Fiduciaria Colmena hace uso de las sinergias tecnológicas y operativas desarrolladas conjuntamente con las entidades del grupo para la administración y operación de las carteras colectivas. De esta manera, la entidad cuenta con adecuadas herramientas y procesos para la operación del negocio fiduciario. No obstante, en comparación con otras compañías calificadas en la categoría más alta, existen procesos compartidos en algunas de las instancias de negociación que pueden generar conflictos de interés en los procesos de decisión de la carteracolectiva.
La carteracolectivaabierta con pacto de permanencia Multiplicar es un fondo escalonado de mediano plazo creado el 14 de febrero de 1992, el cual invierte en títulos de contenido crediticio (renta fija) y en títulos de cartera ordinaria de empresas del sector real (facturas). El plazo mínimo de permanencia tanto en la constitución inicial del encargo como en los aportes adicionales es de 90 días y no se podrán realizar retiros parciales ni totales antes de la fecha pactada. Sin embargo, el administrador se encuentra a la espera del aval de la Superintendencia Financiera para disminuir el término de permanencia a 15 días, como parte de la estrategia comercial para crecer la base de inversionistas.
La CarteraColectiva Daviplus se encuentra expuesta a factores de riesgo de mercado asociados a las variaciones en las tasas de interés e indicadores indexados principalmente a la DTF, así como a factores de liquidez relacionados al comportamiento de sus adherentes y a la posibilidad de liquidar parte del portafolio para cubrir retiros eventuales.
El mantenimiento de la calificación de riesgo de mercado en se debe a la duración de la cartera que le genera una superior y moderada sensibilidad a cambios en las tasas de interés en comparación con fondos con calificaciones más altas. Además, existen otras carteras que han procurado evitar concentraciones en saldos a la vista para ofrecer al inversionista alternativas diferentes y atractivas a las que ofrecen los establecimientos bancarios. Si bien en la actualidad el fondo se muestra más rentable y menos volátil que los del Benchmark y el grupo comparable, es un reto para el administrador el consolidar estos resultados en el largo plazo (un año) para acceder a una calificación de riesgo de mercado más alta.
La cartera se encuentra expuesta a las variaciones en los precios de los activos, así como al comportamiento de sus pasivos y a la posibilidad de liquidar parte de las inversiones para cubrir sus necesidades de liquidez. Aunque el 82% del portafolio estuvo invertido en acciones de alta bursatilidad, su liquidez puede estar limitada por la disminución del valor de las acciones que lo componen; para marzo del 2008 el 63% de las acciones tenía un precio de mercado inferior al precio de compra.
La CarteraColectivaAbierta con Pacto de Permanencia Fidudivisas ha mantenido concentraciones en emisores por encima del 10%, lo cual acentúa su exposición a riesgos de crédito. Si bien los emisores cuentan con la máxima calificación crediticia tanto a nivel nacional como internacional, es importante que el administrador propenda por mantener una adecuada diversificación en su portafolio, lo cual se hace más exigente ante la disminución del valor de la cartera. La anterior situación será objeto de seguimiento por parte de la calificadora.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services.Una calificación otorgada por BRC Investor Services a una carteracolectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services S.A. Una calificación otorgada por BRC Investor Services S.A. - Sociedad Calificadora de Valores- a una carteracolectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Standard & Poor's. Una calificación otorgada por BRC Standard & Poor's a una carteracolectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services S.A. Una calificación otorgada por BRC Investor Services S.A. - Sociedad Calificadora de Valores- a un fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services S.A. Una calificación otorgada por BRC Investor Services a una carteracolectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services S. A. Una calificación otorgada por BRC Investor Services a una carteracolectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services S.A. Una calificación otorgada por BRC Investor Services S.A. - Sociedad Calificadora de Valores- a un fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
Ahora bien, teniendo en cuenta que el tema principal del presente trabajo gira en torno a la medida de riesgo VaR, la cual tiene aplicabilidad para las inversiones que se realizan en un portafolio; esta técnica de medición del riesgo se define como la máxima pérdida esperada para un activo o una cartera de activos, a un nivel de confianza y un horizonte de tiempo (Vilariño, Pérez y García, 2008, p. 130).
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC investor Services. Una calificación otorgada por BRC Investor Services a una carteracolectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.
Los adherentes son personas naturales y jurídicas que se vinculan a través de suscripción de encargos fiduciarios. No contiene acciones y la mayoría de sus inversiones están concentradas en CDTs. De acuerdo con el administrador, los inversionistas tienen control total de sus recursos un día después de su vinculación con la cartera. El monto mínimo de adhesión es de $1.000.000 y un saldo mínimo de permanencia de $200.000. De acuerdo con el prospecto, por la administración, manejo y operación, Fiduciaria Colmena S.A. cobra una comisión hasta del 5% efectivo anual, que se liquidará y causará diariamente.
La CarteraColectiva con Pacto de Permanencia Supergestión (anteriormente Fondo Común Especial Ágil) es un portafolio abierto de inversión a 30 días, administrado por la sociedad fiduciaria Santander Investment Trust Colombia S. A. Según su prospecto de inversión, el objetivo final de la cartera resulta en combinar riesgo y rentabilidad, invirtiendo en general en títulos de renta fija a corto y mediano plazo. Los adherentes de la cartera son personas naturales y jurídicas que buscan obtener rentabilidades positivas en un ambiente de volatilidad superior al de otras carteras colectivas ofrecidas por el administrador. Por otra parte, los suscriptores deben hacer un aporte mínimo de $2 millones de pesos y dejar el dinero en el portafolio durante 30 días a partir de la fecha de vinculación. Pasado este término, los recursos quedan a la vista y pueden ser retirados con un preaviso de 5 días hábiles. Por la administración de los recursos, la fiduciaria cobra una comisión de 1,5% E.A. a cargo de la carteracolectiva como un gasto antes de distribución.
La redención de los derechos se podrá efectuar al vencimiento del término del pacto de permanencia, con un día de anticipación. Antes del vencimiento del plazo de permanencia de la inversión, los inversionistas podrán solicitar la redención total o parcial de sus derechos pagando una penalidad por retiro anticipado, hasta de 1% sobre el valor del retiro solicitado. El valor de la penalidad deberá ser asumido por el inversionista y se considerará un mayor valor de retiro. Estos recursos se considerarán como ingreso para la CarteraColectiva.
Existen otras carteras que han procurado evitar concentraciones en saldos a la vista para ofrecer al inversionista alternativas diferentes y atractivas a las de los establecimientos bancarios. Si bien en la actualidad la cartera muestra una rentabilidad acorde con la presentada por el Benchmark , aun con las tasas competitivas ofrecidas por instrumentos de inversión de corto plazo, es un reto para el administrador el consolidar la diversificación por factores de riesgo en el largo plazo para acceder a una calificación de riesgo de mercado más alta.
La información contenida en este informe proviene de la Sociedad Administradora y la Superintendencia Financiera de Colombia; Cálculos realizados por BRC Investor Services S .A.Una calificación otorgada por BRC Investor Services S. A. a una carteracolectiva o fondo de inversión, no implica recomendación para hacer o mantener la inversión o suscripción en la cartera, sino una evaluación sobre el riesgo de administración y operacional del portafolio por una parte y sobre los riesgos de crédito y de mercado a que está expuesto el mismo. La información contenida en esta publicación ha sido obtenida de fuentes que se presumen confiables y precisas, por ello no asumimos responsabilidad por errores, omisiones o por resultados derivados del uso de esta información.