• No se han encontrado resultados

Quito Ecuador EXTRACTO

N/A
N/A
Protected

Academic year: 2021

Share "Quito Ecuador EXTRACTO"

Copied!
8
0
0

Texto completo

(1)

EXTRACTO

© ISO 1985 Todos los derechos reservados © INEN 2014 Quito – Ecuador

NORMA

TÉCNICA

ECUATORIANA

NTE INEN-ISO 2859-2

Primera edición

2014-01

PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA LA INSPECCIÓN POR

ATRIBUTOS. PARTE 2: PLANES DE MUESTREO PARA LAS

INSPECCIONES DE LOTES INDEPENDIENTES, TABULADOS

SEGÚN LA CALIDAD LÍMITE (CL) (ISO 2859-2:1985, IDT)

SAMPLING PROCEDURES FOR INSPECTION BY ATTRIBUTES. PARTE 2: SAMPLING PLANS INDEXED BY LIMITING QUALITY (LQ) FOR ISOLATED LOT INSPECTION (ISO 2859-2:1985, IDT)

_____________________________________

Correspondencia:

Esta Norma Técnica Ecuatoriana es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 2859-2:1985

DESCRIPTORES: Procedimientos, muestreo, inspección, atributos, planes, lotes ICS: 03.120.30

29 Páginas

(2)

EXTRACTO

© ISO 1985  Todos los derechos reservados © INEN 2014

2014-3928 i

Prólogo nacional

Esta Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-ISO 2859-2 es una traducción idéntica de la Norma Internacional ISO 2859-2:1985, “Sampling procedures for inspection by attributes. Parte 2: Sampling

plans indexed by limiting quality (LQ) for isolated lot inspection”, la fuente de la traducción es la norma

adoptada por AENOR. El comité nacional responsable de esta Norma Técnica Ecuatoriana y de su adopción es el Comité Interno del INEN.

(3)

EXTRACTO

- 3 -

ISO 2859-2:1985

ÍNDICE Página PRÓLOGO ... 4 0 INTRODUCCIÓN . ... 5

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ... 6

2 DEFINICIONES . ... 7

3 ELECCIÓN DEL PLAN DE MUESTREO ... 7

4 REGLAS PARA LA ACEPTACIÓN Y NO ACEPTACIÓN . ... 9

5 PLANES DE MUESTREO DOBLES Y MÚLTIPLES . ... 9

6 EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE LA UTILIZACIÓN DE ESTA PARTE DE LA NORMA ISO 2859 . ... 9

(4)

EXTRACTO

PRÓLOGO

ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). El trabajo de preparación de las normas internacionales normalmente se realiza a través de los comités técnicos de ISO. Cada organismo miembro interesado en una materia para la cual se haya establecido un comité técnico, tiene el derecho de estar representado en dicho comité. Las organizaciones internacionales, públicas y privadas, en coordinación con ISO, también participan en el trabajo. ISO colabora estrechamente con la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) en todas las materias de normalización electrotécnica.

La tarea principal de los comités técnicos es preparar normas internacionales. Los proyectos de normas internacionales adoptados por los comités técnicos se envían a los organismos miembros para votación. La publicación como norma internacional requiere la aprobación por al menos el 75% de los organismos miembros que emiten voto.

La Norma ISO 2859-2 fue preparada por el Comité Técnico ISO/TC 69 Aplicación de los métodos

esta-dísticos. Sustituye, en parte, a la primera edición de la Norma ISO 2859, publicada en 1974.

(5)

EXTRACTO

- 5 -

ISO 2859-2:1985

0 INTRODUCCIÓN 0.1 Generalidades

La Norma ISO 2859 se compone de cuatro partes:

− Parte 0: Introducción al sistema de muestreo por atributos de la Norma ISO 2859.

− Parte 1: Planes de muestreo para las inspecciones lote por lote, tabulados según el nivel de calidad aceptable (NCA). − Parte 2: Planes de muestreo para las inspecciones de lotes independientes, tabulados por la calidad límite (CL). − Parte 3: Procedimientos de muestreo para lotes salteados.

Los planes de muestreo de la Norma ISO 2859-1, tabulados en términos del nivel de calidad aceptable (NCA, AQL,

Acceptance Quality Limit), el cual se define como la media del proceso, fueron diseñados inicialmente para la

evalua-ción de series continuas de lotes. Esto posibilita la utilizaevalua-ción de reglas de cambio las cuales protegen no solamente al cliente (por el cambio a una inspección rigurosa y la interrupción cuando sea necesario) sino que también proporcionan un incentivo al fabricante (por el cambio a la inspección reducida) con una reducción de los costes de inspección y en-sayo (cuando se logra una buena calidad de forma consistente). Sin embargo, hay cierta duda sobre la aplicabilidad ac-tual de las reglas de cambio en muchas situaciones de la industria, por una variedad de razones o excusas, las cuales po-drían no ser válidas en su totalidad:

a) se utilizan únicamente los planes individuales de la Norma ISO 2859-1, pero se demanda la protección del “NCA” o redefine el “NCA” para adaptarlo al “tan nombrado producto único”;

b) “nuestra industria ... producto es especial por lo que no nos aplican los planes de la Norma ISO 2859-1; c) la producción es intermitente (no continua);

d) la producción es de diferentes fuentes y en cantidades variables, es decir, “lotes de trabajo”; e) las compras se realizan a almacenistas, por lo tanto no se dispone de datos en origen; f) los lotes son “pequeños” (se requiere la utilización de la distribución hipergeométrica); g) los lotes son aislados;

h) después del rechazo inicial los lotes son, nuevamente, sometidos a control.

En consecuencia, en algunos de los casos indicados podría ser necesario que la protección del consumidor se obtenga o mi-da por otros métodos. Esta parte de la Norma ISO 2859 utiliza la calimi-dad límite para medir la protección del consumidor. Sin embargo, debería recordarse, que la información previa disponible sobre el sistema de aseguramiento de la calidad del suministrador y su efectividad podría jugar un papel importante a la hora de decidir si se acepta o no un lote individual. 0.2 Objetivos

En un intento de atender las diversas solicitudes realizadas durante los últimos años por comités de organismos interna-cionales, de normalización, representando varios sectores de producto, esta parte de la Norma ISO 2859 se ha desarro-llado de acuerdo a los siguientes principios:

a) los nuevos planes de calidad límite (CL, LQ, Limiting Quality) pueden integrarse fácilmente con los planes de NCA de la Norma ISO2859-1;

b) la tabulación de CL utiliza una serie preferida de valores que no pueden ser confundidos con la serie preferida de valores del NCA;

(6)

EXTRACTO

c) los cinco números básicos asociados con un plan de muestreo simple, por ejemplo: tamaño del lote, tamaño de muestra, número de aceptación, NCA (o calidad aceptada con probabilidad 0,95) y CL, aparecen siempre que es po-sible en la misma tabla.

0.3 Resumen

Los problemas asociados con la aceptación mediante inspección muestral incluyen definir sin ambigüedades los criterios utilizados para juzgar elementos individuales discretos suministrados en cantidades, el nivel de calidad esperado de un pro-ceso de fabricación, la discriminación ofrecida por los planes y los procedimientos a utilizar cuando no se acepta un lote. Sobre todo, sin embargo, es necesario diseñar los esquemas de muestreo de forma tal que puedan ser fácilmente invocados en los contratos de compra. Los planes contenidos en esta parte de la Norma ISO 2859 utilizan al máximo los planes establecidos en la Norma ISO 2859-1, de tal forma que el apartado 12.6 de la Norma ISO 2859-1 (véase 1.1) puede hacerse operativo directamente, proporcionando series racionales de planes tabulados en términos de calidad límite (CL).

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 1.1 Objeto

Esta parte de la Norma ISO 2589 establece planes de muestreo CL y procedimientos de calidad límite para la inspección por atributos compatible con la Norma ISO 2859-1 que pueden utilizarse cuando las reglas de cambio dadas en la Norma ISO 2859-1 no sean aplicables, por ejemplo, cuando los lotes son independientes.

Los planes de esta parte de la Norma ISO 2859 están tabulados por una serie preferente de calidades límite con un riesgo del consumidor que usualmente está por debajo del 10%, pero siempre por debajo del 13%. Este método de tabu-lación permite que los procedimientos "ad-hoc"1) mencionados en el apartado 12.6 de la Norma ISO 2859-1 se implante como procedimientos normalizados.

NOTA Los planes de la Norma ISO 2859-1 están tabulados por una serie preferente de valores NCA y niveles de inspección. Durante la inspección de una serie continua de lotes, la aplicación de las reglas de cambio ayuda a asegurar que la media del proceso en estas series de lotes se mantiene por debajo del NCA especificado. La calidad límite no tiene la misma relación directa con la medida del proceso (véase 3.5.1). 1.2 Campo de aplicación

Esta parte de la Norma ISO 2859 proporciona procedimientos alternativos para dos situaciones que se dan habi-tualmente en la práctica:

a) Procedimiento A, utilizado cuando tanto el suministrador como el cliente desean considerar el lote como indepen-diente. Las tablas se basan en el muestreo aleatorio de lotes finitos para el riesgo del consumidor y del productor. Debe utilizarse este procedimiento salvo que exista una mención específica para utilizar el procedimiento B.

b) Procedimiento B, utilizado cuando el suministrador considera el lote como parte de una serie continua pero el cliente considera el lote recibido como independiente. Las tablas se basan en el muestreo aleatorio de un lote finito para el riesgo del consumidor en la calidad límite, y en el muestreo aleatorio de un proceso para el riesgo del pro-ductor y los valores tabulados de las curvas características de operación (CO). Los planes utilizados son una selec-ción de los planes disponibles en la Norma ISO 2859-1 de forma tal que un productor puede mantener proce-dimientos coherentes para el cliente con independencia de que reciban lotes individuales o series continuas de lotes. Este procedimiento es adecuado para su inclusión en normas de producto o especificaciones que contengan cláusu-las de muestreo. El fabricante estará interesado en toda su producción, pero el consumidor individual solamente en el lote particular recibido.

1) El apartado 12.6.2 de la Norma ISO 2859-1, establece: “Si el lote o grupo es de naturaleza independiente, podría ser deseable limitar la selección de los planes de muestreo a aquellos, asociados con un valor de NCA designado, que proporcione una protección mayor que una calidad límite especificada. Los planes de muestreo para este propósito pueden seleccionarse eligiendo una calidad límite (CL) y un riesgo del consumidor asociado con ella. Las tablas 6 y 7 dan niveles de proceso para los cuales las probabilidades de aceptación de un lote bajo diferentes planes de muestreo son respectivamente del 10% y del 5%”. Esta parte de la Norma ISO 2859 establece valores preferentes para la CL y permite que el riesgo del consumidor varíe como se ha indicado.

(7)

EXTRACTO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Documento: NTE INEN-ISO 2859-2

TÍTULO: PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO PARA LA INSPECCIÓN POR ATRIBUTOS. PARTE 2: PLANES DE MUESTREO PARA LAS INSPECCIONES DE LOTES INDEPENDIENTES, TABULADOS SEGÚN LA CALIDAD LÍMITE (CL) (ISO 2859-2:1985, IDT)

Código: ICS 03.120.30

ORIGINAL:

Fecha de iniciación del estudio: 2013-11-25

REVISIÓN:

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficialización con el Carácter de por Resolución No.

publicado en el Registro Oficial No.

Fecha de iniciación del estudio: Fechas de consulta pública: 2013-11-27 al 2013-12-12

Comité Interno del INEN:

Fecha de iniciación: 2013-12-13 Fecha de aprobación: 2013-12-13 Integrantes del Comité Interno:

NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:

Eco. Agustín Ortiz (Presidente) Ing. José Luis Pérez

Ing. Paola Castillo

DIRECCION EJECUTIVA

COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICO DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Ing. Tatiana Briones DIRECCIÓN DE VALIDACIÓN Y

CERTIFICACIÓN Ing. Laura González

Ing. Bolívar Cano

DIRECCIÓN DE METROLOGÍA DIRECCION DE REGLAMENTACIÓN

Ing. Gonzalo Arteaga (Secretaría Técnica) DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

Otros trámites: Compromiso Presidencial N° 20549 del 08 de junio del 2013, para el fortalecimiento de normas del Instituto Ecuatoriano de Normalización – INEN

La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad aprobó este proyecto de norma

Oficializada como: Voluntaria Por Resolución No. 13533 de 2013-12-20 Registro Oficial No. 159 de 2014-01-10

(8)

EXTRACTO

Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815

Dirección Ejecutiva: E-Mail: [email protected] Dirección de Normalización: E-Mail: [email protected]

Regional Guayas: E-Mail: [email protected] Regional Azuay: E-Mail: [email protected] Regional Chimborazo: E-Mail: [email protected]

Referencias

Documento similar

La relación entre la Norma ISO 13485, este informe técnico y las normas generales para los sistemas de gestión de la calidad (ISO 9001 e ISO 9004) se resume a continuación. a)

Esta parte de la Norma ISO 15592 especifica dos métodos de muestreo de una población de picadura de tabaco disponi- ble para su venta para la elaboración de artículos de fumado a

Esta parte de la Norma ISO 5667 enuncia los principios e indica las directrices generales para el diseño de los programas y de las técnicas de muestreo, tomando

Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN ISO 2859-1 Procedimientos de muestreo para inspección

8.B- Límites de calidad final promedio para inspección estricta (planes de muestreo simple)… 47 9.- Curvas de tamaño de muestra promedio para muestreo simple doble y

Esta parte de la Norma ISO 11451 especifica las condiciones generales de los ensayos, define los términos, suministra directrices prácticas y establece los principios fundamentales

Esta parte de la Norma ISO 286 cubre los valores para las desviaciones límite superiores ES (para agujeros) y es (para ejes) y las desviaciones límite inferiores EI

NTC-ISO 2859-2 especifica un sistema de muestreo de aceptación para inspección por atributos, determinado por la calidad límite. Este sistema de muestreo se utiliza para lotes