. ESCRIBIR SU NOMBRE.
ÁREA: LENGUA
6_ESCRIBIR EL NOMBRE DE TU MASCOTA.PINTAR LAS VOCALES
¡TE PRESENTO EL ABECEDARIO! EN ÉL ENCONTRARÁS LAS VOCALES Y LAS CONSONANTES, QUE SON ESAS LETRAS QUE NOS AYUDAN A FORMAR SÍLABAS Y CON ELLAS PALABRAS.LAS IMÁGENES TE ALLUDARÁN A RECONOCER CADA UNA YAQUE TIENEN SU FORMA Y SONIDO. EJEMPLO: LA A DE AUTO
¿QUÉ OTRAS LETRAS NECESITÁS? ¿CÓMO SE LLAMAN ESAS LETRAS? ¿DÓNDE LAS ENCONTRAMOS?
ESCUELA AMÉRICA Primer grado 2020 Todas las áreas curriculares
7_CON AYUDA DE MAMÁ RECITAR EL ABECEDARIO, SEÑALAR CON EL DEDO CADA LETRA Y OBSERVAR LA IMAGEN. RECORTAR Y PEGAR EN CARTULINA. 8_ESCRIBIR TU NOMBRE. PINTAR LAS VOCALES Y RODEAR LAS CONSONANTES. ÁREA: MATEMÁTICA
¡A JUGAR CON DADOS! TATIANA Y LISANDRO JUEGAN A QUIÉN SACA MÁS PUNTOS. CONTAR, ESCRIBIR EL NÚMERO Y PINTAR EL GANADOR.
PRIMER TIRADA:
SEGUNDA TIRADA:
9_OBSERVAR LA BANDA NUMÉRICA Y COMPLETAR. A ¿CUÁL ESTÁ ANTES?
_____4 _____10 ____7 ____6 _____8 B ¿CUÁL ESTÁ DESPUÉS?
LISANDRO TATIANA
ESCUELA AMÉRICA Primer grado 2020 Todas las áreas curriculares 5____ 9____ 3_____ 10_____ 2_____ 11_____ C ¿CUÁLES ESTÁN ENTRE EL 7 Y EL 10?
_____ _____ ÁREA: ARTES PLÁSTICAS
CONTENIDO: FORMAS: GEOMÉTRICAS
A_OBSERVAR LAS IMÁGENES: ¿QUÉ REPRESENTAN? ¿QUÉ FIGURAS GEOMÉTRICAS HAY?
B_REALIZAR UN ANIMALITO, QUE TÚ PREFIERAS, CON FIGURAS GEOMÉTRICAS. C_PODÉS UTILIZAR DIFERENTES PAPELES (DIARIOS, REVISTAS, ETC.) EL QUE TENGAS EN CASA.POR ÚLTIMO REALIZAR DETALLES.
ÁREA: TEATRO
EJE: EN RELACIÓN CON LOS ELEMENTOS Y PRÁCTICAS CON EL LENGUAJE TEATRAL. CONTENIDO: JUEGO TEATRAL. IMPROVISACIÓN
ACTIVIDAD: ARMAR UNA DE LAS SIGUIENTES MÁSCARAS Y JUGAR LIBREMENTE INVENTANDO UNA HISTORIA.
ÁREA: TECNOLOGÍA
CONTENIDO: PROCESOS TECNOLÓGICOS ACTIVIDADES:
ESCUELA AMÉRICA Primer grado 2020 Todas las áreas curriculares
2_ OBSERVAR Y DESCRIBIR LOS PASOS PARA HACER JUGO DE NARANJA. PASO 1 PASO 2 PASO 3
ÁREA: MÚSICA
TÍTULO: “JUGAMOS CON LOS SONIDOS” CONTENIDO: EL SONIDO: SONIDOS DEL ENTORNO. CANCIONERO INFANTIL.
1_ESCUCHAR LA CANCIÓN DE BARTOLITO EN EL SIGUIENTE LINK: https://youtu:be/ebVVuJN1WFM
2_CANTAR Y MEMORIZAR EN FAMILIA. 3_BAILAR CON LA CANCIÓN REPRODUCIENDO LOS SONIDOS CON LA VOZ DE LOS ANIMALES QUE NOMBRA.4_DIBUJAR Y PINTAR LOS ANIMALES DE LA CANCIÓN.
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
CONTENIDO: MOVIMIENTOS GLOBALES O SEGMENTADOS CON OBJETOS. ELEMENTOS: PELOTA, BOLSITA O ALMOHADÓN. TIEMPO: 10´ A 15´
ACTIVIDAD: TRABAJO CON BOLSITA O PELOTA
DIRECTORA DE ESTABLECIMIENTO: ADRIANA CAÑIZARES
RECORDAR: “LOS
PROCESOS SON LOS PASOS QUE SEGUIMOS PARA HACER ALGO.”
DESPLAZAMIENTOS:1-CON LA BOLSITA EN LA MANO, EN EL HOMBRO, SOBRE LA CABEZA, SOBRE EL PIE, ENTRE LAS RODILLAS. 2-ALREDEDOR DE LA BOLSITA Y DEMÁS.3-VARIACIONES.
SALTOS: 1-CON LOS DOS PIES ADELANTE, ATRÁS Y A LOS COSTADOS.2- SALTAR LA BOLSITA ADELANTE Y ATRÁS, A LA DERECHA E IZQUIERDA.
APOYOS:1-TRASLADAR LA BOLSITA EN CUADRUPEDIA ALTA, BAJA Y POSICIÓN INVERTIDA. 2-BOLSITA EN EL SUELO, APOYAR MANOS O PIES SOBRE ELLA Y GIRAR.